Los idearios y tradiciones trotskistas ejercieron un rol relevante en la cultura política boliviana, y para hacerlo, tuvieron también que modificarse y adquirir contornos propios. Tuvieron que pensar la revolución socialista partiendo de la rica historia organizativa de los movimientos sociales y proyectarla hacia la transformación estructural de Bolivia. Los ayllus, por poner un caso, son formas de apropiación y control de la producción social por parte del colectivo en los pueblos indígenas. (...)
Vladimir Mendoza Manjón
El 27 de mayo, se realizó un nuevo programa de “Abriendo Brechas”, a través del FacebookLive de La Izquierda Diario Bolivia, que bajo la conducción de Ernesto Peñaranda y con el equipo permanente del programa, conformado por Lorgio Orellana, Vladimir Mendoza y quien escribe estas líneas, conversamos sobre las lecciones estratégicas legadas por esa gran experiencia de autoorganización de masas que fue la Asamblea Popular iniciada en mayo de (...)
Javo Ferreira
9 de abril | Este 9 de abril se cumplen 70 años del inicio de la mayor gesta obrera del siglo XX en Latinoamérica. La Revolución boliviana dejó lecciones fundamentales para las luchas futuras analizadas en el libro de pronta aparición, Bolivia, 1952. Crisis guerra y revolución en el corazón de Sudamérica.
Ediciones IPS
El periodista y escritor Fernando Molina (La Paz, 1965), acaba de publicar "La revolución permanente en Bolivia". Ayala, Lora y Zavaleta (Plural, 2021). Ensayo dedicado a la reflexión de aportes y contrapuntos de tres importantes intelectuales bolivianos en relación a la teoría de la revolución permanente. En este artículo presentamos una breve reseña polemizando sobre alguna aristas políticas y metodológicas de este (...)
La Unión Revolucionaria del Magisterio, (URMA) y el Partido Obrero Revolucionario (POR) se han sumado a la asonada golpista promovida por las iglesias, cívicos, policías y militares.
A 8 años del fallecimiento de quien fuera uno de los más importantes dirigentes que se reclamó del trotskismo boliviano e internacional, desde la LOR-CI reproducimos el obituario publicado en aquel momento. Consideramos importante reabrir el debate sobre el legado teórico y político de Guillermo, más tomando en cuenta el rumbo oportunista que está tomando la organización que construyó, el POR, convertido en la cola de la oposición burguesa patronal como quedó en evidencia el pasado 21 de febrero o (...)
Eduardo Molina