Este domingo 20 de febrero se llevará a cabo una nueva audiencia de “acción de libertad” para Jeanine Áñez. La presencia en el país del relator de la ONU, Diego García Sayán, en medio de una profunda crisis del corrompido aparato judicial, es el escenario en el que Áñez aprovecha para buscar salir en libertad y deslindarse de su responsabilidad en el golpe de Estado y las masacres. Mientras tanto las familias y víctimas del golpe siguen bregando por (...)
Naomi Gonzales
Luego de haber instalado una vigilia en puertas del ministerio de Justicia, un sector de las y los detenidos, heridos, torturados y familiares de las víctimas de las masacres del golpe de Estado en Senkata y la Zona Sur de La Paz, fueron recibidos por Iván Lima tras el repudio de este sector al acta de compromiso firmada el 6 de diciembre entre el Gobierno y otro sector de las víctimas. El repudio a dicho acuerdo, según declararon, se debe a que el mismo estaría en contra de lo establecido por (...)
El informe del GIEI, responsabiliza a la Policía, Fuerzas Armadas y grupos paramilitares. No se mataron entre ellos, y califica de falacia el supuesto atentado en Senkata. Cuestiona todo el aparato judicial construido por el MAS en 14 años y usado por el golpismo en la persecución penal. Hoy se presenta el informe en Senkata, y luego en Sacaba, Potosí y Montero. Las familias y víctimas de las masacres, heridos y torturados esperan que se haga (...)
Juana RunaNaomi Gonzales
Este 23 de julio el GIEI entregará el informe final sobre las graves vulneraciones a los derechos humanos y crímenes de lesa humanidad sucedidos durante el golpe de Estado del 2019. Sin embargo el mismo será público recién en agosto. A más de un año y medio del golpe, familiares y víctimas de las masacres, heridos, detenidos y torturados continúan exigiendo justicia.
Juana Runa