26 de noviembre de 2021 | Las bancadas de Fuerza Popular de Keiko Fujimori, Renovación Popular de Rafael López Aliaga y Avanza País de Hernando de Soto, presentaron formalmente la moción de vacancia contra el mandatario Pedro Castillo. Si bien es difícil en este momento que logre los votos necesarios la iniciativa muestra la política destituyente de la ultraderecha fortalecida a raíz de la actitud conciliadora del (...)
Cecilia Quiroz
28 de julio de 2021 | Este 28 de julio se conmemoran 200 años de la proclamación formal de la independencia del Perú y juramenta como presidente de la República el docente y ex dirigente magisterial Pedro Castillo. En medio de grandes expectativas, su llamado a la unidad nacional con los empresarios y sus partidos políticos se convierte en uno de los principales límites de su Gobierno, el cual deberá encarar las demandas de los sectores populares y la clase trabajadora quienes padecen las consecuencias de la crisis (...)
26 de junio de 2021 | La renuncia del ex fiscal Luis Arce al Jurado Nacional de Elecciones es parte de las maniobras que los sectores vinculados al fujimorismo vienen utilizando para evitar que se reconozca oficialmente a Pedro Castillo como ganador de la segunda vuelta y como nuevo presidente de la República. Las estrategias obstruccionistas estarían siendo planificadas con el apoyo de Vladimiro Montesinos, ex asesor del dictador Alberto (...)
11 de junio de 2021 | Tras las movilizaciones en Lima y la falta de apoyo en la base de derecha, el Jurado Nacional de Elecciones dio marcha atrás en la ampliación del plazo para presentar pedidos de nulidad de actas.
10 de junio de 2021 | Keiko Fujimori anunció este miércoles que su agrupación política ha presentado recursos de nulidad para 802 actas a nivel nacional por supuestas “irregularidades”. Con esta maniobra legal buscan anular 200 mil votos y de esa forma pretenden alcanzar la victoria en el balotaje.
Redacción LID Perú
4 de junio de 2021 | Este 06 de junio se disputará la segunda vuelta presidencial. Keiko Fujimori con una campaña demagógica y basada en el miedo pretende ganar para profundizar las políticas de explotación y saqueo, mientras que Pedro Castillo, con un programa adaptado a la presión de la derecha y a la institucionalidad vigente, se ha convertido en el candidato del anti fujimorismo y de los sectores postergados. Más allá del 06 de junio, urge continuar la lucha para acabar con el régimen del 93 e imponer un plan de (...)
José Rojas
2 de noviembre de 2018 | El miércoles 31 de octubre, el juez Concepción Carhuancho, titular del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, ordenó el encarcelamiento por 36 meses de Keiko Fujimori. Uno de los argumentos de fondo que utilizó el fiscal José Domingo Pérez para fundamentar la acusación contra Keiko fue que ella presidiría una organización criminal.
Julio Blanco
El miércoles 31 de octubre el juez Concepción Carhuancho le dictó 36 meses de prisión preventiva a Keiko Fujimori por “sospecha grave” de lavado de dinero y “alto riesgo de fuga”.
Pese a que aún no hay una solicitud, “se están analizando los procedimientos”, aseguró el presidente peruano. En su paso por Argentina señaló que su decisión “será noticia en algún momento”.
Gastón GurskiKevin Wright
25 de octubre de 2017 | El narcotráfico sustenta, favor por favor, a la clase política antipopular. Sus mayores vínculos con los apristas y fujimoristas.
“Erradicar pobreza extrema y reducir pobreza total al 15 %”, es una de las falsas promesas que Mercedes Aráoz llevó ante el Congreso y que la mayoría de las y los legisladores apoyaron para darle el visto bueno al “nuevo equipo” de Pedro Pablo Kuczynski.
El Tribunal Constitucional (TC) declaró inconstitucional la ley antitránsfuga e inmediatamente el Congreso peruano aprobó un proyecto que crea una ‘bancada mixta’ para parlamentarios que renuncien a sus grupos de origen.
Dos ministros en nueve meses, presiones fujimoristas inocultables y maniobras oportunistas pintan el cuadro del Congreso con un PPK debilitado por todos los ángulos.
La funcionaria, Marilú Martens, aseguró que habrá descuentos para los docentes por realizar una huelga ilegal. Deberá responder a un pliego de 40 preguntas al pleno del Congreso este viernes 8 de septiembre.