Diana Assunção y Josefina L. Martínez conversan sobre el libro, publicado simultáneamente en el Estado español, Argentina, Brasil, Chile y México, destacando los aportes para un feminismo socialista del siglo XXI.
Josefina L. MartínezDiana Assunção
Recientemente se realizó el encuentro fundacional de la “Internacional Feminista” con funcionarias de los llamados “progresismos”. Presentamos un contrapunto con este espacio destacando la necesidad de un feminismo socialista con las trabajadoras al frente.
Joss EspinosaIsabel Vega
Un libro con escritos de Karl Marx, Friedrich Engels, Eleanor Marx, Clara Zetkin, Rosa Luxemburgo, Alexandra Kollontai, Inessa Armand, Vladimir Lenin y León Trotsky.
Ediciones IPS
A más de un mes del estallido de la histórica revuelta feminista en Irán, reflexionamos sobre el significado de estas protestas y qué lecciones estratégicas podemos sacar de la experiencia de la revolución iraní para triunfar hoy.
Maryam Alaniz
En diálogo -buscado o no- con el film de 2014, Ella es hermosa cuando está enojada, de Mary Dore, Netflix estrenó en 2018 otro documental sobre el feminismo norteamericano de la segunda ola, "Feministas, ¿en qué estaban pensando?", de Johanna Demetrakas. En este caso, la directora centra el relato en las vivencias de un grupo de figuras famosas, artistas consagradas y prestigiosas (...)
Andrea D’Atri
El FMI tiene una particularísima perspectiva de género. Los planes de ajuste que negocia recaen sobre las espaldas del pueblo trabajador y las más perjudicadas son las mujeres de los hogares más empobrecidos.
Como parte de la Conferencia Internacional Marx Fem que reunió a algunas de las más reconocidas feministas marxistas y de izquierda, se desarrolló el debate organizado por Pan y Rosas.
Redacción Contrapunto
El trabajo doméstico y de cuidados que, gratuitamente, realizan abrumadoramente las mujeres, aumentó durante la pandemia. Aunque representa un porcentaje importante del producto bruto interno, empobrece aún más a las mujeres del pueblo trabajador. No solo exigir su reconocimiento, sino luchar por su socialización representa un nuevo desafío para el potente movimiento de mujeres de (...)
7 de abril de 2021 | Presentamos un ensayo biográfico que indaga sobre los avatares de la vida de Flora Tristán y el desarrollo de su pensamiento político. Analizamos algunas de sus obras fundamentales, que la sitúan como una precursora del feminismo socialista.
El lunes Icla de Fátima hizo pública, a través de su cuenta de facebook, su denuncia contra Alejandro Archondo y Alejandro Cambero por violación. Desde Pan y Rosas, manifestamos nuestra solidaridad con Icla y sumamos nuestras voces a la demanda de justicia para ella y todas las mujeres que son víctimas de la violencia machista y patriarcal.
Pan y Rosas Bolivia
26 de abril de 2020 | El feminismo ya advertía sobre la brutal precarización del trabajo de reproducción social que recae, mayoritariamente, en las mujeres, y la aguda contradicción entre vida y ganancias, en el capitalismo. La pandemia confirma esos diagnósticos, ¿qué hacemos, entonces?
Parte del escenario poscrisis económica de 2008 fue el resurgimiento de la movilización de las mujeres y, con ella, del feminismo. Ese movimiento volvió a ser vocero del hartazgo, cada vez más insostenible con el empeoramiento de las condiciones de vida de las mayorías. Las vivencias de la opresión en las sociedades capitalistas contrastan con los discursos de tolerancia y diversidad y la ampliación de derechos. Los feminismos, que habían representado un desafío para gobiernos, organizaciones (...)
Andrea D’AtriCeleste Murillo
¿Cómo combatir y desterrar la violencia patriarcal? Las respuestas ponen en juego estrategias y programas, pero no solo. También concepciones teóricas, a cuyo debate dedicamos este artículo.
Andrea D’AtriMatías Maiello
La marea verde se transformó en tsunami y protagonizó una jornada histórica, en la que arrancó la media sanción a la legalización del aborto. La rosca evitó una crisis para el gobierno, sacando votos afirmativos de la galera, sobre la hora. En el Senado, la reacción feudal espera atrincherada. Las pibas siguen en movimiento.