El 9 de noviembre de 1989 caía el Muro de Berlín. Por esos tiempos el intelectual norteamericano y funcionario del Departamento de Estado, Francis Fukuyama, se apuraba a decretar la victoria final del liberalismo y el fin de la historia.
Nahuel Dominguez
Frente al avance de la derecha, ahora con distintos nombres: liberales, libertarios y objetivistas, etc. (en el presente artículo se llamará “liberales” a todos estos), mostraremos su relación con la ideología fascista, y el peligro que representan para las mayorías trabajadoras y populares tanto en Bolivia como a nivel mundial. Discutir sobre este tema es importante ya que elementos de esta reaccionaria ideología se encuentran presentes al interior del bloque golpista en nuestro (...)
Lena Velasquez
En este texto de León Trotsky, escrito el 30 de noviembre de 1933, en pleno ascenso del fascismo y en discusión con quienes pretendían poder abordar los problemas de la economía nacional “desenganchándola” del panorama internacional, se reafirma la carcaterización de la época como de “guerras, crisis y revoluciones” y se esboza el método con que el dirigente revolucionario analizaba la situación y el desarrollo capitalista: no como una sumatoria de factores sino como una estructura donde se (...)
Vivimos tiempos de reacción. La mayor intención de votos de Bolsonaro en las encuestas no puede ser comprendida si no se percibe que estas elecciones de conjunto son la continuidad del golpe institucional que ocurrió en 2016, con una serie de operaciones manipulatorias.
Iuri Tonelo
Nació un 1° de febrero de 1921 en Génova. Cuando uno recuerda su nombre aparece su lucha como partisana en la resistencia contra el fascismo y las lucha por los derechos de las mujeres y los niños.
Darío Brenman
Un acercamiento a la relación entre el jazz y los regímenes de Italia y Alemania entre 1920 y 1945.
Nicolás Torino
La crisis económica empuja el surgimiento de nuevos fenómenos políticos, la extrema derecha aparece y las ideologías más retrógradas y reaccionarias, intentan “modernizarse”.
Farid Reyes
17 de julio de 2016 | El nuevo libro de Antonio Liz, Revolución y Contrarrevolución. La II República y la Guerra Civil española (1931-39), sintetiza años de estudio sobre la gran experiencia revolucionaria del proletariado español.
Diego Lotito