Abogado. Editor de La Izquierda Diario Chile. Dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios.
La derrota parlamentaria de la reforma tributaria y la inminente aprobación express de una serie de leyes impulsadas por la derecha en su agenda “antidelincuencia”, son sólo símbolos de un fenómeno más amplio.
01:00 | Más allá de las especulaciones sobre las razones del portazo a la reforma tributaria en el Congreso, las consecuencias están a la vista. El gobierno se apresta a negociar con los gremios empresariales y la derecha una reforma mucho más (...)
Vivimos tiempos convulsos. Mientras el mundo ve con expectación la posibilidad de un salto en la escalada guerrerista en Ucrania, Chile sufre los costos de la guerra con inflación y crisis económica. Por su parte, el continente se debate entre los discursos de una derecha “populista”, y el (...)
11:40 | El editorialista de La Izquierda Diario Chile, Fabián Puelma, plantea las tareas centrales de la izquierda frente al giro socialdemócrata del gobierno de Boric.
El resultado del plebiscito constitucional en Chile fue un terremoto político. Lo que inmediatamente llama la atención de los comentaristas es cómo pasamos de un apoyo masivo del “apruebo de entrada” (que bordeó cerca del 80 % en el plebiscito del 2020) y una derrota de la derecha y la vieja (...)
Fabián Puelma conversa con el historiador y académico de la Universidad de Chile Sergio Grez Toso, con quien analiza los límites de la convención, la lucha de octubre y el desvío institucional que implicó el pacto por la paz del 15 de noviembre, el rol de la clase obrera y las perspectivas políticas (...)
15:42 | En Chile avanzan frenéticamente las negociaciones para asegurar un escenario posplebiscito lo más ordenado y pacífico posible. Sin importar el resultado del plebiscito constitucional de este domingo 4, todos los partidos del gobierno y la oposición, medios de comunicación y grupos empresariales (...)
21:46 | Cada día resulta más visible el proyecto de todos los partidos del gobierno: restaurar la gobernabilidad y la institucionalidad a favor de los grandes empresarios. Pretenden llegar a acuerdos comunes para la nueva Constitución (ya sea ganando el Apruebo o el Rechazo) y hacer frente a la crisis (...)
11:19 | Lo propuso este lunes el expresidente Ricardo Lagos en una carta de alto impacto político. Un nuevo pacto impulsado por el progresismo neoliberal para reformar la nueva Constitución en caso de que sea aprobada.
09:44 | Este viernes asumió la presidencia Gabriel Boric en una pulcra jornada republicana, pero atravesada por gestos simbólicos. Recibió la banda por parte de Piñera, el mismo presidente criminal que Boric ayudó a salvar. Aún no está definido con claridad el cronograma de medidas y reformas. Pero estos (...)
03:21 | Mientras cada día que pasa se asienta más el carácter del gobierno de Apruebo Dignidad y su acelerado esfuerzo por “moderar las expectativas”, una parte de la izquierda y los movimientos sociales se aprestan a una “colaboración táctica” o apoyo crítico. Hipotecar la independencia política del movimiento (...)
10:03 | Siguen las negociaciones para conformar el próximo Gobierno de Gabriel Boric. De fondo hay un “pacto de gobernabilidad” entre Apruebo Dignidad y los partidos de la ex Concertación. Esto se traducirá no sólo en el Gobierno, sino también en una negociación para dirigir la Cámara de Diputados y la propia (...)
10:51 | Mientras la contundente derrota de Kast generó amplias expectativas de cambios, partiendo por mejores salarios, trabajar menos y libertad a las y los presos del estallido; el presidente electo y Apruebo Dignidad han asumido como primera tarea ajustar las expectativas y honrar la presión del (...)
21:00 |