Lucía Ortega
16 de marzo | La quiebra del mayor prestamista de las startups en Estados Unidos despertó el caos en las bolsas globales. El desplome de SVB y de otros bancos menores como Signature muestra otra de las consecuencias de la suba sostenida de las tasas de interés de la Fed. El Gobierno salió al rescate de los emprendedores defensores del libre mercado, con fondos bancarios y nueva emisión. A su vez, las tecnológicas planean continuar con decenas de miles de (...)
Guadalupe Bravo
14 de febrero de 2022 | Mientras las principales acciones de Wall Street cerraban en rojo; los precios del crudo Brent y WTI registraron subas por encima del 2 %. Esta tensión en los “mercados” está relacionada al conflicto entre Rusia y Ucrania; y en segundo lugar a la suba de tasas de la FED. Otra mala noticia para los países con alto endeudamiento como la Argentina.
16 de marzo de 2020 | Las bolsas europeas cayeron hasta 9 % en la apertura de los mercados este lunes. En Asia perdieron 4 %. También se desplomó el petróleo. Los futuros en Wall Street reaccionaron a la baja y se espera que la bolsa neoyorquina abra en caída.
24 de agosto de 2019 | La disputa comercial entre las dos economías más grandes del mundo continúa en ascenso. A las medidas de China anunciadas el viernes, el presidente estadunidense no demoró en responder con nuevas subas de aranceles a productos chinos valorados en unos 550.000 millones de dólares.
25 de junio de 2019 | Las acciones asiáticas descendieron este miércoles luego de que el presidente de la Fed, sostuvo que el banco central está "aislado de las presiones políticas a corto plazo", rechazando el pedido de Trump de reducir la tasa.
Wall Street y la herencia de febrero. Lo nuevo que vuelve a nacer. El dólar, los bonos, la FED y los “emergentes”. Pasado y presente: los conservadores, los imprevisibles y el riesgo.
Paula Bach
En su revisión anual de las políticas económicas de Estados Unidos, el FMI mostró preocupación por los niveles de pobreza que alcanza a 46 millones de habitantes y por el riesgo de bajo crecimiento.
Hoy y mañana se desarrollará en Washington, la reunión del Comité de Mercado Abierto de la FED. Es esperable que prime la cautela y la misma finalice sin subas en las tasas de referencia mundial.