30 de noviembre de 2021 | Lo anunció este martes el Departamento de Estado de EE. UU. Así como se arrogan el derecho de incluir organizaciones y países en sus "listas negras" como argumento para bloqueos, sanciones y hasta invasiones, también deciden ,según sus propios parámetros imperialistas, cuando pueden retirarlas.
21 de noviembre de 2019 | Colombia vivió una gran jornada de lucha y movilización este jueves 21N. Tras mostrar toda su contundencia y masividad, resistiendo durante horas la represión, la protesta se prolongó por la noche con un extendido cacerolazo.
Milton D’León
17 de junio de 2018 | El candidato afín al expresidente Uribe ganó este domingo en segunda vuelta la presidencia de Colombia al obtener 54% de los votos, superando por 12 puntos al centroizquierdista Petro.
Juan Andrés Gallardo
28 de agosto de 2017 | Sesiona el Congreso de la organización colombiana en el que se convertirá oficialmente en un partido político legal en Colombia
Tras el fuerte golpe político que significó el triunfo del NO en el referéndum de octubre, el gobierno de Colombia y la organización guerrillera lograron reencauzar el “proceso de paz”.
Diego Dalai
3 de octubre de 2016 | El rechazo al acuerdo entre el gobierno de Santos y las FARC provocó una seria crisis política y una coyuntura compleja políticamente y poco previsible. Aquí, realizamos un primer análisis del terremoto político.
Eduardo Molina
2 de octubre de 2016 | Con más del 99% de los votos escrutados el No se impuso por 50,23% en el plebiscito sobre los acuerdos entre el gobierno de Santos y las FARC.
Tras pactar el cese del fuego, el proceso de implementación de los acuerdos “de paz” está en plena marcha aunque todavía el gobierno y las FARC discuten algunos elementos camino al acuerdo final.
Este jueves en La Habana, Cuba, el presidente de Colombia Juan Manuel Santos y el líder de las FARC-EP Timoleón Jiménez firmaron el acuerdo sobre el fin del conflicto ante dignatarios e invitados.
Isabel Infanta