Nuevamente la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UMSA pone en evidencia métodos gansteriles en las elecciones estudiantiles. Ante esta situación, estudiantes de base (IUS Bases) desafían a debate a sus “dirigentes”.
IUS Bases, frente estudiantil de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
La burocracia estudiantil, asociada a las diversas camarillas de las carreras de Antropología y Arqueología de la Facultad de Ciencias Sociales, avanza en métodos de persecución política contra las y los estudiantes de base.
Danica Chungara
Todos los matriculados del 2017 han perdido 3 meses del calendario académico y cientos de nuestros compañeros no están pasando clases y en medio de tal crisis las autoridades gritan "agradezcan a su Centro de Estudiantes, agradezcan a su FUL".
Corresponsal "OCTUBRE" CORRIENTE ESTUDIANTIL REVOLUCIONARIA
Ante la crisis institucional de la carrera de Derecho de la UMSA, donde cientos de estudiantes a fines de mayo aún no han iniciado clases, reproducimos el comunicado de la corriente estudiantil OCTUBRE.
Redacción
Violeta Tamayo
Los estudiantes de Paraná están ocupando cientos de escuelas y mostrando una gran resistencia contra la enmienda constitucional que congela los gastos sociales y el decreto de reforma de la enseñanza.
Tatiane Lima
Desde la base, como corriente estudiantil nos pronunciamos:
"OCTUBRE" CORRIENTE ESTUDIANTIL REVOLUCIONARIA
El martes 20 de septiembre en ambientes del Auditorio Multidisciplinario de la Facultad de Derecho de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), se presentaron 13 revistas abordando temáticas como la legalización de la marihuana, la eutanasia y otras.
El 9 de septiembre con apenas el 47% de los votos de menos del 20% de los y las estudiantes, sin tomar en cuenta las sospechas y denuncias de “voto carretilla” fue posesionada la FUL-HD gracias al acuerdo MAS-MNR.
El lunes 5 de septiembre, después de casi 10 años, la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) tiene Federación Universitaria Local (FUL), máxima instancia de representatividad universitaria del estamento estudiantil, tras convocar a elecciones en varias ocasiones frustradas.
Adrián Díaz de Oropeza
Reproducimos comunicado de estudiantes de base de la UMSA miembros de la Corriente Estudiantil Revolucionaria OCTUBRE, quienes rechazan el Comité Electoral para las elecciones de la FUL. Comité Electoral que fue elegido a espaldas de los y las estudiantes.
Este viernes 12 de agosto, en el aula “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas a hrs 17:00, inauguran el ciclo de cátedras libres “Karl Marx”.
Corresponsal LID
Estudiantes de la Carrera de Derecho de la UMSA y trabajadores de EXBOL se encuentran para hablar de derechos laborales. Una experiencia que debe ser recuperada y generalizada.
Judith Yara
Ayer, miércoles, a partir de las 10:00 sesionó el Ilustre Consejo Universitario (ICU) de manera extraordinaria hasta las 19:30, como resultado de la presión ejercida por los estudiantes universitarios movilizados que tomaron la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM)
Agustín Mayta
La tensión va en aumento en la Universidad Gabriel René Moreno (UAGRM) luego de que los estudiantes de base recuperaron la universidad y tomaron nuevamente los predios. Hay fuertes rumores de que esta tarde grupos afines al gobierno del MAS, a la oposición prefectural y a las camarillas docentes intentarán provocar incidentes.
Masiva asamblea estudiantil exige que se anule todo el proceso electoral y haya voto igualitario universal, lo que es lo mismo que decir: 1 voto de un estudiante = 1 voto de un docente. Toman la universidad.
Mañana jueves 9 de junio nos movilizamos exigiendo justicia para Verónica y Lili. La marcha saldrá a hrs 9:00 am desde el atrio de la UMSA rumbo a la Fiscalía.
Empiezan a dar sus primeros resultados la organización y la búsqueda de la movilización, desde los estudiantes, contra las diversas formas de acoso y violencia contra las mujeres en la Universidad.
Corresponsal Lista Bordó
Centros de Estudiantes de las carreras de Antropología, Sociología y Comunicación, familiares de Verónica Chino y Pan y Rosas Universitaria exigen a la UMSA movilizarse contra el feminicidio.
Este 19 de mayo, se realizó una reunión abierta, en el auditorio de la carrera de Antropología de la UMSA, para tomar medidas en contra de los casos de violencia y feminicidio.
Dalila Fabreger
La carrera de derecho de la Universidad Mayor de San Andrés lleva varios meses funcionando sin la representación estudiantil, sin embargo autoridades facultativas impiden el desarrollo del proceso electoral.
Pan y Rosas y Octubre C.E.R convocan, este jueves 19 de mayo a hrs. 18:00 en el auditorio de antropología de la UMSA, a una reunión ampliada para enfrentar el acoso y la violencia en las universidades.
El Centro de Estudiantes Facultativo de Humanidades (CEFACH) de la UMSA limita la organización democrática estudiantil e impide la fiscalización y auditorías a los centros de estudiantes de la facultad.
El miércoles 16 en la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), con más de 70 personas, se daba inicio al ciclo de seminarios denominado “La Flor Maldita de la Educación”.