1ro de julio | En estos días dos hechos brutales volvieron a poner el tema de las migraciones en el foco mundial.
Diego Sacchi
16 de junio | Este domingo Colombia va a una segunda vuelta con marcada tensión política por el empate técnico entre el centroizquierdista Gustavo Petro y el político de la derecha Rodolfo Hernández, lo que mantiene en vilo al país. El uribismo con sus partidos tradicionales quedó fuera de la carrera política y un centroizquierdista se abre con posibilidades de llegar por primera vez a la Casa de Nariño, por lo que buena parte del establishment político se ha definido por el multimillonario (...)
Milton D’León
29 de mayo | El tiroteo en la primaria Robb en Uvalde, Texas dejó a 19 infantes y dos maestras asesinadas. La policía de Uvalde está siendo expuesta como los cobardes que fueron, ya que prefirieron agredir a padres desesperados afuera de la escuela y quedarse pasivos mientras el perpetrador, Salvador Ramos, asesinaba niños y maestras en un salón. La policía no nos cuida y debe ser abolida.
24 de mayo | Las escenas de violencia en una escuela primaria de la localidad de Uvalde (Texas) conmociona a Estados Unidos ¿Cuáles son las causas profundas?
20 de mayo | Estos últimos días, el mundo volvió a poner la mirada sobre la situación que se vive en los territorios palestinos, algo que podemos llamar, la invasión que pocos denuncian.
26 de abril | “Hemos decidido que Alemania va a enviar tanques antiaéreos ‘Gepard’ a Ucrania”, según declaraciones de la ministra de Defensa Christine Lambrecht en la apertura de una reunión con sus homólogos occidentales en la base estadounidense de Ramstein (oeste de Alemania).
Juan Chingo
25 de abril | Las autoridades desplazan a los refugiados afganos ante la creciente llegada de ucranianos. Una muestra más del racismo imperial.
La Izquierda Diario
13 de abril | Más de 20 trabajadores de Amazon y una multitud de periodistas y activistas se reunieron el viernes pasado frente al almacén de Staten Island, Nueva York, para una conferencia de prensa encabezada por el Sindicato de Trabajadores de Amazon (ALU por su siglas en inglés). Los trabajadores saben que unidos pueden vencer a Amazon.
Tatiana Cozzarelli
14 de marzo | La máxima instancia judicial del Reino Unido favorece el pedido estadounidense de extraditar a Julian Assange. Esto constituye un preocupante avance de Estados Unidos contra la libertad de prensa en todo el mundo.
4 de marzo | Un video reveló el racismo que sufren los refugiados ucranianos de África o India al llegar a Alemania. Es urgente exigir fronteras abiertas.
27 de febrero | En el siguiente artículo publicado en el sitio Stratfor analiza qué cursos de acción podría tomar Rusia sobre Ucrania.
27 de febrero | El encuentro se dará en la frontera entre Ucrania y Bielorrusia. Luego de las sanciones de Estados Unidos y la UE, el presidente ruso puso en alerta sus fuerzas de disuasión nuclear.
26 de febrero | Un alto cargo estadounidense dijo que "Rusia se ha convertido en un paria económico y financiero mundial", y ahora su banco central "no puede apoyar al rublo".
24 de febrero | El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció en la madrugada de este jueves una operación militar especial en la región prorusa del Donbass.
23 de febrero | Las tensiones en el este europeo siguen luego de los anuncios del presidente ruso, la respuesta de Estados Unidos y otras potencias. Qué está en juego en la crisis.
Claudia Cinatti
12 de febrero | Este sábado se realizó un contacto telefónico entre el mandatario estadounidense y el ruso. Luego de que Estados Unidos movilizó más tropas a Polonia y pidió a sus ciudadanos que abandonen Ucrania.
11 de febrero | Figura fuerte en el mundo, de un puesto como espía llegó al poder luego de la crisis del rublo. Quién es y qué cambios expresó el actual presidente ruso.
10 de diciembre de 2021 | La administración demócrata de Joe Biden, consiguió un paso en su intento de extraditar a Julian Assange. Esto constituye un preocupante avance de Estados Unidos contra la libertad de prensa en todo el mundo.
Leonardo Vázquez
13 de octubre de 2021 | Presentamos la última editorial de Robert Reich, exsecretario de Trabajo de Estados Unidos, es profesor de políticas públicas en la Universidad de California en Berkeley y autor de varios libros, además es columnista en el diario británico, The Guardian. Reich no es un izquierdista pero su análisis sobre las huelgas en EE. UU. puede ser de interés para nuestros lectores.
Robert Reich
5 de septiembre de 2021 | El presidente Pedro Castillo y el premier Guido Bellido, contando con el aval mayoritario del Congreso de la República, aprobaron el ingreso de personal militar de los EEUU al territorio peruano. Así mismo, el ejecutivo renovó convenio con la embajada norteamericana y con USAID, institución reconocida por promover iniciativas injerencistas de los Estados Unidos en los países de la (...)
Redacción LID Perú
Afganistán es, sin duda, una derrota y un revés importante para Estados Unidos. Pero mismo si en lo inmediato provoca un fuerte daño a la imagen de Washington y una fuerte crisis en la administración Biden, sus consecuencias estratégicas deberán juzgarse a mediano y largo plazo.
20 de julio de 2021 | Los trabajadores de McDonald’s protestaron en más de 15 ciudades reclamando un aumento salarial de 15 dólares por hora.
Diego Juárez
12 de julio de 2021 |
Diego SacchiDiego Dalai