18 de mayo | Aun no terminaron la preparatoria (ciclo posterior al secundario en Estados Unidos) pero ya pelean para organizar el primer sindicato en los Starbucks en el área de la Bahía de San Francisco. Movidas por la ola de sindicalización que recorre el país, dos jóvenes de 17 años se organizan con sus compañeros mediante un chat que se llama "Union Babes" y pelean contra las campañas antisindicales de la (...)
Redacción internacional
16 de mayo | Feministas destacadas de distintos países ya están adhiriendo a esta declaración internacional por el derecho al aborto en Estados Unidos. La corriente socialista feminista Pan y Rosas, presente en 14 países de América y Europa te invita a firmar y difundir ampliamente para que se oiga fuerte nuestra voz y ¡que sea ley!
11 de mayo | Amazon empezó una verdadera cacería de brujas contra los trabajadores que organizaron el primer sindicato en Estados Unidos, en el almacén de Staten Island. Hace unos días la empresa de Jeff Bezos despidió a dos organizadores sindicales de ese lugar. Tristan Lion es uno de ellos. Publicamos aquí su comunicado del 9 de mayo.
Tristan Lion
10 de mayo | En la ceremonia de investidura realizada este martes frente a la Asamblea Nacional, se refirió a Corea del Norte como una "amenaza a la seguridad global" y prometió una diplomacia más agresiva.
6 de mayo | Más de 55.000 trabajadores del Sindicato Internacional de Empleados de Servicio de Los Ángeles, votaron a favor de la huelga. Este es solo el comienzo si el movimiento obrero apoya esta huelga.
Left Voice
6 de mayo | Desde la agrupación internacional Pan y Rosas nos solidarizamos con el movimiento que hoy se propone defender el derecho a decidir en Estados Unidos, del que participan activamente nuestras compañeras y compañeros de Left Voice, y la enorme lucha que tienen por delante para que finalmente el derecho al aborto Sea Ley.
Pan y Rosas
6 de mayo | Se filtró el borrador de una decisión de la Corte Suprema que anularía el fallo Roe vs Wade que despenalizó el derecho al aborto en Estados Unidos en 1973. Columna de Géneros y Sexualidades en El Círculo Rojo, programa de La Izquierda Diario en Radio Con Vos FM 89.9.
Celeste Murillo
3 de mayo | Se filtró un borrador del próximo fallo del tribunal supremo que anularía el caso Roe v Wade que despenalizó el aborto en Estados Unidos en 1973.
2 de mayo | El pasado lunes en el almacen LDJ5 de Staten Island se votó en contra de formar un sindicato, entre amenazas e intimidaciones por parte de la empresa. No podemos normalizar ni aceptar este tipo de tácticas antisindicales.
2 de mayo | Las y los trabajadores que forman parte de la nueva ola de sindicalización en Estados Unidos tienen claro que las diversas opresiones sociales que sufren cada día tienen una relación directa con la explotación a la que son sometidos por ser trabajadores. De esa unión está naciendo la nueva fuerza.
Ezra Brain
26 de abril | “Hemos decidido que Alemania va a enviar tanques antiaéreos ‘Gepard’ a Ucrania”, según declaraciones de la ministra de Defensa Christine Lambrecht en la apertura de una reunión con sus homólogos occidentales en la base estadounidense de Ramstein (oeste de Alemania).
Juan Chingo
26 de abril | La Alianza Atlántica se reunirá el 29 y 30 de junio en Madrid. Dentro del aumento presupuestario se incluye la compra de 6000 cargadores Táser, a la espera de protestas convocadas.
25 de abril | Las autoridades desplazan a los refugiados afganos ante la creciente llegada de ucranianos. Una muestra más del racismo imperial.
La Izquierda Diario
24 de abril | El lunes, 1.600 trabajadores votarán para decidir si forman o no el segundo sindicato de Amazon en Estados Unidos. En respuesta, la empresa está utilizando todas las maniobras posibles para intimidar a los trabajadores y socavar la votación.
James Dennis Hoff
Los trabajadores de Amazon en Staten Island derrotaron a una de las corporaciones más ricas y antisindicales del mundo, mostrando un rechazo a la estrategia fallida de la burocracia sindical y el poder de la organización real de las bases.
Tatiana CozzarelliJames Dennis Hoff
13 de abril | Más de 20 trabajadores de Amazon y una multitud de periodistas y activistas se reunieron el viernes pasado frente al almacén de Staten Island, Nueva York, para una conferencia de prensa encabezada por el Sindicato de Trabajadores de Amazon (ALU por su siglas en inglés). Los trabajadores saben que unidos pueden vencer a Amazon.
Tatiana Cozzarelli
La andanada de sanciones y medidas punitivas de Occidente contra Rusia está generando una nueva Cortina de Hierro.
1ro de abril | La victoria de los trabajadores de Amazon en Staten Island es parte de un fenómeno más amplio. Nueve Starbucks se han sindicalizado en los últimos meses. La nueva generación de trabajadores sabe que necesitan un sindicato.
1ro de abril | Los trabajadores de Amazon en Estados Unidos acaban de lograr una victoria histórica. Este viernes se conoció el resultado favorable de la mayoría en la votación para tener un sindicato en el almacén de Staten Island, Nueva York.
Tatiana CozzarelliMolly Rosenzweig
29 de marzo | Zelenzky aceptaría la exigencia de Putin de declarar la autonomía con respecto a la OTAN, plasmándolo en un documento. La región del Donbass se definiría solo en negociaciones mutuas, además la la disputa por Crimea solo podrá ser resuelta bilateralmente y sin intervención militar de Ucrania. Por su parte Rusia acepta una merma sustancial de su actividad militar en las cercanías de Kiev y (...)
18 de marzo | La videoconferencia de poco menos de dos horas concluyó con advertencias de ambas partes. Biden amenazó con represalias en caso de una ayuda directa de parte de China a Rusia, y Xi Jinping le advirtió que la actual guerra muestra que "las relaciones entre Estados no pueden llegar al nivel de la confrontación". Sin más novedades Xi se ubicó como el abanderado de "la paz mundial".
14 de marzo | La máxima instancia judicial del Reino Unido favorece el pedido estadounidense de extraditar a Julian Assange. Esto constituye un preocupante avance de Estados Unidos contra la libertad de prensa en todo el mundo.
Diego Sacchi
11 de marzo | El empresario multimillonario Marcos Zuckerberg, dueño del grupo "Meta", nombre que tiene desde fines del 2021 Facebook -que también controla Instagran y whatsapp-, autorizó un cambio de política en esas redes sociales para que los usuarios de países del este europeo y del Cáucaso puedan emitir mensajes de violencia contra rusos, civiles y soldados.
Mirta Pacheco