En 2007 a través del D.S. 29067, en el gobierno de Evo Morales, se instituye el 21 de marzo como «Día del Cine y Audiovisual Boliviano», una fecha en conmemoración al trágico asesinato de Luis Espinal Camps.
Compartimos este artículo de opinión, publicado originalmente en el sitio web: Práctica Teórica y Lucha Ideológica, donde el autor reflexiona sobre las disputas internas del MAS frente a la exigencia de elevar a rango de Ley el compromiso de llevar adelante el (...)
Es una creencia generalizada que Manfred Reyes Villa tiene un acuerdo político con el MAS para que se soslaye el proceso penal en su contra por la represa Quecoma y otros 14 que lleva en su haber; aun así, sus últimas declaraciones de hoy, jueves 10 de noviembre de 2022, sobre el paro cívico en (...)
Compartimos el comentario crítico de la película UTAMA, presentado en el segmento “Con Perspectiva de Izquierda” en el programa No. 36 de Abriendo Brechas el jueves 20 del presente mes, trasmitido por La Izquierda Diario Bolivia.
Compartimos este artículo de opinión, publicado originalmente en el sitio web: Práctica Teórica y Lucha Ideológica, donde el autor reflexiona sobre las ciencias sociales y el marxismo en nuestro país.
Uno de los efectos ideológicos posteriores a la #MarchaPorLaPatria es el retorno de viejas fórmulas especulativas que justifican el funcionamiento del MAS y que tratan de hacer desaparecer los resquebrajamientos internos, producto de catorce años de gobierno y el golpe de Estado. Una de ellas, es (...)
Por la conmemoración de los 196 años de la creación de Bolivia y en un escenario marcado por las amenazas de la derecha golpista de volver a convulsionar el país, David Choquehuanca, vicepresidente del Estado Plurinacional, emitió un discurso a la Asamblea Legislativa Plurinacional y para el pueblo (...)
Sobre las argucias del discurso “pitita”.
Un 21 de junio, hace 494 años, muere en Florencia, Nicolás Maquiavelo. Reproducimos en nuestro espacio de Tribuna Abierta el artículo de C. Ernesto Peñaranda, presentado originalmente para el segundo número de la revista académica “Pensamiento Político” de la Universidad Franz Tamayo (Junio-2021), en (...)
A propósito del concurso de miss universo, reproducimos para nuestro espacio de Tribuna Abierta un artículo que discute y evidencia los "usos" de lo "nacional y popular" en una sociedad estructuralmente racializada como la boliviana.
Reproducimos en nuestro espacio de Tribuna Abierta el trabajo presentado por C. Ernesto Peñaranda sobre la discusión del Golpe de Estado en Bolivia. El artículo corresponde a un trabajo presentado para la asignatura de Oratoria y Argumentación Jurídica, de la Carrera de Derecho de la Universidad (...)
Desde el recinto electoral del "Colegio Puerto Mejillones" ubicado en zona Pacata Alta de Cochabamba, los delegados de partidos por el MAS y CC (los únicos presentes) señalaron que el proceso electoral se efectúa con normalidad. La delegada del TED (Tribunal Electoral Departamental) destaco que (...)
Luego de tres modificaciones a la fecha de elecciones y las constantes negociaciones de la cúpula del MAS, las movilizaciones están cambiando de rumbo y comienzan a exigir la renuncia de Áñez. Frente a esto, vemos las declaraciones de Evo Morales y los posicionamientos del MAS que tratan de (...)
A propósito de los “apuntes para un balance de la reciente caída de Evo Morales” hecho por Ariel Román, militante del POR.