Este 9 de julio todas las fracciones de la interna en el MAS sorpresivamente aparecen sonrientes en una reunión para una “evaluación política” luego de más de 6 meses de intensa disputa que buscan postergar sus rivalidades para más (...)
Luego de una reunión llamada por los abogados de NAABOL, el lunes 21 de marzo, informando que no pagaran los finiquitos de 600 trabajadores, si no hay una orden de un juez laboral. Las y los trabajadores en emergencia, alertados sobre esta situación, reclamaron la presencia Edgar Montaño, (...)
Con tres sectores disidentes y un pliego que nadie hace caso, Juan Carlos Huarachi, principal ejecutivo de la COB, que no dudó en irse al bando golpista y hoy vuelve a ser soldado del “proceso de cambio”, es prorrogado hasta el 2024. La traición y el pisoteo a la independencia política (...)
Por esta presión los contagios se incrementan en los centros de trabajo, fábricas, empresas. Además que golpea a los sectores de trabajadores precarizados que viven en los alrededores de las ciudades centrales y que son los más pobres del país. #LasVidasTrabajadorasImportan (...)
Trabajadores y trabajadoras de AASANA (Administración de Aeropuertos Servicios Auxiliares de la Navegación Aérea) en huelga hace 8 días por 1000 despidos y el cierre de la institución. Edgar Montaño, ministro de Obras Públicas, determinó el fin de la empresa con el Decreto Supremo 4630, en un cálculo (...)
Con el fin de cambiar la relación de fuerzas con el Gobierno, el pasado lunes, el arco político de derecha golpista convocó a un paro de actividades con epicentro en Santa Cruz. A pesar de ser minoritaria la convocatoria de la derecha golpistas se anotan un avance y planean ir por más. Esto (...)
Arturo Murillo, ex ministro de Gobierno de Jeanine Áñez, se encuentra detenido en Florida, Estados Unidos, por los delitos de soborno y lavado de dinero. Luego de postergarse, por dos ocasiones, sus audiencias, este 9 de julio Murillo tendrá que declarar. Sobre su responsabilidad en los crímenes (...)
Bolivia enfrenta un nuevo colapso sanitario en medio de la tercera ola del Covid-19. Nuevamente la pandemia pone en evidencia la absoluta precariedad de un sistema de salud “público” desbordado y el afán de lucro de las clínicas privadas que no dejan de hacer negocios mientras las familias (...)
El Gobierno de Arce afirmó que para enfrentar el nuevo rebrote del COVID-19 hay que “aguantar y resistir”. Las 20 medidas de Arce son una improvisación pragmática y demagógica ante la ausencia de un plan integral. El colapso del sistema de salud, al igual que con los golpistas, está golpeando con (...)
Trabajadores fabriles salen en marcha cuando ya llevan meses en lucha, los empresarios que recibieron ayudas económicas de los golpistas no dan el brazo a torcer mientras la burocracia fabril siembra ilusiones en el corrupto poder judicial mandando las luchas a los tribunales. Trabajadores y (...)
Se vuelven a postergar las elecciones en Bolivia, esta vez para el 18 de octubre. El prorroguismo golpista fue saludado por las Naciones Unidas además de todos los partidos políticos en contienda excepto por el MAS. La resolución del TSE desconoce a la Asamblea Legislativa Plurinacional. (...)
Incerpaz tiene salarios retrasados al igual que los obreros del centro nuclear; despedidos en Fidalga, Vitrolux, el Deber, La Razón; cierres y precinto de oficinas y reparticiones estatales y cierre de fábricas como Altifibers. En la empresa Tecnopor las y los trabajadores tienen la fábrica (...)
Las cifras oficiales informan que hay 33.219 contagios y 1123 muertes por Covid-19. Aún estamos lejos del pico y el sistema sanitario ya colapsó. Las y los trabajadores de salud se encuentran desesperados y están en estado de emergencia. La gente sigue muriendo en puertas de hospitales, en sus (...)
Los trabajadores y trabajadoras de textiles Altifibers se encuentran en vigilia resguardando la fábrica debido a que ayer, 11 de mayo, encontraron las puertas presintadas con notario de fé pública más 4 policías y memorandums de retiro de los 200 trabajadores, firmadas por el gerente general Alfredo (...)
El autoproclamado Gobierno de transición de Áñez al restringir los test se "prepara" para administrar el eventual y altamente probable desastre en salud. Las declaraciones del ministro Navajas generaron un fuerte rechazo de parte de la población y principalmente de las y los trabajadores de salud. (...)
Luego de una demorada reacción del Gobierno de Áñez para recibir ayuda de China, finalmente el 28 de marzo a través de Cancillería se conoció que estaba en camino una donación de “100.000 barbijos, 20.000 kits para pruebas virales y 5 respiradores”. Los casos de Covid-19 suben a 107, 6 muertes y 7 (...)
El Covid-19 declarado pandemia por la OMS destapó la precariedad de los centros de salud pública tanto en países imperialistas y con mayor consecuencia en países semicoloniales. También hace notar cómo los gobiernos de turno nunca trabajaron para potenciar la salud pública; al contrario, sus (...)
10:37 | En últimas declaraciones, luego de ser extendido el mandato de la autoproclamada presidenta Jeanine Áñez, expresó preocupación por la dispersión del voto, señalando que “es muy dañina”. Los candidatos de la derecha están apresurando sus candidaturas en estos días y no se vislumbra la unidad ante el (...)
Con el pretexto del 22 de enero, aniversario del Estado Plurinacional de Bolivia, Áñez militarizó el país y las pititas se pusieron en alerta para enfrentar a los sectores populares afines al MAS que anunciaban movilizaciones pacíficas, mismas que en este escenario, salvo Cochabamba, casi no se (...)
Las y los trabajadores de la "Administración Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea" (AASANA) se encuentran en estado de emergencia ante la amenaza de quiebra de la empresa.
21:30 | La derecha de empresarios, terratenientes con ideología clerical, arma en mano, volvieron para asaltar las conquistas sociales y subjetivas que logró con lucha, el movimiento de masas, indígena y popular. Esto también fue gracias al MAS que durante los 14 años de su mandato, fortaleció las franjas (...)
En estos días la autonombrada presidenta Janine Áñez designó un nuevo cargo en el gobierno golpista. Se trata de un “delegado especial ante la comunidad internacional”. Esta persona es la encargada de "explicar a la comunidad internacional que en el país no hubo ningún golpe de (...)
Este domingo 20 de octubre son las elecciones generales en Bolivia. Las y los trabajadores y la población en general tendremos que elegir entre diversas variantes patronales: candidatos empresariales, religiosos, burócratas sindicales y arribistas de variada (...)