El nuevo vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, David Choquehuanca, dio un discurso conciliador que intentó satisfacer las aspiraciones de todas las clases sociales. Se apoyó en fundamentos y principios de la cultura aymara y provocó reacciones favorables de vastos sectores de las clases medias y de la prensa, hasta ayer golpista.
Danica Chungara
Bajo la consigna “Fuera Áñez” se desarrollaron en El Alto, movilizaciones. Además, repudiaron el mal manejo de la pandemia de parte de Áñez y sus ministros, la clausura del año escolar y los hechos de violencia, discriminación y racismo. El día martes, fue evidente que en los bloqueos la preocupación por el tema sanitario, también lleva a que se de paso a insumos de salud y ambulancias lo que desmiente la campaña que se ha instalado para deslegitimar el derecho a la protesta y reprimir a las (...)
Benjo Siles
Luego de tres modificaciones a la fecha de elecciones y las constantes negociaciones de la cúpula del MAS, las movilizaciones están cambiando de rumbo y comienzan a exigir la renuncia de Áñez. Frente a esto, vemos las declaraciones de Evo Morales y los posicionamientos del MAS que tratan de contener el ascenso de las masas, mientras el gobierno siembra un panorama para arremeter contra los movilizados, como ya lo hizo en (...)
C. Ernesto Peñaranda Sánchez
12 de agosto de 2019 | [DESDE BUENOS AIRES] El Gobierno conservador de Mauricio Macri sufrió una literal paliza en las PASO (primarias obligatorias). Un voto contra el ajuste que capitalizó el peronismo renovado. Las aspiraciones e ilusiones de las grandes mayorías y la delicada realidad de un país en crisis.
Fernando Rosso
17 de octubre de 2018 | Fue brutalmente asesinada a cuchilladas en un ataque de cuatro bolsonaristas en el Largo do Arouche, Centro de São Paulo. Un testigo que estaba presente en el momento dijo que, durante el ataque, oyó a algunos hombres gritando el nombre del candidato del PSL, Jair Bolsonaro.
Redacción Esquerda Diário
20 de septiembre de 2018 | Cambios en el tono de la campaña de Haddad. Empresarios y banqueros no deberán preocuparse: el ajuste fiscal y la reforma previsional estarán garantizados.