19 de junio | Con un 99,83%% de las mesas escrutadas el centroizquierdista Gustavo Petro ganó las presidenciales con 50,48% de los votos contra el derechista Rodolfo Hernández que alcanzó el 47,26%. Se trata de un resultado que expresa el odio a la derecha en su conjunto, no solo a la uribista, que se expresó ya en la primera vuelta. Rodolfo Hernández que intento mostrarse como un outsider también fue visto como parte de esa derecha rancia colombiana. Petro asume el 7 de (...)
Milton D’León
30 de mayo | Algunos le dicen el "Donald Trump" colombiano, tiene una fortuna amasada en la industria de la construcción y se presenta como un outsider, un político independiente ajeno al establishment y a los partidos tradicionales. Pero quién es Rodolfo Hernández.
Redacción internacional
29 de mayo | Como escribimos por La Izquierda Diario, que Gustavo Petro obtuviera la mayor votación en las elecciones de este domingo no era noticia, sino con quién pasaría a la segunda vuelta. En este sentido la sorpresa la ha dado el considerado outsider pero también de derecha, Rodolfo Hernández, dejando relegado al representante de la derecha tradicional Federico Gutiérrez.
La Izquierda Diario
29 de mayo | Se está realizando el escrutinio de la votación a presidente en Colombia. Se espera que haya segunda vuelta. El centroizquierdista Gustavo Petro asegurando el primer lugar, la incógnita está en quién lo enfrentará el próximo 19 de junio en un balotaje.
29 de mayo | Con una de las campañas electorales más largas, desde las 8 de la mañana se empezó a votar en Colombia. Salvo sorpresas, lo más probable, es que haya segunda vuelta.
23 de mayo | Los ojos del continente están puestos en las elecciones presidenciales de Colombia de este domingo. Aunque lo más seguro es que haya segunda vuelta, el fiel de la balanza mantiene toda una tensión política, en un país que ha venido cruzado por rebeliones sociales antes y durante la pandemia.
22 de febrero | La Central Unitaria de trabajadores (CUT) ha llamado a un paro nacional el próximo 3 de marzo debido al alza de los alimentos, la gasolina, el asesinato de líderes sociales, entre otras motivaciones. Todo lo anterior en vísperas de las elecciones parlamentarias del 13 de marzo.
Begonia D.