×
×
Red Internacional

CONVOCATORIA RUMBO AL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA. El 8 de marzo #ParamosParaMovilizarnos

Cada 8 de marzo, conmemoramos movilizadas y en las calles el día internacional de la mujer trabajadora, esta vez vamos rumbo a una jornada donde las mujeres #ParamosParaMovilizarnos. Convocamos este martes 14 de febrero a una gran reunión abierta a hrs. 18:00, para coordinar acciones y hacer del 8M una gran jornada de lucha.

Martes 7 de febrero de 2017 | Edición del día

Como cada 8 de marzo, conmemoramos movilizadas y en las calles el día internacional de la mujer trabajadora, en esta ocasión además en el marco de la convocatoria al "Paro de mujeres" lanzado en distintos países a nivel mundial, en Bolivia las mujeres también nos organizamos y para ello nos daremos cita este martes 14 de febrero en una gran reunión abierta a hrs. 18:00, para coordinar acciones en miras a hacer del 8M una jornada de lucha.

Paro y movilización ¿Por qué?

El último año hemos sido testigos de importantes movilizaciones protagonizadas por mujeres cansadas de la violencia machista cotidiana que sufren en sus trabajos, en el hogar, en sus escuelas y universidades, así como en distintos espacios públicos, que se expresa en su mayor magnitud en la tendencia creciente de femicidios.

Los femicidios a diferencia de los que creen que son una anomalía en realidad son la culminación más brutal de una violencia sistemática que se expresa en todas las esferas de la vida de las mujeres, principalmente de las trabajadoras y aquellas de los sectores más empobrecidos, sobre quiénes cae con mayor fuerza todo el peso de la brutalidad machista de este sistema capitalista que todo ha convertido en mercancía.

Somos las mujeres las más precarizadas, las primeras en ser despedidas, las que ganamos menos, las que antes y después de terminar una jornada de trabajo fuera del hogar enfrentamos toda la carga del cuidado de hijos, padres y maridos. Es sobre las mujeres que también cae todo el peso de instituciones reaccionarias y conservadoras como la Iglesia que se atribuye la potestad en alianza con los Estados para regular sobre nuestros cuerpos penalizando el aborto a costa de condenar a miles de mujeres pobres a la muerte en la clandestinidad.

Aunque la lucha de las mujeres por sus derechos es histórica creemos que hoy nuevamente las mujeres estamos logrando que nuestra indignación se convierta en ganas y fuerzas para luchar y ponernos al frente del combate que ya hemos empezado a dar.

Las mujeres llamamos a parar este 8 de marzo, pero no sólo parar “gracias” a posibles concesiones a fuerza de presión que logremos arrancar en nuestros trabajos sean estos en oficinas, en las calles, en los mercados, etc., sino que también queremos llamar a un paro en el trabajo doméstico y de cuidado que no es remunerado y que gracias a este sistema capitalista y patriarcal se ha hecho inherente a la condición de ser mujer.

#8MCombativo, #LasMujeresParamos; #LasMujeresNosMovilizamos

Por todo esto, desde Pan y Rosas queremos que este 8 de marzo, fecha en que celebramos toda la valiente y gran tradición de lucha de miles de mujeres obreras, textileras de EEUU, Inglaterra, Rusia y otros países como el nuestro que dieron grandes luchas durante el S.XX, sea un 8M combativo, donde paremos para movilizarnos. Para ello, convocamos a todas las mujeres trabajadoras, ambas de casa y estudiantes, a los centros de estudiantes, organizaciones sindicales, y también a organizaciones que se reclaman de izquierda y de los trabajadores, grupos feministas, y otros, a una Gran Reunión Abierta de Coordinación, este martes 14 de febrero a hrs 18:00, rumbo al gran paro movilizado del 8 de marzo.

El 8M nos concentraremos en la Plaza San Francisco a hrs 17:00 para marchar y luego cerrar la jornada de paro movilizado con un gran acto político cultural: ¡Participa de la reunión de coordinación para esta acción!

Creemos que este día puede ser un gran paso más que permita ir cristalizando la semilla para el surgimiento de un movimiento de mujeres combativo e independiente en Bolivia.


Comentarios

DEJAR COMENTARIO


Destacados del día

Últimas noticias