27 de enero | Ante la creciente movilización social en todo el país, el gobierno golpista de Dina Boluarte mediante los ministerios del Interior y Defensa, anunció que los militares saldrán a “liberar” las vías tomadas, arremetiendo contra los manifestantes.
Redacción LID Perú
A la derecha no se vence de la mano de los enemigos de clase, se la derrota en las calles.
Pity Ezra
28 de junio de 2022 | El gobierno anunció que no iba a participar en el segundo día de negociaciones, las protestas llevan 16 días.
Diego Sacchi
21 de junio de 2022 | Los altos mandos del Ejército respaldaron al gobierno que endurece la represión contra las protestas. La dirección del movimiento indígena llamó a replegar.
5 de septiembre de 2021 | El presidente Pedro Castillo y el premier Guido Bellido, contando con el aval mayoritario del Congreso de la República, aprobaron el ingreso de personal militar de los EEUU al territorio peruano. Así mismo, el ejecutivo renovó convenio con la embajada norteamericana y con USAID, institución reconocida por promover iniciativas injerencistas de los Estados Unidos en los países de la (...)
24 de febrero de 2021 | El golpe de Estado que llevó al gobierno de Myanmar a una junta militar y tuvo como respuesta movilizaciones masivas, también contó con manifestaciones en la calle de la diversidad sexual.
Pablo Herón
A partir de las cero horas del 26 de marzo y hasta el 15 de abril, el autodenominado Áñez declaró el “estado de emergencia sanitaria”. Junto a otras medidas anunciadas, señaló que con esta declaratoria se pretende impulsar "una participación más activa de las Fuerzas Armadas y de la Policía en la lucha contra el coronavirus". ¿El papel activo no debería estar en los trabajadores y trabajadoras de la salud que son quiénes día tras días arriesgan sus vida enserio en la lucha contra esta pandemia?. (...)
Perú se suma a los países que extienden el estado de emergencia frente a la pandemia del Covid-19. La cuarentena será hasta el 12 de abril. Mientras se refuerzan las medidas punitivas para imponer la cuarentena sigue desnudándose la crisis del sistema de salud en la que las y los trabajadores del sector enfrentan la lucha contra el virus sin condiciones básicas de bioseguridad.
Cecilia Quiroz
Áñez decretó "estado de emergencia sanitaria" desde las cero horas del 26 de marzo hasta el 15 de abril. Se endurece la cuarentena, se militariza el país, y se endurecen las sanciones por la violación de la cuarentena desde 2.000 bs de multa hasta 10 años de cárcel. Se distribuirán 1 millón 600 mil canastas familiares gratuitas y el Estado cubrirá tarifas de luz y agua.
Juana Runa
20 de junio de 2019 | El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, ordenó este jueves el despliegue del Ejército para intentar sofocar las protestas en su contra. La represión ya dejó al menos tres muertos.
4 de junio de 2019 | Una amplia campaña de solidaridad internacional llama a repudiar la criminal represión ordenada por la Junta Militar que dejó al menos 35 manifestantes opositores muertos.
4 de junio de 2019 | Fue tras la masacre contra el campamento de Jartum, que dejó al menos 35 muertos y cientos de heridos. La oposición llamó a la “desobediencia civil” y a salir a las calles para derrocar al régimen.
Santiago Montag
22 de mayo de 2019 | Un nuevo fracaso en las negociaciones entre el Ejército y la oposición mantiene la crisis abierta. Los manifestantes siguen pidiendo que caiga el régimen.
5 de abril de 2019 | Una nueva jornada de protestas apuntó contra el régimen mostrando que la transición, que tiene al Ejército como actor central, no cerrará tan fácilmente la crisis.
En festejo del aniversario 125 de creación del Colegio Militar, Evo Morales promete cerca de 2 millones de dólares para fortalecer los aparatos represivos del Estado.