En la tarde del martes 3 de diciembre la presidenta de facto Jeanine Áñez, cambió una de sus fichas clave en la consolidación del golpe, el ministro de la presidencia Jerjes Justiniano, esto después de que salieran a la luz denuncias sobre manipulaciones en la justicia y el Órgano Ejecutivo, (...)
Este 23 de marzo en Bolivia se conmemora un año más de la pérdida del litoral. A diferencia de anteriores años, la frustración en la población es más grande por las falsas expectativas generadas con el juicio en la Haya, impulsado por el Gobierno de Evo Morales junto a la oposición (...)
Como era previsible, mediante resolución administrativa el Tribunal Supremo Electoral confirma la habilitación de Evo Morales y Álvaro García Linera a participar en las Primarias y las próximas elecciones generales del 2019 contradiciendo la CPE y el referéndum vinculante del 21F de (...)
Entre los diversos instrumentos represivos del Estado que la clase dominante tiene a su servicio, la que ha destacado por su fácil aplicación y efectividad para restringir la libertad personal es la figura de la detención preventiva. Resulta una figura muy útil para castigar, callar y someter (...)
La Agrupación Alternativa Anticapitalista de las y los Trabajadores (AAT) continúa la campaña de recabado de firmas para obtener la personería jurídica electoral, acercándose a la población con propuestas que llaman mucho la atención.
Difundimos en esta nota una de las propuestas de la agrupación ciudadana: Alternativa Anticapitalista de las y los Trabajadores “AAT”, impulsada por la Liga Obrera Revolucionaria por la Cuarta Internacional (LOR-CI) y decenas de compañeros y compañeras independientes. ¿Qué propone la AAT con (...)
Ante la imposibilidad de garantizar la equidad de género y plurinacionalidad en las elecciones judiciales la comisión mixta de selección de autoridades judiciales de mayoría masista declara “desierta” la convocatoria para las instancias del Tribunal Supremo de Justicia y el Tribunal Constitucional (...)
El gobierno propone la incorporación de la cadena perpetua y la pena de muerte mediante referéndum que modifique la constitución ante los constantes y reiterativos feminicidios, asesinatos, violaciones a mujeres y niñas y niños seguidas de muerte para “extirpar” definitivamente este tipo de (...)
Este jueves 11 de mayo se reinicia el ciclo de Cátedras Libres “Karl Marx” en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UMSA. La primera cátedra titulada “La Revolución Rusa y su implicancia en Bolivia” se llevará a cabo en el Aula Marcelo Quiroga Santa Cruz de 17:00 a 19:00 (...)