2 de febrero de 2018 | Lenin Moreno busca legitimar su agenda política luego de la ruptura con Rafael Correa. En su conjunto, la casta política quiere sostener los aspectos más antidemocráticos del régimen inaugurado con la Constitución del 2008, para así poder avanzar con el ajuste que reclaman los empresarios para descargar la crisis sobre el pueblo.
Roberto Stawkowy
8 de enero de 2018 | El arco político se mostró dividido, pero finalmente todos los sectores aportaron su esfuerzo para ratificar a la vicepresidenta interina Vicuña en el cargo, en un proceso antidemocrático y de mero trámite parlamentario.
4 de enero de 2018 | Jorge Glas continuará preso y el presidente dictó la vacancia en el cargo. El oficialismo tendrá que negociar su reemplazo con la derecha en la Asamblea Nacional.
Jorge Glas será sometido a juicio político por el caso Odebrecht
15 de diciembre de 2017 | Jorge Glas fue sentenciado por recibir 13 millones de dólares en coimas de parte de Odebrecht. Mientras el ala morenista de Alianza País festeja el fallo, Rafael Correa denuncia que él es el próximo objetivo.
6 de diciembre de 2017 | Se fijó la fecha del referéndum que podría inhabilitarlo para volver a ser candidato y el ex mandatario regresa a Bruselas con más dudas que certezas sobre su futuro político.
Verónica NicciRoberto Stawkowy
29 de noviembre de 2017 | La masiva marcha contra la violencia de género no impidió que la Asamblea ecuatoriana apruebe una normativa cargada de preceptos a favor de los grupos religiosos. Cifras alarmantes sobre la delicada situación de las mujeres en el país de la “década ganada”.
Tras los escasos logros de su política de diálogo con el gobierno, ahora la burocracia indígena convoca a manifestaciones.
El ex mandatario regresó al país para oponerse al referéndum constitucional que impulsa Lenin Moreno. El mismo podría dejarlo fuera de la carrera presidencial en 2021. La lucha por el control del partido, en el centro de la disputa.
22 de noviembre de 2017 | El ex mandatario regresará al país esta semana. Sus objetivos son retener la dirección del movimiento Alianza País, brindar su apoyo al vicepresidente Jorge Glas -ante el inicio del juicio penal en su contra-, y rearmarse como alternativa de gobierno.
Jorge Glas será procesado por recibir más de 13 millones de dólares en coimas. La justicia le da buenas noticias al presidente Lenin Moreno. La izquierda continúa con su diatriba contra la corrupción correista, pero se alinea tras la agenda del Estado y las patronales.
Acusado de recibir fabulosos sobornos en la adjudicación de obras, la Justicia tendrá que determinar el destino penal de Jorge Glas, volviendo inevitable un “impeachment”. La corrupción abona el terreno para más ajuste y avasallamiento de las libertades democráticas.
Los “correístas” le quitaron la presidencia del partido a Lenín Moreno y piden el retorno de Rafael Correa. El reformismo le deja el camino a la derecha para profundizar las medidas económicas.
25 de octubre de 2017 | El mandatario ecuatoriano derogó el punitivo Decreto 16, a la vez que mantuvo los artículos que persiguen a las organizaciones sociales por “incurrir en actividades políticas”. Un renovado semi-bonapartismo disfrazado de “giro democrático”, que busca legitimar su agenda de diálogos con la derecha.
22 de octubre de 2017 | Tras una intolerante marcha de grupos religiosos, la Asamblea Nacional realizó cambios en el borrador de la normativa contra la Violencia de Género. El Estado “laico” y las fuerzas burguesas dan lugar a los pedidos de la curia ecuatoriana.
Verónica Nicci
Con la “descorreización” del Estado como estandarte, la consulta recibió el beneplácito de todas las fuerzas políticas. Stalinistas y socialdemócratas otra vez tiran por la borda la independencia política de los trabajadores.
Con mensajes de odio y discriminación, la manifestación atacó el derecho al aborto y la distribución gratuita de anticonceptivos o preservativos. Colectivos feministas, LGTBI e intelectuales se opusieron a las consignas de la convocatoria. A pesar de la amplia repercusión de la marcha, ningún partido político de izquierda se pronunció al respecto.
El vacío de poder que originó la detención de Jorge Glas, y la supuesta lucha contra la corrupción, son la excusa para pasar por encima de la voluntad electoral de los trabajadores y trabajadoras. La clase política en su conjunto busca evitar que la crisis alimente las movilizaciones sociales.
4 de octubre de 2017 | Fue trasladado a Quito para llevar a cabo su encarcelamiento, bajo el argumento de nuevas pruebas y riesgo de fuga. Se profundiza la crisis dentro del correísmo.
El Frente Unitario de Trabajadores encabezó una gran columna que demandó una “cirugía mayor” a la corrupción y el restablecimiento de derechos. En Quito, la manifestación llegó hasta la Plaza Grande. Lenín Moreno cada vez más aislado de su partido. Durante la movilización pobladores de Río Blanco y el Movimiento de Izquierda Universitaria se solidarizaron por la aparición con vida de Santiago (...)
Delta En Sinestesia
La convocatoria a la ciudadanía tiene el apoyo de todos los partidos políticos bajo la bandera de la lucha contra la corrupción. Lenín Moreno quiere desmarcarse de Rafael Correa con una carrera de acuerdos con la oposición, donde paradójicamente los obstáculos los pone su propio movimiento.
30 de agosto de 2017 | La Corte Nacional dictó iniciar el proceso indagatorio de la supuesta participación de Jorge Glas en el caso Odebrecht. La investigación durará 30 días y le prohibieron la salida del país, por pedido de la Fiscalía.
Gastón GurskiKevin Wright
La crisis política ecuatoriana sigue en crecimiento al calor de una supuesta lucha contra la corrupción. A pesar de la muestra de unidad en el poder legislativo, Lenín Moreno enfrenta la primer deserción en su gabinete, y hay incertidumbre sobre el rumbo del Gobierno en caso de una ruptura.
La reacción ante el creciente aumento de feminicidios se cristalizó en reclamo en la capital de Ecuador. Organizaciones sociales marcharon para exigirle al gobierno una política de género urgente.