23 de junio de 2022 | Los alimentos y la energía costosos están fomentando el malestar mundial Muchos gobiernos están demasiado endeudados para amortiguar el golpe al nivel de vida.
Ucrania ha sido históricamente un escenario de importancia estratégica en el enfrentamiento entre Rusia, Estados Unidos y la OTAN. Actualmente la prensa internacional dice que suenan tambores de guerra en el este europeo por la movilización de tropas rusas a las fronteras ucranianas. Naturalmente esto despierta diversos interrogantes.
Santiago Montag
20 de septiembre de 2021 | Las acciones del gigante inmobiliario cayeron más del 10% y ya empieza a arrastrar a todos los mercados del mundo. La brutal especulación del sector inmobiliario representa más de una cuarta parte del PIB chino. La empresa Evergrande podría no enfrentar el pago de vencimientos de deuda esta misma semana.
Juan Andrés Gallardo
16 de octubre de 2020 | A un día y horas de las elecciones nacionales, y luego de que la presidenta de facto Jeanine Áñez, posesionara a un nuevo director de la máxima entidad financiera del país Agustin Saavedra, los miembros del directorio del BCB presentan su renuncia de manera colectiva.
Redacción LID Bolivia
18 de marzo de 2020 | Reproducimos a continuación la traducción de un artículo de Martin Wolf publicado en Financial Times, que puede ser de interés para nuestros lectores por su análisis, más allá de sus conclusiones, en el que anuncia una dura depresión económica y explica los paquetes de rescate a las empresas que están llevando adelante los distintos gobiernos.
Martin Wolf
18 de marzo de 2020 | A continuación reproducimos el análisis del economista británico Michael Roberts publicado en su blog personal. El artículo fue escrito el domingo 15/3, antes del hundimiento búrsatil del lunes 16/3. Sin embargo, presenta de conjunto las tendencias globales existentes.
Michael Roberts
12 de marzo de 2020 | El efecto de la suspensión por un mes de vuelos desde Europa a Estados Unidos fue inmediato en los mercados mundiales.
21 de noviembre de 2019 | Mientras el gobierno reprime con las fuerzas armadas al pueblo trabajador y campesino que sigue de pie resistiendo y el MAS junto a direcciones sindicales y sociales negocian con los golpistas, en Argentina surgen distintas interpretaciones sobre los motivos económicos del golpe. El análisis en la editorial de Pateando El Tablero que se emite por Jujuy FM 101.7, miércoles de 13 a (...)
Gastón Remy