Los despidos en el sector fabril y en diversas empresas no paran. Las empresas que fueron recuperadas por los trabajadores están cerrando o están en crisis. La burocracia sindical se niega a impulsar un plan de lucha en defensa del empleo.
Javo Ferreira
El martes 13 de junio, en el ampliado fabril se llegó a escenas de pugilato ante los intentos de controlar el comité electoral por las diversas camarillas. Entre tanto, continúan los despidos, las suspensiones y la precarización laboral.
Desde inicio del 2016, dos trabajadores vienen llevando un proceso de demanda social por el pago de sus beneficios laborales contra la Radio Continental “La Voz de los fabriles”, que es de propiedad de la Federación de Trabajadores Fabriles de La Paz.
Corresponsal La Izquierda Diario
Los dirigentes de la COB empezando por Guido Mitma, de la Confederación Fabril, Víctor Quispe, y de la Federación, Fabril Wilson Mamani, prepararon la derrota y traición a los trabajadores.
La ruptura del diálogo entre la COB y el gobierno por ENATEX, fue por la decisión gubernamental de incorporar a la nueva empresa SENATEX sólo a 20 trabajadores de los 900 despedidos, y encima sin derechos laborales.
El lunes 25 de julio, el ampliado de la Central Obrera Boliviana (COB) determinó darle 15 días de plazo al gobierno, en un gesto conciliador y desgastante de la movilización de ENATEX.
Redacción LID Bolivia
El jueves 14 de julio en instalaciones de la Central Obrera Departamental (COD La Paz) se llevó a cabo a una reunión del Partido de los Trabajadores, para evaluar el conflicto de la COB por de ENATEX.
Edwin Apaza, máximo dirigente del sindicato de Laboratorios Vita, fábrica tomada y en su tercer día de huelga, luego de salir de una reunión con la gerencia conversó con La Izquierda Diario Bolivia (LID).
Judith YaraVania Ariñez
Conversamos con el compañero Jhonny, dirigente del Sindicato de trabajadores de ENATEX, con motivo de que hoy jueves 14 de julio, se llevará a cabo una nueva movilización de los trabajadores fabriles por la abrogatoria del D.S. N° 2765.
Corresponsal LID
La creciente inseguridad laboral, alentada por el gobierno y los empresarios, y el aumento de despidos y ajustes a los y las trabajadores, están abriendo un nuevo proceso de organización cada vez más independiente.
El día de ayer, en las instalaciones del Ministerio de Educación, los dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB) y autoridades del Gobierno, volvieron a reunirse para resolver el conflicto producido por el cierre de la empresa estatal Enatex.
Pity Ezra
Javo Ferreira y Cesar Uscamayta, impulsores del Partido de los Trabajadores (PT), analizan el fin del conflicto, la convivencia de los dirigentes con el MAS y el futuro de los trabajadores.
Luego de horas de diálogo entre el comité ejecutivo de la COB, junto a dirigentes fabriles, y el gobierno, éstos redujeron la pelea por los 180 trabajadores que no habrían firmado sus liquidaciones y aceptan el despido de más de 600 y el cierre de la empresa.
La jornada del tercer día de paro de la COB, y luego de una brutal represión policial en Cochabamba, dejó un saldo de 10 heridos y decenas de detenidos. En todo el país se reportó más de 150 detenidos. La COB exige al gobierno diálogo sin condicionamientos.
Juana Runa
Presentamos la entrevista del programa CONTRAPARTE, dirigido por Edwin Castro, a Javo Ferreira miembro de la Liga Obrera Revolucionaria por la Cuarta Internacional (LOR-CI) y fundador del Partido de los Trabajadores (PT) y a Víctor Hugo Cárdenas, ex Vicepresidente de Bolivia.
En el segundo día de paro movilizado de 72hs convocado por la COB, y luego de duros enfrentamientos entre fabriles y policías en diferentes Departamentos del país cuyo epicentro fue la ciudad de Cochabamba, el gobierno invita a la COB al diálogo.
Juana RunaJavo Ferreira
Pese al dialogo convocado por el gobierno el día de ayer, la Central Obrera Boliviana (COB) ratificó paro de 72 horas desde el día miércoles.
23 detenidos, heridos, algunos de gravedad es el resultado de la dura represión policial contra los trabajadores. Convocan a ampliado nacional de la COB este lunes 27 de junio para realizar evaluación de un próximo paro de 72 horas.
En horas de la noche del 22 de junio, Guido Mitma instruyó la preparación de bloqueos de caminos como parte de las medidas de presión ante el inicio del paro de 48 horas por el conflicto de ENATEX.
Al finalizar la movilización, que contó con miles de marchistas el Dirigente de la Central Obrera Boliviana (COB), Guido Mitma, anunció que de no ser atendidas sus demandas se continuará con un paro escalonado de 48 y 72 horas entre el jueves y viernes.
Presentamos a continuación una entrevista realizada a Javo Ferreira, miembro de la Liga Obrera Revolucionaria por la Cuarta Internacional (LOR-CI) en el programa CICLOS dirigido por Humber Velásquez.
Reproducimos el comunicado de la Liga Obrera Revolucionaria por la Cuarta Internacional LOR-CI ante el paro de la Central Obrera Boliviana (COB).
Liga Obrera Revolucionaria por la Cuarta Internacional
Hoy lunes 20 de junio, la COB realizará un paro nacional de 24 horas en respaldo a los trabajadores de Enatex. La concentración se llevará a cabo a partir de las 9:30 a.m. en el Multifuncional de la Ceja de El Alto.