25 de mayo | La presidenta golpista de Perú fue citada por la Fiscalía para que declare la próxima semana en la investigación preliminar abierta por las decenas de muertes que se produjeron durante la brutal represión a las protestas antigubernamentales entre diciembre y marzo pasado.
Redacción internacional
La migración en la frontera chilena, peruana y boliviana continúa siendo acosada y reprimida por las últimas disposiciones del gobierno de Boric. Atrapada entre la militarización golpista del Perú y la represión de los cada vez menos “progresistas” Boric y Arce, se hace urgente alentar la movilización independiente y trans fronteriza contra esta oleada criminalizadora.
5 de abril | Entrevistamos a María Esther Mogollón, de la Asociación de Mujeres Peruanas afectadas por las Esterilizaciones Forzadas (AMPAEF). Una lucha que continúa, gobierno tras gobierno. Y que hoy enfrenta la dictadura de Dina Boluarte.
Lisandro LibertadEduardo Brenis Pita
Después de un mes en Perú, voy a intentar plasmar una experiencia con la variedad de colores de una montaña arcoíris. El objetivo central es dejar escritas las conclusiones más importantes a las que llegamos debatiendo entre camaradas de cinco países distintos de América Latina, como parte de la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional. Y además, tratar de describir cómo llega a los sentidos la percepción de que algo profundo está cambiando, de que todo lo sólido puede desvanecerse en el (...)
Matías Busi
16 de marzo | El ciclón Yaku, que viene ocasionando lluvias, vientos y desbordes de ríos en la costa del Perú y Ecuador, vuelve a poner en discusión la solidez del progreso capitalista en el norte del país.
Lucha Reyes
4 de marzo | Los videos muestran a las fuerzas represivas disparando a diversos contingentes de manifestantes, provocando heridas a varias personas.
Redacción LID Perú
2 de marzo | Sigue la lucha por la renuncia de Dina Boluarte. Pobladores de la localidad de Puno viajan a Lima mientras transportistas de carga pesada pararán desde este jueves.
25 de febrero | Un nuevo escándalo estalló en el Congreso peruano luego de que se conociera que los parlamentarios gastan 190 soles (50 dólares) diarios en un buffet con desayuno, almuerzo y cena, mientras que por ejemplo en la ciudad de Puno, 7 de cada 10 niños sufre de anemia.
22 de febrero | Este miércoles se realizó la audiencia pública convocada por el diputado Alejandro Vilca y la legisladora porteña Alejandrina Barry (ambos del PTS-Frente de Izquierda), junto a Peruanos Autoconvocados, tras realizar un viaje a Perú en su calidad de miembros de las comisiones de Derechos Humanos del Congreso y la Legislatura respectivamente. En la presentación estuvieron presentes Nora Cortiñas y organizaciones de derechos humanos y (...)
La Izquierda Diario
22 de febrero | Dina Boluarte y el ministro de Defensa Jorge Chávez actualizaron el reglamento interno de las Fuerzas Armadas e incorporaron la autorización para la represión letal.
22 de febrero | Fue convocada por el diputado Alejandro Vilca y la legisladora porteña Alejandrina Barry, ambos del PTS en el Frente de Izquierda, tras un viaje a Perú en solidaridad con las movilizaciones en el que recogieron testimonios de la brutal represión del régimen golpista.
18 de febrero | Este viernes el Congreso peruano aprobó acusar al ex presidente Pedro Castillo por “organización criminal, colusión y tráfico de influencia”. En el marco de una escalada de represión y criminalización a quienes se movilizan, el régimen golpista a través del Parlamento y el Poder Judicial, continúa con la persecución política.
16 de febrero | El gobierno español de coalición reconoce a la golpista Boluarte y le suministra las balas y material antidisturbios que está siendo utilizado contra indígenas, trabajadores, campesinos y estudiantes que salen a las calles y carreteras desde hace dos meses. Hasta la fecha ya van al menos 60 manifestantes asesinados a manos de las fuerzas represivas. ¡No a esta nueva injerencia del imperialismo español contra el pueblo (...)
CRT Estado Español
16 de febrero | Cerca de 1500 campesinos de las ciudades de Huancabamba, Ayabaca y Morropón bloquearon la vía Piura-Chulucanas en protesta contra el Gobierno golpista de Dina Boluarte.
15 de febrero | El diputado nacional Alejandro Vilca y la legisladora de la Ciudad de Buenos Aires Alejandrina Barry -hija de desaparecidos de la última dictadura cívico militar de Argentina-, recibieron en Perú informes elaborados por la Federación Universitaria de San Marcos (FUSM) y por la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, sobre los crímenes cometidos por la Policía y el Ejército bajo órdenes del gobierno golpista de Dina (...)
15 de febrero | El Proyecto de Ley presentado por la congresista Francis Paredes del Bloque Magisterial fue aprobado este martes por la Comisión de Trabajo del impopular Congreso.
Diana Solis
14 de febrero | Investigaciones de periodistas y la Fiscalía demuestran que la masacre del 15 de diciembre de 2022 en Ayacucho fue planificada y ejecutada por los militares. Lejos del relato oficial, los manifestantes no murieron durante un intento de toma del aeropuerto. Seis de los diez asesinados fueron perseguidos y luego fusilados, y nueve de ellos presentan balas de plomo de armamento (...)
13 de febrero | Alejandro Vilca, Diputado Nacional por la provincia de Jujuy y Alejandrina Barry, representante de la Comisión Contra la Violencia Institucional de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, ambos del PTS en el Frente de Izquierda Unidad de Argentina, llegaron a Perú para solidarizarse con las movilizaciones contra el gobierno de Dina Boluarte.
13 de febrero | El día viernes 10 se realizó en el centro de Lima un importante conversatorio, con la presencia de los diputados del Frente de Izquierda y los Trabajadores - Unidad de Argentina.
11 de febrero | Biden ve a Lula como un importante líder global, y Lula está dispuesto a acomodarse a los intereses de Washington siempre que no afecten a la relación con Pekín, como el reciente apoyo diplomático al golpe de Dina Boluarte en Perú.
Caio Reis
10 de febrero | Este jueves 9 la Confederación General de Trabajadores de Perú -CGTP- convocó a un paro en el marco de las jornadas de movilizaciones que vienen protagonizando trabajadores, campesinos y pueblos originarios de las distintas regiones del país. Miles se movilizaron al centro de Lima, donde se vieron importantes columnas de trabajadores marchando. El paro lamentablemente tuvo bajo acatamiento al no ser organizado desde las bases con asambleas democráticas y (...)
9 de febrero | La legisladora de la Ciudad de Buenos Aires, Alejandrina Barry, junto con el diputado nacional Alejandro Vilca, llegaron este último miércoles a Perú para solidarizarse con trabajadores, campesinos, pueblos originarios que enfrentan en las calles al gobierno golpista de Dina Boluarte, que ya se cobró la vida de más de 60 personas. Se entrevistarán con diversas organizaciones para recabar información sobre las denuncias de represión, torturas a manos de la Policía y el (...)
8 de febrero | La dirección de la Confederación General de Trabajadores del Perú convocó a una huelga general para este jueves, sumándose así a las demandas de los sectores que están en pie de lucha. Lo hizo tras semanas de movilizaciones y presionada por las protestas sociales que exigen la salida del Gobierno golpista de Dina Boluarte de la presidencia. En nuestro país, también hay movilizacaciones.
7 de febrero | La caída del gobierno golpista de Dina Boluarte y del régimen del 93 no vendrán de una huelga general tutelada (controlada) por el gobierno y sin preparación en las bases obreras. Solo una huelga general política nos permitirá echar a Boluarte y convocar a una Asamblea Constituyente Libre y Soberana.
José Rojas