21 de octubre de 2022 | El régimen político en su conjunto acuerda con que las Fuerzas Armadas participen en el conteo electoral, tutelando los comicios. De esta manera serán árbitros de la política nacional. Todas las organizaciones que se reclaman democráticas, deberían rechazar esta injerencia.
Redacción internacional
30 de septiembre de 2022 | Aburrido y sin carisma es como muchos describen a Alckmin, ferviente católico conservador, neoliberal a ultranza diríamos nosotros. Ahora, de repente, posa de defensor de los trabajadores brasileños.
Nicolás Daneri
13 de noviembre de 2020 | Una visión general de cómo funcionan y lo que representan las elecciones municipales brasileñas en el actual escenario de 2020.
Redacción Esquerda Diário
28 de marzo de 2019 | Ante la celebración del golpe militar del '64 por Bolsonaro, publicamos el repudio del MRT de Brasil, que impulsa Esquerda Diário en el vecino país.
Movimiento Revolucionario de Trabajadores (MRT)
17 de octubre de 2018 | A un día de conocerse el acuerdo con la Iglesia católica en la que Haddad se comprometía a no legalizar el aborto, el candidato del PT se reunió con líderes evangélicos y les prometió lo mismo.
El PT se mostró incapaz de presentar una resistencia a la altura de la ofensiva lanzada por la derecha. Debatir las lecciones de lo ocurrido se vuelve esencial.
Eduardo Castilla
6 de abril de 2018 | Reproducimos a continuación la declaración del Movimiento Revolucionario de Trabajadores (MRT) de Brasil, ante la orden de prisión para Lula y la política del PT frente al ataque de la derecha.
6 de junio de 2017 | Comienza el juicio que podría dejar sin efecto la fórmula presidencial que ganó en las elecciones del 2014. Cuáles son las posibles consecuencias del mismo.
Uno de los sectores patronales que viene jugando pesado en la crisis brasileña es el de las empresas imperialistas. Sus maniobras para ganar posiciones tensan el escenario político, polarizado por el despertar del gigante proletario.
Isabel Infanta
Llegamos a la recta final de un proceso electoral relámpago, con solo 45 días de campaña legal, marcada por la censura a la izquierda y los trabajadores.
La reaccionaria destitución de Dilma Rousseff, casi sin resistencia, deja a la luz los límites estratégicos de la construcción política de los gobiernos progresistas latinoamericanos.
Con 61 votos contra 20, el Senado destituyó a Dilma Rousseff. Temer se prepara para ajustar. El duro discurso de la mandataria depuesta contrasta con la falta de resistencia del PT ante el golpe.
Redacción
30 de agosto de 2016 | Con actos en ciudades como San Pablo, Porto Alegre y Fortaleza, manifestantes rechazaban el golpe institucional, que tendrá en la jornada de este martes el veredicto definitivo.
Este artículo de Ideas de Izquierda, traza un recorrido por la coyuntura política latinoamericana y su reconfiguración dramática del último tiempo.
Eduardo Molina
Delaciones y renuncias golpean al gobierno golpista. Claves para entender las encrucijadas de la crisis política brasilera.
Leandro Lanfredi
Fitzpatrick, embajador de EE.UU. en la OEA, negó la existencia de un golpe en Brasil. Alemania, por su parte, sostuvo la misma posición y la continuidad de relaciones diplomáticas con Temer.
André Augusto
El ministro de Hacienda Meirelles anunció las primeras medidas: reforma jubilatoria, laboral y recorte del gasto público para garantizar el ajuste fiscal exigido por empresarios y el imperialismo.
Daphnae Helena
El nuevo escenario abre la posibilidad de una lucha decidida contra el golpe y los ajustes. Las organizaciones sindicales y estudiantiles deben convocar acciones urgentes para el paro de mañana.
Diana Assunção