Compartimos el pronunciamiento de la Colectiva Yuyay Ninamanta de la ciudad de Sucre, denunciando la criminalización que se está gestando en la mencionada ciudad contra las movilizadas el 28 de septiembre en el Día de Acción Global por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito. A este pronunciamiento se adhieren en solidaridad y denunciando la persecución más de 400 organizaciones y (...)
Redacción LID Bolivia
El derecho al aborto, un derecho básico para que las mujeres y los cuerpos gestantes, puedan decidir sobre sus propios cuerpos sigue siendo una gran deuda social. Las iglesias, en alianza con los Estados, siguen criminalizando y manteniendo en la ilegalidad esta práctica. Exigir este derecho es parte también de exigir el derecho a una maternidad digna. Hoy es un día más de lucha, la marea verde nos mostró que cada derecho lo conquistamos en las calles, hasta que sea ley. Aquí te compartimos el (...)
Pan y Rosas Bolivia
29 de septiembre de 2021 | En varios países de América Latina, las mujeres siguen haciendo la ola que empezó en Argentina y que se transformó en una marea verde. En cada manifestación, las socialistas de Pan y Rosas estuvieron presentes.
Entre la movilización y hostigamiento antiderechos, el movimiento de mujeres y feministas copó las calles de diversos departamentos por el aborto legal, el pasado 28S. Diversas organizaciones compartieron sus declaraciones y posicionamiento. Compartimos acá el pronunciamiento de Pan y Rosas.
27 de septiembre de 2020 | Este día de Lucha por la Despenalización y Legalización del Aborto en América latina y el Caribe encuentra un continente cruzado por la criminalización, pero también de lucha por el aborto legal.
Celeste Murillo
Este 2 de octubre, la Carrera de Trabajo Social de la UMSA llevó a cabo el foro “La problemática del aborto: una vida cuestionada desde la coyuntura actual”. Pese a lo direccionado de su afiche y título, señalado en la intervención de Violeta Tamayo de Pan y Rosas, se desarrolló un debate entre las posiciones que se hicieron presentes: el arzobispado de la iglesia católica, la Asamblea Permanente de Derechos Humanos, la organización estudiantil PODER y la Agrupación feminista socialista de mujeres (...)
La marea verde Argentina ha impactado en el movimiento de mujeres en América Latina y en el mundo entero. En Perú este hecho se expresó en las diversas acciones que se desarrollaron el 28 de septiembre día internacional por la despenalización y legalización del aborto en América Latina y el Caribe.
Cecilia Quiroz
Este 28 de septiembre, Día Internacional por la Despenalización y Legalización del Aborto en América Latina y El Caribe, las calles paceñas fueron teñidas de verde, al paso de cientos que alzaron la voz por la vida de las mujeres. Al mismo tiempo, en los departamentos de Tarija, Sucre, Cochabamba y Santa Cruz, mujeres de distintas edades también se movilizaron por su básico derecho a (...)
Corresponsal LID
En Bolivia este #28S, una nueva jornada de lucha por el derecho al aborto en América Latina y el Caribe, organizaciones, colectivos y feministas independientes, nos organizamos y estaremos en las calles para exigir nuestro derecho a decidir y nuestro derecho al aborto legal, libre, seguro y gratuito. Te esperamos hoy a las 12:00 hrs en la Plaza del Estudiante. Aquí te compartimos la convocatoria desde Pan y (...)
El día 5 de septiembre, en la ciudad de Sucre se dio inicio al Ciclo de conferencias de género con la temática referida a la “Legalización del aborto y la importancia de la educación sexual”, abriéndose así el debate sobre este importante tema.
Este miércoles 28 de septiembre, en el día de “Acción Global por la Despenalización del Aborto”, Pan y Rosas convoca a un mitin en el Atrio de la UMSA por nuestro derecho al aborto libre, legal, seguro y gratuito. El derecho al aborto es un tema de salud pública.
Rosaura Boaretto