8 de febrero de 2022 | Decenas de miles de personas se movilizaron este martes a Plaza de Mayo y en otras ciudades del país para rechazar el acuerdo con el FMI. Es la segunda movilización en menos de dos meses.
El FMI tiene una particularísima perspectiva de género. Los planes de ajuste que negocia recaen sobre las espaldas del pueblo trabajador y las más perjudicadas son las mujeres de los hogares más empobrecidos.
Andrea D’Atri
28 de agosto de 2020 | El préstamo permite cerrar el proceso de reestructuración de la deuda con acreedores privados. El Fondo pide a cambio ajustar cuentas fiscales.
Diego Sacchi
Desde hace más de diez días, Ecuador se sacude por una potente movilización social. En las calles confluyen indígenas, trabajadores, mujeres, jóvenes y el pueblo en su conjunto. Enfrentan la represión policial, hacen arder vehículos, atacan los símbolos del poder. Evocando aquellos primeros años del siglo XXI, elevan la temperatura de este subcontinente que es América Latina.
Juan Andrés GallardoEduardo Castilla
21 de enero de 2019 | Este martes comienza la cumbre de Davos, que reúne a cientos de empresarios, banqueros y dirigentes políticos de distintos países, en un escenario político y económico complejo.
No hay que llamarse a engaños, Maduro no piensa en el pueblo con su llamado a refinanciar y reestructurar la deuda externa, busca oxígeno económico, a base de entreguismo, para mantenerse en el gobierno.
Milton D’León
9 de agosto de 2016 | El acuerdo llegado con la Gold Reserve constituye uno de los típicos casos en que se hace un entreguismo de soberanía nacional y expoliación de nuestra riqueza
La Izquierda Diario Venezuela
Mientras el gobierno hace un folclore de los 200 años de la declaración de independencia, en el primer semestre macrista el endeudamiento externo creció como nunca. La deuda: un debate necesario.
Lucía Ortega