20 de mayo | Estados Unidos enfrenta una ofensiva conservadora contra los derechos de las mujeres a decidir sobre sus cuerpos. Al posible fallo de la corte suprema contra el caso que sustentaba la despenalización del aborto desde los años 1970, ahora algunos estados comenzaron a prohibirlo por completo.
Redacción internacional
22 de febrero | La interrupción voluntaria del embarazo quedará despenalizada en tanto se haga efectiva en las primeras 24 semanas de gestación. Otro paso de la marea verde que recorre América latina desde que el movimiento de mujeres de Argentina conquistó la legalización del aborto.
Begonia D.
Las organizaciones que conforman en Pacto Nacional por la Despenalización del Aborto, La Articulación Feminista Campaña 28 de Septiembre y CLADEM Bolivia, sostuvieron una conferencia de prensa en la ciudad de La Paz, este viernes 29 de octubre, ante la injerencia de la Iglesia para impedir que una niña violada en Yapacani, acceda a la Interrupción Legal del Embarazo (ILE). En nuestra sección de Tribuna Abierta, difundimos su (...)
29 de septiembre de 2021 | En varios países de América Latina, las mujeres siguen haciendo la ola que empezó en Argentina y que se transformó en una marea verde. En cada manifestación, las socialistas de Pan y Rosas estuvieron presentes.
El sábado 20 de febrero se llevó a cabo la primera reunión para construir un proyecto de ley por el aborto legal, libre, seguro y gratuito en Bolivia, con la participación de más de 150 personas a nivel nacional, cubriendo casi todos los departamentos del país. Participaron decenas de colectivos feministas, de las diversidades sexuales, organizaciones de derechos humanos además de activistas independientes. Con un alto entusiasmo, se dio este gran paso colectivo y se acordó sostener una nueva (...)
Nina Nayra
La lucha por el derecho al aborto legal continúa en América Latina luego de que las mujeres en Argentina lograron que sea Ley. Uno de los debates que resurgen en este momento es el de cómo encarar esta lucha, es decir, si creemos que es solo un problema de libertades individuales y por lo tanto basta con plantear la despenalización o, por otro lado, que además de ser un derecho a la libertad de decidir, consideramos que es un problema de salud pública, entonces es necesario exigir su (...)
Juana RunaDalila Fabreger
En Bolivia, la lucha por el aborto legal continúa. La obtención de este derecho por parte de las compañeras argentinas nos ha demostrado que esta pelea se gana en las calles y que los derechos no se mendigan. Basta de demagogia, la Asamblea Legislativa Plurinacional debe discutir el derecho al aborto. Impulsemos una gran movilización nacional para imponerlo.
Dalila Fabreger
19 de enero de 2021 | Tras la sanción de la ley 27.610 en Argentina, y en el marco de procesos electorales, los gestos a favor y en contra de la legalización del aborto se hicieron notar en la región. En Chile comenzó a debatirse en el Congreso. En Brasil y Venezuela avanza la criminalización. En México se propone una consulta popular. Un panorama sobre los movimientos de los últimos días en el tablero (...)
Sol Bajar
9 de diciembre de 2020 | El plenario de comisiones presidido por la diputada oficialista Cecilia Moreau, emitió dictamen sobre proyecto que legaliza el aborto para ser tratado este jueves, incluyendo la objeción de conciencia que era cuestionado por la marea verde.
Andrea D’Atri
Dos propuestas de ley, profundamente anti-derechos, fueron presentadas por la diputada y ex directora de género de Tarija, Ginna Torres, en una alianza con los diputados Horacio Poppe y Luis Felipe Dorado.
A pesar de las violentas reacciones que ha originado el tema del derecho al aborto por parte de los sectores más machistas y conservadores de la sociedad, seguimos firmes no sólo en el apoyo a las compañeras argentinas por la legalización del aborto sino que también exigimos este derecho legítimo para Bolivia y toda la región. Te esperamos mañana miércoles 22 de agosto en el Auditorio de “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de la Facultad de Derechos y Ciencias Políticas a las (...)
Cátedra Libre Pan y Rosas “La lucha por el derecho al aborto en Argentina, Bolivia y la región”. Te esperamos este miércoles 22 de agosto a las 19:00 en el Auditorio “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de la Facultad de Derecho. Contaremos con la participación de Natalia González Seligra, diputada nacional del PTS en el FIT, quién dio la pelea en la cámara de diputados donde se logró la media sanción en Argentina. También participarán Patricia Brañez de la Campaña 28 por la Despenalización del Aborto y Violeta (...)
Juana Runa