25 de julio | Las ejecuciones denunciadas marcan el primer uso de la pena capital en el país del sudeste asiático desde 1988.
3 de agosto de 2021 | La expresidenta de facto seguirá por lo menos un año en prisión luego de que este martes un juez extendiera la detención preventiva.
La Izquierda Diario
25 de marzo de 2021 | La convocatoria de varias Madres de Plaza de Mayo (Línea Fundadora), el Encuentro Memoria Verdad y Justicia y el Frente de Izquierda reunió a miles que marcharon del Congreso hasta la Casa Rosada. Se destacó la presencia de trabajadoras y trabajadores que hoy luchan por el salario, contra los despidos, los cierres y los planes de ajuste, el gatillo fácil y la represión. Fue un triunfo ante la campaña desmovilizadora del Gobierno del Frente de (...)
Daniel Satur
Desde el organismo de Profesionales por los Derechos Humanos y contra la Represión Estatal (ProDHCre), repudiamos el llamado a la impunidad que hace la APDHB de Amparo Carvajal, que llama abiertamente a defender a las instituciones represivas del Estado: la Policía y las FF.AA. #SenkataNoSeOlvida, #SacabaNoSeOlvida #OvejuyoNoSeOlvida.
Ricardo Sarmiento Siles
26 de febrero de 2021 | La administración de Biden y los medios capitalistas están describiendo los campos de detención para niños migrantes como si fueran campamentos de verano. Esto indica exactamente lo que es el Partido Demócrata: brutalidad y represión disfrazada de mariposas y arcoiris.
Tatiana Cozzarelli
30 de noviembre de 2020 |
Ángel Arias
Ayer en la noche detuvieron ilegalmente, en el Aeropuerto de El Alto (La Paz), al diputado argentino Federico Fagioli, quién llegó al país como parte de la delegación parlamentaria que forma parte del equipo de veedores internacionales en las cuestionadas elecciones de este 18 de octubre. Posteriormente, la policía boliviana golpeó a Luca de María, Consejero Político y de Seguridad de la Embajada argentina en Bolivia. Repudiamos esta arremetida contra los derechos humanos en un acto más que suma la (...)
Redacción LID Bolivia
Reproducimos el pronunciamiento del organismo de Profesionales por los Derechos Humanos y contra la Represión Estatal "ProDHCre" en repudio a la violencia policial contra la manifestación de las personas con discapacidad que, frente una ya muy profunda situación de crisis, ayer se movilizaron para exigir sus derechos.
Naomi Gonzales
Compartimos el pronunciamiento suscrito por varias organizaciones, entre ellas el ProDHCre (profesionales por los Derechos Humanos y contra la Represión Estatal), que desarrollan acciones en defensa de los Derechos Humanos, hoy socavado por el actual gobierno de Jeanine Áñez.
Miembros del organismo de Profesionales por los Derechos Humanos y Contra la Represión Estatal (PRODHCRE) repudian la brutal represión policial y militar contra los pobladores de K'ara K'ara; exigen la libertad de los detenidos y responsabilizan al Gobierno de Áñez por lo que pueda suceder en esta localidad.
El caso de la abogada Patricia Hermosa, sindicada de Terrorismo y Sedición, ambos delitos de carácter político, es una muestra material de la aplicación de la teoría del “Derecho penal del Enemigo”, doctrina que busca estigmatizar, castigar y suprimir derechos de ciertos sectores de la población, creando un enemigo ficticio para el mal llamado Estado democrático. Repudiamos la persecución política, su detención arbitraria cuando estaba en estado de gestación y que ocasionó que hoy haya perdido su (...)
Rodrigo Cuevas
Reproducimos la carta que fue enviada a las y los familiares de las asociaciones de fallecidos, de heridos, y de presos políticos de las masacres de Senkata y de la Zona Sur de La Paz en los hechos de noviembre del 2019.
11 de mayo de 2020 | Áñez, amparada en la emergencia sanitaria por la pandemia del Covid-19, emitió el Decreto Supremo Nº 4231, que amplía las formas de persecución penal para “combatir” la “desinformación”. Esta norma que criminaliza la libertad de expresión, generó gran preocupación en la población y los medios de comunicación. Con esta "singular disposición" hasta las manifestaciones artísticas son pasibles de (...)
Frente a la propagación del Covid-19, la cuarentena, el confinamiento y el distanciamiento social, son medidas de emergencia para evitar la propagación del virus, sin embargo, estas medidas son la excusa perfecta para la vulneración de DD.HH como la libertad de expresión y otros, en nuestro país y el mundo.
El sábado 7 de marzo, con más de 50 compañeros y compañeras con quienes hemos compartido calles desde el golpe de Estado, en defensa de las libertades democráticas y contra el avance de la derecha, inauguramos un nuevo espacio al servicio de la organización, la lucha, la cultura y la formación, es la Casa Obrera y Juvenil Domitila "Chungara" Barrios ubicada a media cuadra de la UPEA en El (...)
Carlos Cornejo
24 de febrero de 2020 | El coordinador del Observatorio de Conflictos y Derechos Humanos de Indepaz informó que en lo que va del año 2020 se cometieron crímenes en 36 municipios del país.
La Izquierda Diario // Agencias
7 de febrero de 2020 | Hace casi tres meses el gobierno golpista de Añez mantiene ilegalmente detenido al fotorreportero, quien perdió la visión de un ojo. Su compañero Leo Juárez cuenta los hechos. Exigen respuestas al canciller Felipe Solá.
Leo Juárez
Ante las reiteradas e irregulares suspensiones de las audiencias de cesación de detención preventiva, el ProDHCre convoca a la población a estar vigilantes y atentos al desarrollo de las próximas audiencias de las y los detenidos posteriores al 10 de noviembre. Esta semana, convocamos a las audiencias de este miércoles 5 y jueves 6 de febrero. En la nota la información para cada una de (...)
ProDHCre (Profesionales por los Derechos Humanos y contra la Represión Estatal)
El pasado lunes 27 de enero en conferencia de prensa en la ciudad de El Alto se dio la presentación publica del nuevo organismo de DD.HH, ProDHCre (Profesionales por los Derechos Humanos y contra la Represión Estatal), para la defensa de la clase trabajadora y de los sectores explotados y oprimidos del país.
Este lunes 27 de enero en horas de la mañana en la Alcaldía Quemada de El Alto se llevó a cabo la Conferencia de Prensa para el lanzamiento de un organismo -independiente de los partidos del régimen y del Estado- por la defensa de los DD.HH y contra la represión estatal “ProDHCre”. Decenas de personas acompañaron este lanzamiento.
Juana Runa
El lunes 27 de enero se anuncia Conferencia de Prensa, en la Alcaldía Quemada de El Alto a las 8:00 am, para el lanzamiento del centro de "Profesionales por los DDHH y contra la Represión Estatal" (ProDHCre) y convoca a profesionales, trabajadores y estudiantes a sumarse.
Javo Ferreira
A dos meses de la detención injustificada de Dora y Cristian Calle una vez más se suspende la audiencia de cesación de detención preventiva. El motivo de la suspensión fue la falta de documentación. La audiencia fue postergada hasta nuevo aviso.
Corresponsal LID
Con cientos de denuncias recibidas, el pasado viernes se realizó en la Legislatura porteña una importante reunión contra la violación de los DD. HH. en Bolivia, Chile y otras partes de Latinoamérica. La misma transcurrió en la Legislatura porteña y fue impulsada por la Comisión contra la Violencia Institucional y la Comisión de DD. HH., presididas por Myriam Bregman y Victoria Montenegro, respectivamente. Organizaciones de las comunidades boliviana, colombiana y chilena se hicieron (...)
Leandro Sorribas
Son 20 estudiantes del Movimiento estudiantil 19 de Abril los detenidos por la policía en la ciudad de León durante el pasado fin de semana.
María Rosas