A continuación, presentamos el primer encuentro de la cátedra libre Karl Marx realizado el pasado miércoles 24 de mayo en la Facultad de Ciencias Sociales (UBA), que contó con la participación de Lucas Rubinich, sociólogo y docente, y de Christian Castillo, dirigente nacional del PTS, sociólogo y docente de la facultad. El encuentro giró en torno a los 40 años de la democracia capitalista, sus balances y (...)
Juventud del PTS
9 de diciembre de 2021 | Fueron convocados los principales aliados de Estados Unidos, mientras hubo grandes excluídos. Una jugada geopolítica frente a importantes competidores a nivel mundial: China y Rusia.
Santiago Montag
Hoy domingo, los sectores más duros del golpismo convocan a movilizaciones en todo el país para calentar motores rumbo al paro nacional convocado para mañana. Exigen la libertad de los pocos golpistas detenidos así como la suspensión de diversas leyes que consideran vulneradoras de "su derecho" al "enriquecimiento fácil”. En este escenario, difundimos el pronunciamiento de la Liga Obrera Revolucionaria por la Cuarta Internacional (...)
Liga Obrera Revolucionaria por la Cuarta Internacional
En el presente artículo desarrollamos algunas de las polémicas sobre la Comuna de París que llegan hasta la actualidad y que tienen como uno de sus puntos centrales el concepto de “democracia”. ¿Cuál fue la novedad de la Comuna? ¿Qué lecciones dejó? ¿Qué actualidad tiene? Son algunas de las preguntas que vamos a abordar.
Matías Maiello
Esta semana, después de más de 10 años, se realizó una asamblea docente estudiantil a horas 9:00 de la mañana en el Atrio de la Universidad Mayor de San Andrés, llamada por el Honorable Consejo Universitario.
Karem Calix
Porque la Constitución Política del Estado del 2009, pactada entre el MAS y la oposición, apartó del debate las más importantes necesidades y demandas de las y los trabajadores, mujeres, de las diversidades sexuales, de la juventud, de las comunidades y territorios indígenas y campesinos, vamos por una Asamblea Constituyente Libre y Soberana.
Carlos Cornejo
La Coordinadora en Defensa de la Democracia (CONADE) convocó para hoy jueves 10 de abril a un Cabildo para rechazar la ilegítima cuarta postulación de Evo Morales y Álvaro García Linera en “defensa de la democracia”.
El paro de la CONADE y comités cívicos en defensa del 21F se debilita. Santa Cruz suspendió su participación por la crisis con los incendios en la Chiquitanía. Oruro y Chuquisaca aún no definen y Potosí se excusa debido al paro de 72 horas de la semana pasada. Solo La Paz, Cochabamba y Tarija confirmaron.
Redacción LID Bolivia
Luego del intento fallido de golpe de Estado, de la mano de Guaidó y Trump, este 30 de abril en Venezuela, se actualiza un debate presente en Bolivia entre el oficialismo y la oposición patronal sobre si estamos en democracia o dictadura. En las líneas siguientes discutimos con esta visión.
Pity Ezra
28 de enero de 2019 | Las primeras elecciones primarias en Bolivia transcurrieron con normalidad, sin entusiasmo y con bajísima participación ciudadana. No eran obligatorias y estaban restringidas a los afiliados a los partidos políticos.
El 5 de diciembre se consumó lo que era previsible: el Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilitó a Evo Morales y Álvaro García para una cuarta re-elección. Frente a esto un heterogéneo arco opositor declaró paro cívico este 6 de diciembre con bloqueos y movilización.
Juana Runa
Como era previsible, mediante resolución administrativa el Tribunal Supremo Electoral confirma la habilitación de Evo Morales y Álvaro García Linera a participar en las Primarias y las próximas elecciones generales del 2019 contradiciendo la CPE y el referéndum vinculante del 21F de 2016.
Rodrigo Cuevas
Este domingo en el programa "Palabra por Palabra" de radio Metropolitana, debatieron sobre la situación de Brasil con el ascenso de Bolsonaro y sus repercusiones en Bolivia y el contenido social y político del conjunto de plataformas detrás del 21F el ex vicepresidente, Víctor Hugo Cárdenas, Javo Ferreira de la LOR-CI, Jorge Echazú del actual gobierno y miembro del PCML y el docente de la UPEA, Lic. Abdon Ledesma. Aquí puedes escuchar el (...)
Necesitamos recuperar el cogobierno al servicio de los estudiantes de base y recuperar la Universidad al servicio de los y las trabajadores y del pueblo empobrecido. Pero ninguno de los 4 frentes, FUL ACCIÓN, RIE, PODER y JS, representa esa alternativa.
"OCTUBRE" Corriente Estudiantil Revolucionaria
Plataformas del 21F, universidades y partidos de oposición convocan para el miércoles 10 de octubre a una movilización por la "defensa de la democracia y el 21F". El oficialismo convoca a contramarcha. Desde la LOR-CI rechazamos ambas convocatorias y nos pronunciamos en defensa de la independencia política de la clase trabajadora.
Javo Ferreira
Difundimos en esta nota una de las propuestas de la agrupación ciudadana: Alternativa Anticapitalista de las y los Trabajadores “AAT”, impulsada por la Liga Obrera Revolucionaria por la Cuarta Internacional (LOR-CI) y decenas de compañeros y compañeras independientes. ¿Qué propone la AAT con respecto a las elecciones judiciales?
Decanato y Dirección de Carrera comunican que HCF fue suspendido nuevamente, y ambos le reclaman al otro “perjudicar a los estudiantes”. ¿Qué diferencia hay entre éstas camarillas, si ambas le temen a una auditoria en Asamblea Estudiantil? No le creemos a ninguno ¡nada!
Han pasado casi 15 años desde el levantamiento insurreccional que provocó la fuga de Gonzalo Sánchez de Lozada y Sánchez Berzaín, cuyo régimen dejo más de 70 muertos y 500 heridos. Hoy, la Ley y las reglas Constitucionales perdonaron estos crímenes de Estado.
#21F, frente a los hechos de esta jornada, ante la polarización política, repudiamos el ataque dirigido por la policía a Franco Albarracín, hijo del Rector de la UMSA, Waldo Albarracín, quien recibió un disparo a quemarropa.
La FUL de Santa Cruz una vez más pone en evidencia su carácter funcional y defensor de los intereses partidarios de la vetusta derecha. Determinó unirse a la marcha por la "defensa de la democracia” a realizarse este 15 de diciembre convocada por el Comité Cívico Pro-Santa Cruz, la CAINCO y otras plataformas ciudadanas que engañosamente se muestran como un movimiento únicamente (...)
Yawar Alves
Desde la LOR-CI rechazamos la trampa entre la vieja derecha agrupada en la “Agenda 21F” y el gobierno. La COB sostiene un rol oscilante preservando mantener espacios de negociación con el gobierno en desmedro de los intereses y derechos de los trabajadores. Rechazamos este papel y llamamos a organizar un Partido Revolucionario de los Trabajadores.
Desde la base, como corriente estudiantil nos pronunciamos:
"OCTUBRE" CORRIENTE ESTUDIANTIL REVOLUCIONARIA
El 9 de septiembre con apenas el 47% de los votos de menos del 20% de los y las estudiantes, sin tomar en cuenta las sospechas y denuncias de “voto carretilla” fue posesionada la FUL-HD gracias al acuerdo MAS-MNR.
Danica Chungara
Reproducimos entrevista a propósito del artículo teórico "-Gramsci, Trotsky y la democracia capitalista" de Emilio Albamonte y Matías Maiello.
Redacción