El 30 de diciembre, se suspendió por tercera vez la audiencia del Caso de María Fernanda, una joven de 22 años que en la madrugada del 6 de octubre del 2021 fue encontrada muerta en las celdas de la Estación Policial Integral (EPI) de la zona de Chasquipampa. #NadieSeSuicidaEnUnaComisaría es el (...)
Trabajadoras y trabajadores de salud se encuentran en el 7mo día de huelga de hambre frente al ministerio de Salud y Deportes. Denuncian que han despedido aproximadamente a 80 trabajadores de salud, entre enfermeras, enfermeros y manuales. Durante la pandemia estos trabajadores se han convertido (...)
15:58 | El domingo 8 de noviembre se realizará la transmisión de mando de la presidencia en Bolivia, a un día del acto llegan las autoridades, de distintos países, que fueron invitadas. Esta transmisión se realizará sin la presencia de Áñez, ni de los principales (...)
Victor (nombre de protección), un menor de edad que trabajaba en la empresa ITG Clean fue despedido por estar enfermo y porque la empresa pensó que tenía coronavirus.
En el XII Foro Económico “Desafíos de la Economía y Efectos del Covid-19”, organizado por la Universidad Privada de Santa Cruz (UPSA) el 23 de abril, el ministro de Economía, José Luis Parada, planteó la necesidad de “despolitizar el tema económico”. La crisis socio-sanitaria del Covid-19 les vino bien (...)
En el XII Foro Económico “Desafíos de la Economía y Efectos del Covid-19” organizado por la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA), realizado el 23 de abril, el ministro de Economía, José Luis Parada, participó planteando la ‘necesidad’ del uso de los transgénicos, entre otros temas. Los (...)
El que fuera presidente del Colegio Médico, Luis Larrea, asume el viceministerio de Salud en plena crisis sanitaria que hasta el momento tiene ha Bolivia con 275 casos confirmados y 20 decesos. Su nombramiento se da luego de la posesión del nuevo ministro de Salud, Marcelo Navajas. Cambios claves (...)
El lunes 30 de marzo, el director médico del Hospital Japonés, Víctor Hugo Zambrana, anunció su renuncia. Este nosocomio de tercer nivel se encuentra en la ciudad de Santa Cruz el lugar con mayor cantidad de casos de coronavirus. Hoy se reportan 107 personas infectadas en el país y un saldo de 7 (...)
La crisis del coronavirus que se ha desatado a nivel mundial desnuda con crudeza las precariedad de nuestro sistema de salud. La necesidad de presupuesto se agudiza y aplicar medidas como los test generalizados para poder detectar el Covid-19, entre otras implementadas en otros países, se hace (...)
El 17 de marzo, médicos y trabajadores en salud, realizaron marchas en contra del presidente del Colegio Médico de La Paz, Luis Larrea (conocido por el rol pro-golpe que ha jugado), debido a que en momentos de emergencia sanitaria por el coronavirus, está pidiendo que se realicen contrataciones de (...)
El Gobierno de Áñez saca a los militares y policías a patrullar las calles de Bolivia bajo la excusa de cuarentena por el coronavirus. Además amenaza con realizar ciberpatrullaje contra quienes ‘desinformen’ sobre la pandemia.
Roxana Lizárraga renunció a ser ministra de Comunicación del llamado "Gobierno de Transición" ante el anuncio de Áñez que se proclamó como candidata presidencial para las elecciones generales de mayo. Lizárraga renuncia tras haber sido artifice de atentar contra la libertad de expresión y de (...)
El lunes 6 de enero detuvieron a Carlos Rocha, el encargado del programa en el que funcionaban las brigadas de médicos cubanos como parte del convenio entre Bolivia y Cuba. Esta aprehensión se realizó luego que el exfuncionario haya brindado su (...)
El 6 de enero se anunció la anulación de la sentencia contra el subteniente Cristian Casanova por el caso de asesinato de Jonathan Quispe.
La "democracia" de Áñez continúa arremetiendo contra la libertad de expresión y de prensa, 53 radios comunitarias se han visto en la necesidad de suspender sus informativos, cortando la transmisión o limitándose a transmitir música. Estos sucesos suman a las tomas de las radios que se han dado en los (...)
El miércoles 29 la senadora Bilgay Méndez de Unidad Demócrata (UD) presentó un proyecto de Ley para incrementar los salarios de la Policía. Parece ser hora de ir cumpliendo los compromisos con los socios golpistas. Camacho en un Cabildo del 4 de noviembre, días antes del motín policial, asumió este (...)
En una ruidosa columna las valientes personas con discapacidad al grito de “Evo y Zapata no se lleven nuestra plata” y “se siente, se siente los disquis están presentes” –en alusión a sí mismos-, ingresaron a la ciudad.