Telma Gareca era tarijeña y trabajaba como mesera en El Alto para poder mantener a sus 4 hijxs. La abusaron y mataron saliendo de su trabajo el pasado fin de semana. La violencia machista y la precaridad económica se llevan la vida de una mujer más este año. El feminicidio de Telma no puede quedar (...)
Hace unos días, en Santa Cruz, se viralizó el reclamo de una consumidora que mostraba un dedo humano hallado dentro de su hamburguesa. A raíz de eso se sabe hasta ahora que al menos 3 trabajadores de la empresa “Hot Burger” habrían resultado mutilados mientras realizaban su trabajo. Frente a esto el (...)
Mientras la violencia machista en nuestro país supera los records cada año, la represión y la criminalización a las colectivas y agrupaciones feministas va en aumento. Hacemos un breve repaso de los principales hechos que han censurado y criminalizado la libertad de expresión y los derechos (...)
17:45 | Ante los intentos de victimización de la ex presidenta de facto, alentados por los medios de comunicación tradicionales, volvemos a señalar con contundencia que no le debemos ninguna “sororidad” a una opresora, que lejos de ser una víctima es más bien una privilegiada de un sistema penitenciario (...)
Desde el 1° de agosto, los incendios han vuelto a recrudecer en el oriente del país, con casi 150.000 hectáreas quemadas en San Matías y Roboré, mismos lugares que fueron los principales afectados en los incendios de 2019 y 2020. La demanda de tierras y por territorio por parte de colonizadores, (...)
La detención de Jeanine Áñez ha causado una discusión dentro de los feminismos y a la vez se ha constituido en un punto de ‘crítica’ desde ciertos sectores liberales y neoliberales hacia el feminismo. En un artículo reciente de Mamela Fiallo Flor publicado en la revista Panam Post con el título “¿Dónde (...)
El abogado Víctor Aricoma denunció que el Sistema Legal Integral Municipal (SLIM) de Bermejo, no atiende desde el 3 de marzo porque no cuenta con energía eléctrica. Al parecer, la habrían cortado por falta de pagos.
Luego de que salieran a la luz denuncias de violación en la Universidad Católica Boliviana (UCB) de La Paz contra un grupo de ex estudiantes (“los amantes”) de esta institución, se suman ahora 3 denuncias en Tarija contra un sacerdote que dictó la materia de “Cristianismo a través del Cine” y que (...)
Quien se perfila como posible ganador de la alcaldía paceña, Iván Arias, con más del 40% de la intención de voto según CiesMori, fue acusado por dos mujeres que habrían sufrido acoso sexual de su parte cuando era Ministro de Obras Públicas de Jeanine Áñez. Mientras esto sale a la luz también vimos (...)
La lucha por el derecho al aborto legal continúa en América Latina luego de que las mujeres en Argentina lograron que sea Ley. Uno de los debates que resurgen en este momento es el de cómo encarar esta lucha, es decir, si creemos que es solo un problema de libertades individuales y por lo tanto (...)
Ante la emergencia de un discurso transfóbico y trans excluyente por parte de grupos que se proclaman “feministas”, es necesario que entendamos qué es el feminismo radical transexclusionista o, por sus siglas en inglés, el movimiento TERF y porqué, desde el feminismo socialista de Pan y Rosas, (...)
El pasado domingo se dio a conocer la muerte de 34 cóndores en la comunidad de Laderas Norte en el departamento de Tarija; es la matanza de cóndores más grave registrada hasta el momento en nuestro país. Esto no es responsabilidad de una persona, es responsabilidad del (...)
En Bolivia, la lucha por el aborto legal continúa. La obtención de este derecho por parte de las compañeras argentinas nos ha demostrado que esta pelea se gana en las calles y que los derechos no se mendigan. Basta de demagogia, la Asamblea Legislativa Plurinacional debe discutir el derecho al (...)
En estos días se llevan a cabo los juicios por los feminicidios de Zulmah y Carla. Hoy es el juicio por el feminicidio de Zulmah. En esta marcha de Ni Una Menos en Tarija, nos unimos en una sola voz para exigir justicia por ellas y por todas las víctimas de la violencia machista amparada por la (...)
¿Cuál será el rol de las mujeres en el nuevo Gobierno y cómo entender la paridad en unos de los países con más altos índices de violencia machista del continente? Mientras algunas celebran la mayoría de mujeres en el nuevo Parlamento y otras protestan por la poca participación de mujeres en el gabinete (...)
La sequía en la región no da tregua: cientos de cabezas de ganado murieron en el Chaco, el agua del TCO Turubó en la Chiquitanía se agota y ahora se secó la laguna Concepción en Santa Cruz y cientos de peces y reptiles murieron. Es un crimen social y ambiental. Basta de impunidad al servicio de los (...)
09:13 | La presidenta de facto de Bolivia, Jeanine Áñez cerró su gestión de Gobierno señalando que trabajó combinando "mercado y solidaridad". Se olvidó de decir que la "solidaridad" fue con los empresarios a quiénes otorgó ilegalmente miles de hectáreas de tierras fiscales. En su gabinete de Gobierno benefició (...)
A los 222 casos de denuncia a policías por violencia machista en lo que va de este año en nuestro país, se suman las declaraciones misóginas y revictimizantes del comandante de la policía en Bermejo, Aníbal Rivas. Colectivos feministas diversos llaman a una marcha nacional exigiendo su (...)
8 jóvenes autoconvocados en Tarija comenzaron una huelga de hambre el día lunes en repudio a la nueva postergación de las elecciones, además denuncian el cerco mediático.
Ante el completo abandono estatal, el silencio cómplice de los medios de comunicación y la indiferencia de los antiguos “defensores” del medio ambiente, la Chiquitanía vuelve a arder.
Desde inicios de este año, cuando alegre y demagógicamente Áñez declaró el año de “lucha contra la violencia”, se han registrado 63 feminicidios, 33 infanticidios y 325 casos de violaciones a menores. Las condiciones de vida de miles de mujeres se han agravado con la crisis sanitaria, dentro y fuera de (...)
La Asociación de Trabajadoras Asalariadas del Hogar «30 de Marzo» de Tarija se declara en emergencia ante la falta de trabajo que afronta este sector y la dificultad de cobrar el bono a las jefas del hogar que entrega la Gobernación. Esta misma situación se repite en todos estos sectores del país (...)
Grupos anti-derechos se manifestaron en Yacuiba en contra de la interrupción legal del embarazo de una niña víctima de violación en Villa Montes. Emitieron un “voto resolutivo” en el que increpan a la familia de la víctima por optar por la ILE (interrupción legal del embarazo), a pesar de que es un (...)
Para entender la política punitiva que está empleando el Gobierno de facto en K’ara K’ara, debemos conocer cuál es la problemática de este sector que, al igual que la mayoría de la población en nuestro país, es víctima de una política económica criminal amparada en la excusa de la crisis sanitaria y un (...)