09:16 | Diversos gremios de trabajadores del Perú empiezan a manifestar su rechazo a las medidas económicas aprobadas hace poco por el Gobierno de Martín Vizcarra a iniciativa de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP), las cuales abren las puertas para despidos masivos (...)
Publicamos la entrevista que desde La Izquierda Diario Perú le hicimos a Armando Chunga, presidente de la Federación de Ambulantes de Lima Metropolitana, gremio que agrupa a más de 80 mil trabajadores ambulantes que ante la crisis provocada por el impacto del COVID-19 y por el aislamiento social (...)
La profundización de la crisis sanitaria motivada por el incremento de los contagiados del Covid-19 y la aparición de los primeros 4 fallecidos, obligó al presidente Martín Vizcarra a cambiar a la ministra de Salud Elizabeth Hinostroza por Víctor Marcial Zamora quien proviene de las filas de la (...)
10:02 | Días antes que estalle la crisis política que terminó con la disolución del Congreso, la mayoría fujimorista en el parlamento junto al ejecutivo encabezado por el presidente Martín Vizcarra, aprobaron medidas que garantizan beneficios -hasta el 2031- a los grandes empresarios del (...)
13:00 | Tras más de 45 días de paralización y protestas contra el proyecto megaminero Tía María, los campesinos del valle de Tambo realizarán este sábado 31 de agosto una reunión macro-regional para coordinar acciones de lucha. El Gobierno responde con más represión y criminalizando la (...)
Agro sí, mina no, se ha convertido en el grito de guerra de los pobladores del valle de Tambo, que ya llevan más de 20 días enfrentando con la paralización al gobierno central presidido por Martín Vizcarra, quien se empeña en viabilizar el proyecto minero Tía María de propiedad de la empresa Southern (...)
Luego de más de 50 días de paralización y protestas, la comunidad de Fuerabambas, ubicada en la provincia de Cotabambas - Apurímac, continúa en pie de lucha contra la empresa minera MMG Las Bambas y contra el Gobierno de Martín Vizcarra. Los comuneros exigen que se respeten los acuerdos establecidos (...)
00:00 | El 11 y 12 de febrero los campesinos de la ciudad de Cusco realizaron un paro contundente en la ciudad de Cusco donde bloquearon importantes vías de acceso como las de Quispicanchis, Paucartambo, Calca, Valle Sagrado, y otras. Reclaman al Estado medidas de apoyo por las pérdidas de sus cultivos (...)
10:05 | El 8 de febrero en las ciudades de Arequipa, Moquegua y Tacna al sur del Perú, se desarrollaron intensas lluvias y deslizamientos de lodo y rocas que afectaron viviendas, sembradíos y fuentes de trabajo de miles de pobladores de esta zona. Esto no es sólo cambio climático, esto es responsabilidad y (...)