CEIP "Leon Trotsky" La Caja Roja Marx ha vuelto Historia Cine Libros
Contraimagen
La Izquierda Diario y Contraimagen presentan una investigación documental sobre las y los trabajadores del limón en el norte argentino. El trabajo temporario, a destajo y golondrina y cómo se organizan para terminar con este régimen.
19:54 | La directora francesa hizo un discurso muy político
20:05 | Desde La Caja Roja nos sumamos a la pelea de las y los trabajadores del subte.
Mauro Jeanneret
14:23 | El Teatro de Flores fue testigo de una noche histórica que vio por primera vez en ese escenario a La Mono presentando “Buen finde” su nuevo disco.
Daniel Lencina
4 de junio | Charlamos con Pablo Bernaba: director, compositor, arreglador y bandoneonista del grupo luego de ganar el Premio Gardel 2023 a “Mejor canción tango”.
Hernán Polilla
Hoy en Ideas de Izquierda Semanario: el autoritarismo de Morales en Jujuy; otoño de luchas en todo el país; después de las elecciones en el Estado Español, y más.
Desde La Izquierda Diario y Contraimagen les invitamos a sumergirse en esta historia: dónde trabajadores y trabajadoras cuentan cómo y porqué llegaron a tomar el control y gestionar está fábrica en pleno corazón del polo industrial de la zona norte del conurbano.
La Izquierda DiarioContraimagen
3 de junio | El evento se realizó en la fábrica recuperada ubicada en Garín. Contó con la presencia de Myriam Bregman, abogada de la fábrica, Raúl Godoy referente de Zanón, y numerosos referentes trabajadores de distintos sectores.
Silvana Luciole
3 de junio | Errante es el documental de la fotógrafa Adriana Lestido. Por un año y medio realizó viajes al Círculo Polar Ártico. La búsqueda de un tiempo que pueda ser el origen o el final. Un relato visual que se convierte en disparador de reflexiones.
Rodrigo Wilson
3 de junio | Artista dominicano que actualmente reside en Miami, sazona su música con ingredientes multiculturales. Charló con La Izquierda Diario sobre sus inicios, su tierra y su devoción por el rock argentino.
Augusto Dorado
2 de junio | Un 3 de junio de 1968 la actriz sentó a un grupo de invitados alrededor de una mesa de almuerzo para dar comienzo a uno de los programas que mejor supo expresar las posiciones políticas, económicas y conservadoras de una clase que, al día de hoy, la sigue tomando como referente.
Meke Paradela
31 de mayo | El segundo cortometraje de Iván Bustinduy emplea el drama fantástico para hablar de los límites a los que se enfrenta un hombre que transporta animales y algo más que no logra identificar.
Celina Demarchi
Nació un día como hoy hace 75 años atrás y en pocos años revolucionó la concepción de la batería. Su influencia fue central para las generaciones musicales posteriores. Falleció trágicamente a los 32 años.
Con más de 50 años de carrera, el actor y director de cine se convirtió en una figura respetada dentro del mundo de Hollywood con aciertos y fracasos. Un repaso por cinco de sus inolvidables películas.
Sobra Milonga prepara una noche a puro ritmo para despedir su último álbum para el próximo 1° de julio y lo hará acompañada por grandes artistas como Meta Guacha, Sofía Viola, DJ Guarachis y el Ensamble Percusión.
Frágil como un dibujo pintado en un papel y artífice del punk rock más crudo. Creador de letras sangrantes y un estilo único. Artista antisistema y caretofóbico.
Jazmín Bazán
La novela fue editada un 30 de mayo de 1967 en Buenos Aires y su éxito mundial de la mano de su autor, el colombiano Gabriel García Márquez, dio inicio a un fenómeno literario, editorial y social que pasó a la historia como el boom latinoamericano.
29 de mayo | Se lanza el programa "Cupo Residente" con el reestreno de la obra teatral "Prefiero que me coman los perros" de la dramatúrga Carla Zúñiga, con la dirección de la actriz y directora Emilia Lara Izquierdo, a realizarse el próximo viernes 2 de junio.
Redacción Cultura
29 de mayo | Se trata de un evento que incentiva la producción y puesta en escena de piezas teatrales con equipos conformados por mujeres y feminidades en los roles centrales como dirección y dramaturgia. Será los sábados 17 y 24 de junio a las 21 h en el teatro Tole Tole, Pasteur 683, CABA. Se estrenarán las obras “Ricardo” de Belén Cañas y “Urana” de Lucila Quarleri.
Los ñoquis son una costumbre que en la tradición gastronómica italiana no es tan extendida como en el Río de la Plata. ¿Por qué se comen los 29 de cada mes?
Facundo Valenzuela
29 de mayo | En un nuevo aniversario del Cordobazo, publicamos nuevamente este artículo sobre esta gigantesca rebelión popular y la literatura de Andrés Rivera. Guardia blanca es su penúltimo libro publicado en 2009.
Liliana Vera Ibáñez
29 de mayo | Reducir la jornada a 6 horas, 5 días, sin flexibilización laboral, con un salario mínimo que cubra la canasta familiar, para repartir las horas de trabajo entre ocupados y desocupados. No se puede vivir solo de un plan social, con trabajo precario o con bajos salarios que llevan al pluriempleo. Trabajo genuino con derechos para todos y todas. Indexación mensual automática de salarios, haberes jubilatorios y planes sociales según el aumento del costo de (...)
La Caja Roja Mendoza
Silvana Vermelho
26 de mayo | Brian Millanahuel es un joven oriundo de Cushamen. Un pueblo ubicado en el noroeste de Chubut. Brian hace rap y en sus letras no solo reivindica la cultura del pueblo mapuche sino que denuncia el genocidio de Roca y llama a que todo joven se sienta orgulloso de sus raices. Lo entrevistamos desde la izquierda diario para hablar acerca de su música, su cultura y su lugar de origen. Que para Alberto Fernandez es un desierto y que para gran parte del arco político una zona de (...)
Marc Arcb
25 de mayo | El prolífico músico cañuelense acaba de publicar su nuevo disco "Instrucciones Para Libertos". La Izquierda Diario dialogó con él. Leé la entrevista completa, escuchá y mirá el arte del disco.
Corresponsal LID | Cañuelas
25 de mayo | En este nuevo aniversario de la Revolución de Mayo de 1810 reunimos una serie de artículos publicados en La Izquierda Diario en los que debatimos qué ocurrió en aquellas jornadas.
LID Historia
25 de mayo | Desde los “primeros días de la patria” hasta la actualidad la Iglesia católica ha trazado un firme recorrido. Conocé su rol el 25 de Mayo.
Liliana O. Caló
25 de mayo | En esta nota además de hacer una breve síntesis de las causas del 25 de mayo queremos cuestionarnos si estos sucesos fueron o no una verdadera “revolución”.
Joaquín Bourdieu