9 de julio de 2021 | La profunda crisis política llegó al extremo con el asesinato del presidente, aún está por verse cómo se desarrollarán los acontecimientos este convulsivo país.
Milton D’León
28 de septiembre de 2020 | A 20 días de las elecciones del 18 de octubre, Jeanine Áñez, reemplaza a tres ministros de su gabinete. Posesionó a Branko Marinkovic como nuevo ministro de Economía, a Gonzalo Quiroga que reemplaza a Marinkovic en la cartera de Planificación del Desarrollo y Álvaro Tejerina en el ministerio de Trabajo.
El 12 de agosto se realizó un cabildo en el Km 5 ½ de la Av. Petrolera del Municipio de Cercado (Cochabamba) en el que se repudió el racismo y se resaltó que la lucha de los movilizados es “por hacernos respetar”. Pues nos encontramos en un panorama en el que se ha clausurado el año escolar, estamos en una crisis sanitaria y los trabajadores están siendo despedidos. Al finalizar el cabildo se ratificó la continuidad de los bloqueos y y su (...)
Corresponsal LID Cochabamba
Mientras se desarrollaba el diálogo convocado por Áñez, en Cochabamba, el grupo paramilitar denominado Resistencia Juvenil Kochala (RJK), se concentró en la zona de Colcapirhua para agredir a las y los vecinos movilizados. Repudiamos y denunciamos la violencia de estos grupos paramilitares que gracias al cerco mediático buscan actuar con impunidad. Reproducimos video de denuncia de las y los vecinos frente a esta (...)
Redacción LID Bolivia
La crisis socio-sanitaria del Covid-19 alienta a los golpistas a ahondar el estado de excepción. El Tribunal Supremo Electoral presentó proyecto de ley con nuevo calendario electoral. Partes del espectro golpista sugieren postergar indefinidamente elecciones mientras otros quieren el cierre de la Asamblea Legislativa Plurinacional. La persecución política no se detiene.
Javo Ferreira
El líder cívico de Santa Cruz y principal impulsor del golpe de estado, Luis Fernando Camacho, negocia frenéticamente con los partidos de la derecha una alianza para las próximas elecciones.
Juana RunaNicolás Daneri
Algunos medios de prensa enfocaron sus noticias en una de las muchas consignas lanzadas en la marcha de ayer de vecinos y sectores populares de El Alto a la ciudad de La Paz, donde algunos gritaban “Kaliman Presidente”. Sin embargo, los peligros de la asunción de los militares al poder los hemos visto a lo largo de la historia del siglo XX en Bolivia. La coronación del golpe con la autoproclamación de Añez y el peso creciente de los militares como sotén del mismo plantean un peligro a las y los (...)
Danica Chungara
Desde la Corriente Socialista de las y los Trabajadores de Perú, rechazamos categóricamente el golpe de estado implementado en el país hermano de Bolivia por parte de la derecha clerical, racista y reaccionaria, quienes el domingo 10 de noviembre en complicidad con la policía, los sectores cívicos y las fuerzas armadas concretaron esta medida que fortalece a los sectores más conservadores de Bolivia y del (...)
Corriente Socialista de las y los Trabajadores - CST
Este sábado 9 de noviembre, se llevó adelante el concurrido "Encuentro obrero, campesino, estudiantil y popular" en la ciudad de La Paz, convocado por las sindicatos de trabajadores del campo y ciudad, para darle una salida independiente a la crisis política nacional, rechazando la asonada derechista de cívicos, policías y agroindustriales.
Corresponsal La Izquierda Diario
El masivo Cabildo de Santa Cruz a la cabeza de su presidente Cívico, Luis Fernando Camacho, anunció que como Evo Morales no cumplió el plazo de 48 horas para renunciar a la presidencia, radicalizarán sus medidas con paralización de instituciones públicas y fronteras. Manifestó tener el apoyo de importantes sectores de las Fuerzas Armadas y la Policía. Mañana llega a La Paz con una carta de renuncia irrevocable para que Evo Morales la (...)
Juana Runa
15 de diciembre de 2017 | Un Congreso militarizado y una sesión escandalosa. Un Gobierno golpeado por la oposición y las tensiones internas. La izquierda, un actor de peso en el recinto y en las calles.
Eduardo Castilla
30 de agosto de 2017 | La Corte Nacional dictó iniciar el proceso indagatorio de la supuesta participación de Jorge Glas en el caso Odebrecht. La investigación durará 30 días y le prohibieron la salida del país, por pedido de la Fiscalía.
Gastón GurskiKevin Wright