14 de marzo | Financiará con 8 mil millones de dólares las perforaciones del proyecto Willow, a contramano de la evidencia científica reunida por el IPCC que señala la necesidad de terminar urgente con la generación de gases de efecto invernadero. Rechazo de comunidades originarias y del ambientalismo.
Juan Duarte
25 de noviembre de 2022 | El planeta llegó a los 8 mil millones de habitantes. Por si te lo preguntas, no.... el mundo no está sobrepoblado.
Axomalli Villanueva
23 de agosto de 2022 | El verano más seco en China ha provocado la sequía del río Yangtsé, uno de los más caudalosos del mundo.
Emilia Macías
4 de agosto de 2022 | Exxon, Chevron, BP, Shell y Total consiguieron ganancias trimestrales de las más altas de su historia mediante la producción de petróleo y gas, responsables de los gases de efecto invernadero que generan el calentamiento global.
Redacción Ecología y Ambiente
22 de julio de 2022 | Una ola de calor inédita azota Europa, Norteamérica, el norte de África, Oriente Medio y casi toda Asia, generando incendios, sequía extremas, internaciones y muertes. Mientras el calentamiento global se profundiza, la irracionalidad de los capitalistas profundiza sus causas y expone tanto el discurso negacionista como a quienes culpan a "la humanidad".
3 de mayo de 2022 | Un estudio sugiere que la Antártida se está llenando de flores y plantas, una noticia que no apunta a nada bueno.
29 de diciembre de 2021 | Una posible lectura del último tanque cinematográfico de Netflix y hasta dónde la sátira y la comedia pueden pegar directo en los problemas más urgentes.
Pablo MininiAxomalli Villanueva
13 de diciembre de 2021 | La oleada de más de 30 tornados que azotó a seis estados del país desde el viernes, dejaron decenas de muertos, cientos de desaparecidos y ciudades y pueblos devastados. Entre ellos se encuentran seis trabajadoras de Amazon, que murieron porque el almacén de Jeff Bezos no paró la producción. Tampoco lo hizo una fábrica de velas en Mayfield donde hay ocho muertos y más de 100 desaparecidos.
5 de diciembre de 2021 | Multitudes de serbios cantaban consignas condenando al gobierno de Aleksandar Vučić por su respaldo al proyecto de la minera anglo-australiana de 2.400 millones de dólares para extraer litio del país.
29 de noviembre de 2021 | La única corriente oceánica que circunnavega el planeta se está acelerando, según una investigación que ha detectado un cambio en el océano Antártico, la región que absorbe la mayor parte del calentamiento inducido por el ser humano a nivel mundial.
31 de octubre de 2021 | El economista Michael Roberts analiza la situación y las perspectivas abiertas para la Conferencia de la ONU por el cambio climático, COP26, que se reúne desde hoy hasta el 12 de noviembre.
Michael Roberts
22 de septiembre de 2021 | Jóvenes, estudiantes y trabajadores de las juventudes y agrupaciones anticapitalistas, socialistas y revolucionarias impulsadas por la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional (FT-CI) en Argentina, Brasil, Estados Unidos, Chile, México, Francia, Estado Español, Alemania, Italia, Venezuela, Bolivia, Perú, Costa Rica y Uruguay nos sumamos a la Huelga Mundial por el Clima este 24 de septiembre y en siete idiomas distintos, gritamos lo mismo: ¡Si el capitalismo destruye el planeta, destruyamos al (...)
Fracción Trotskista - Cuarta Internacional
2 de septiembre de 2021 | Si alguna vez has visto la película apocalíptica El día después de mañana sobre una enorme "supertormenta" que desencadena catástrofes naturales catastróficas en todo el mundo y da como resultado una era de hielo moderna, estás familiarizado con las aterradoras imágenes de la inundada ciudad de Nueva York.
Nina DeMeo
19 de agosto de 2021 | El ejército de los Estados Unidos emite más carbono que 140 países juntos, lo que alimenta el cambio climático y la degradación ambiental.
Sam Carliner
16 de agosto de 2021 | El triunfo talibán es otro hecho que marca la decadencia relativa de Estados Unidos como potencia hegemónica mundial. Pero además, las cifras de la catástrofe social, demuestran que el discurso imperialista de la defensa de la democracia, los derechos humanos y el bienestar de la población afgana, ha sido una completa falacia.
Juana Galarraga
8 de agosto de 2021 | Los incendios se extendieron por el país y también afectaron a Turquía. Tuvieron que rescatar en barcos a más de mil personas de la isla de Evia.
La Izquierda Diario
22 de julio de 2021 | Durante la semana pasada, miles de iraníes de todas las etnias se manifestaron en respuesta a la crisis del agua y los cortes de electricidad. Estas protestas, junto con las masivas huelgas petroleras y de otros sectores, ponen de manifiesto el descontento de una amplia franja de la población iraní que se enfrenta a una economía castigada por las sanciones y a un régimen burgués (...)
Maryam Alaniz
16 de julio de 2021 | Ya se cuentan 125 muertos y 1.300 desaparecidos en las inundaciones que están produciéndose en Europa central, principalmente en Alemania, Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo. Alemania es el país más afectado con 103 muertos en los estados de Renania del Norte-Westfalia y Renania-Palatinado. 1.300 personas continúan desaparecidas.
Xacobe Costa
22 de abril de 2021 | El 22 de abril es el Día de la Tierra y el natalicio del revolucionario Vladimir Lenin, ¿coincidencia?
21 de agosto de 2020 | Los cinco años récord de derretimiento desde 1948 tuvieron lugar en la última década. Científicos advierten sobre el peligro del aumento del nivel del mar si no se reducen drásticamente las emisiones de dióxido de carbono.
Valeria Foglia
23 de junio de 2020 | Temperaturas récord, incendios forestales y vendaval de polillas. ¿"Las tres plagas del Ártico"? No es natural ni divino.
7 de enero de 2020 | Decenas de miles de camellos viajan sedientos en busca de agua y comida: desde este miércoles serán asesinados por francotiradores.