15:54 | La situación en Nablus, al norte de la Cisjordania ocupada, está más que tensa. Tanto por los constantes ataques de colonos israelíes y el Ejército de ocupación, como por las facciones y malestar en general con el gobierno de Mahmoud Abbas y la Autoridad (...)
Despiden a los fundadores del sindicato, empieza la persecución a los ex dirigentes y trabajadores que exigen sus finiquitos. Llamamos a la solidaridad con las y los trabajadores de NAABOL frente a esta arremetida contra la estabilidad y sus derechos laborales que son parte de la continuidad de (...)
Hasta el momento suman 2 despidos más en el Aeropuerto Internacional de El Alto, de la nueva empresa creada por el Estado NAABOL (Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos). Los trabajadores denunciaron que hasta el momento no les pagaron los finiquitos que por ley corresponde de la extinta SABSA. (...)
05:03 | ¿Qué pasará esta semana en la cámara de diputados argentina? Las acciones que prepara la Campaña Nacional por el derecho al Aborto. La reacción de las cúpulas clericales.
En un pronunciamiento público, la Central Única de Campesinos de Ocurí, que desde hace días es parte del bloqueo de caminos, señala el camino de una verdadera movilización popular: derrotar a la derecha golpista y esgrimir demandas nacionales urgentes como un verdadero sistema de salud público, (...)
En un ampliado de emergencia, realizado el 6 de junio, organizaciones campesinas de la provincia Chayanta del Norte de Potosí, como respuesta a la crisis social, sanitaria y económica que atraviesa el país, construyeron un pliego integral de demandas y salir en un bloque de caminos. Esta medida (...)
Desde el campamento instalado en Pisiga, Giovana Condo, una mujer migrante embarazada a la que el Gobierno de facto le niega hacer cuarentena en la casa de Mujeres Creando, envía un video en el que señala que está en riesgo de pérdida de su embarazo por las precarias situaciones en que se encuentra (...)
Este 29 de enero, numerosas organizaciones de mujeres y feministas independientes, realizaron un mitin y marcha en solidaridad con Alicia (nombre convencional de protección), víctima de violación por parte del sacerdote José Mario Paz (Instituto Verbo Encarnado) y hostigamiento de miembros de la (...)
Este sábado 9 de noviembre, se llevó adelante el concurrido "Encuentro obrero, campesino, estudiantil y popular" en la ciudad de La Paz, convocado por las sindicatos de trabajadores del campo y ciudad, para darle una salida independiente a la crisis política nacional, rechazando la asonada (...)
Este 10 de octubre se llevó a cabo el multitudinario Cabildo convocado por la CONADE, partidos de oposición y plataformas ciudadanas que se dieron cita en una masiva concentración en la Plaza San Francisco de la ciudad de La Paz. El Cabildo abucheó y no dejó hablar a María Galindo, de “Mujeres (...)
“Tenemos que luchar porque somos las primeras en las listas de despidos. Hay acoso laboral, acoso sexual y además se da una discriminación salarial” señaló, en una entrevista con La Izquierda Diario, María Antonieta Cruz Mayta, Secretaria General de la Asociación de Mujeres Constructoras ASOMUC, que (...)
El pasado miércoles 27 de febrero, tras una audiencia entre estudiantes de base y feministas de distintas organizaciones con el Rector de la Universidad Mayor de San Andrés, Waldo Albarracín, la UMSA emitió una resolución que otorga tolerancia y convoca a la importante movilización de mujeres que se (...)
En la mañana de este jueves las trabajadoras y los trabajadores del sindicato de trabajadores de SABSA Nacionalizada realizaron su segunda jornada de movilización por el pago de la reingeniería anual comprometida por la gerencia nacional de (...)
Las y los trabajadores afiliados al sindicato SITRASABSA La Paz y Cochabamba empezaron sus movilizaciones debido a varios compromisos asumidos por la Gerencia Regional y Nacional, los cuales no han sido cumplidos hasta la fecha.
Un centenar de personas se concentraron el viernes 26 de octubre en puertas de la Embajada de Brasil, en La Paz, para repudiar las amenazas y los ataques fascistoides de Bolsonaro. Convocaron a este acto más de una decena de organizaciones y colectivos, activistas y artistas (...)
El miércoles 6 de junio, en la carrera de Antropología de la UMSA, estudiantes de base de distintas facultades, determinaron medidas concretas de apoyo a sus pares movilizados por mayor presupuesto y justicia para Jonathan Quispe. En coordinación con el Comité de Movilización de la UPEA y posterior (...)
En una reunión ampliada de dirigentes y ex dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB) y de organizaciones políticas afines, en reunión en Cochabamba este miércoles 27 de diciembre, determinó exigir la derogatoria de todo el código del sistema (...)
La jornada del día jueves 21 de diciembre, estudiantes de medicina fueron arrestados y heridos tras la intervención policial en el Monoblock violentando la autonomía universitaria de la UMSA. Reproducimos el comunicado en repudio de la UMSA y de la Federación Universitaria Local (...)
Este #17N, desde la Corriente Estudiantil Revolucionaria OCTUBRE, impulsan la jornada de la juventud de izquierda, contra la criminalización de la protesta, a realizarse en predios de la Facultad de Derecho y Cs. Políticas de la UMSA. Reproducimos el pronunciamiento de Pan y Rosas, una de las (...)
Reproducimos el comunicado de prensa de las redes nacionales LGBTI y de derechos humanos de Bolivia en rechazo a la reaccionaria sentencia 0076/2017 del Tribunal Constitucional Plurinacional que vulnera derechos humanos fundamentales. Llamamos a la solidaridad y a apoyar la lucha de la (...)
La Confederación Sindical de los Trabajadores de la Prensa de Bolivia mediante un comunicado se declaró en estado de emergencia y rechazaron la judicialización de la labor periodística que se pretende implementar en el proyecto de ley del nuevo Código del Sistema Penal mediante la figura de “mala (...)
Con la dirección del Dr. Ricardo Atauichi, los y las estudiantes de la Carrera de Derecho, invitan al seminario “La Revolución Rusa y el Derecho” este jueves 28 de septiembre a las 18:00 hs en el Aula Intercultural de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la (...)
El día de ayer a las 21:00 horas, Violeta Tamayo y Carlos Cornejo salieron en libertad luego de una ardua campaña de denuncia, acompañada de la solidaridad de varias organizaciones entre ellas la UMSA y también solidaridad internacional.
El Rector de la UMSA, Waldo Albarracín, emitió un comunicado denunciando ante la opinión pública la represión política y exigiendo la libertad inmediata para Violeta Tamayo y Carlos Cornejo. Reproducimos comunicado y convocamos a la conferencia de prensa que será llevada a cabo este miércoles 20 de (...)