Luego de varias suspensiones, se reprogramó una vez más la Audiencia de Dora y Cristian Calle, para hoy viernes 3 enero a las 16:00h en el juzgado 5to de instrucción penal ubicado en la ciudad de El Alto, Cruce Viacha. Dora y Cristian son acusados de sedición y terrorismo. La familia lleva (...)
El Sindicato de trabajadores de SABSA se pronuncia ante la crisis política nacional que ha trasladado un punto de conflicto al aeropuerto internacional de El Alto. En un pronunciamiento público, que reproducimos a continuación, denuncian los ataques que sufrieron por el carácter anti sindical del (...)
Despiden dos trabajadores aeroportuarios de SABSA nacionalizada. No les pagan el incremento salarial aprobado el 1ro de mayo, la gerencia desconoce al sindicato y amenaza con imponer el Estatuto del Funcionario Público. Los y las trabajadores que pelearon por la nacionalización de la empresa (...)
Trabajadores y trabajadoras del aeropuerto de Santa Cruz, Viru Viru, que se preparan para movilizarse en las afueras del aeropuerto son hostigados por 4 carros repletos de policías y decenas de efectivos policiales desplegados en el (...)
Ayer jueves, en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UMSA se llevó a cabo con éxito el conversatorio "Diversidades sexuales y mujeres frente al avance de sectores conservadores y la ultraderecha" organizado por la agrupación feminista socialista Pan y Rosas. Entre los expositores se (...)
En la madrugada del pasado domingo se desarrolló un hecho trágico, cuando un grupo de transfóbicos segaron la vida de una mujer transexual en la ciudad de El Alto. Diversos colectivos convocan este viernes 21 a las 9:00 a.m. en la Plaza San Francisco para manifestarse en repudio de este (...)
Este 28 de septiembre, Día Internacional por la Despenalización y Legalización del Aborto en América Latina y El Caribe, las calles paceñas fueron teñidas de verde, al paso de cientos que alzaron la voz por la vida de las mujeres. Al mismo tiempo, en los departamentos de Tarija, Sucre, Cochabamba y (...)
#8A:QueSeaLey. Educación sexual, laica y no sexista para decidir, anticonceptivos para no abortar y abortol legal, seguro y gratuito para no morir.
Reproducimos el pronunciamiento y convocatoria de diferentes organizaciones, colectivos, sindicatos y mujeres de Bolivia, para la marcha y acto político cultural a realizarse este 8 de marzo tanto en el país como a nivel internacional.
La periodista Yadira Peláez, que denunció en febrero del 2017 acoso sexual de parte del jefe regional del canal estatal Bolivia TV en Beni, Carlos Flores, es víctima de amedrentamiento por parte de instancias estatales. A la fecha enfrenta una solicitud de detención preventiva por parte de la (...)
Distintas organizaciones y mujeres independientes convocan a todos los sectores sociales de base, sindicatos, a las Universidades, organizaciones de Derechos Humanos, colectivos feministas, libertarios y grupos estudiantiles entre otros a sumarse activamente a esta movilización con carácter (...)
A continuación reproducimos el pronunciamiento político de las organizaciones, agrupaciones, colectivos y mujeres independientes, entre ellas Pan Rosas, por el 25 de noviembre “Día internacional contra la violencia hacia las mujeres”.
El gobierno del MAS arremete nuevamente contra los derechos de los pueblos que habitan el TIPNIS imponiendo la anulación de la Ley 180, que reconoce la intangibilidad de este territorio, con el objetivo de abrir paso a un proyecto carretero pro-transnacional. Desde La Izquierda Diario, (...)
Ante intento de atacar nuevamente al TIPNIS, desde La Izquierda Diario, reproducimos el pronunciamiento de la Corriente Estudiantil OCTUBRE y de Pan y Rosas en solidaridad y apoyo por la defensa de este territorio y los derechos de las y los comunarios. Así como también, la invitación al Foro (...)
María Galindo se prestó a ataques en Radio Deseo contra Pan y Rosas. Reproducimos entrevista de Galindo y comunicado de Pan y Rosas.
Desde Pan y Rosas repudiamos enfáticamente la represión contra las mujeres movilizadas el pasado 7 de julio en la ciudad de Cochabamba, durante "Marcha por la vida, el cuerpo, el territorio y la dignidad" realizada como parte del encuentro del feminismo autónomo “Aquelarre (...)
Ante la discusión abierta por el proyecto de ley que extiende las causales para la interrupción del embarazo, desde Pan y Rosas manifestamos:
El diario Página Siete ha publicado una noticia con el siguiente titular “Mujeres del oficialismo cierra filas y respaldan despenalización del aborto”, acompañando esta noticia con la foto de la agrupación de mujeres Pan y Rosas.
Este 15 de febrero se llevó a cabo una “Reunión Abierta de Coordinación” rumbo a la gran movilización y paro internacional del 8 de marzo, Día de la Mujer Trabajadora. Se acordó realizar una acción común para impulsar una jornada de lucha de carácter independiente del MAS y de los demás partidos (...)
Cada 8 de marzo, conmemoramos movilizadas y en las calles el día internacional de la mujer trabajadora, esta vez vamos rumbo a una jornada donde las mujeres #ParamosParaMovilizarnos. Convocamos este martes 14 de febrero a una gran reunión abierta a hrs. 18:00, para coordinar acciones y hacer del (...)
Desde la agrupación feminista y socialista Pan y Rosas Bolivia, hacemos un llamado a organizaciones de trabajadores y trabajadoras, estudiantiles, vecinales y otras a sumarse a la Marcha Independiente del 24 de Noviembre.
Hoy 19 de octubre, en varios países de América Latina, se llevarán adelante movilizaciones en repudio al feminicidio de la joven Lucía Pérez en Argentina. Desde Pan y Rosas Bolivia nos sumamos a la “autoconvocatoria” que en la ciudad de La Paz tendrá lugar en el Museo Nacional de Artes a HRS. 17:00. (...)
Levantamos nuestra voz desde las fábricas, las aulas y las calles, como cada 28 de septiembre, como lo hacemos en la cotidianidad en nuestra lucha contra la explotación y la opresión, mujeres trabajadoras y estudiantes hartas de vernos criminalizadas en nuestro más básico derecho a decidir; (...)