El XVI Congreso Ordinario de la Confederación de Trabajadores en Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) se está desarrollando desde este 19 de julio y se estima que dure hasta el próximo 22 del mismo mes en el municipio de Uyuni del departamento de Potosí. La novedad es el surgimiento de un tercer (...)
La pasada jornada distintas agrupaciones juveniles de El Alto y La Paz se reunieron para posicionarse al respecto de la crisis política, económica y socio-sanitaria en curso. Nos parece que la iniciativa de empezar a coordinar acciones y discutir democráticamente como contribuir desde la juventud (...)
A dos meses de la detención injustificada de Dora y Cristian Calle una vez más se suspende la audiencia de cesación de detención preventiva. El motivo de la suspensión fue la falta de documentación. La audiencia fue postergada hasta nuevo (...)
Este lunes, las movilizaciones alteñas impulsaron a miles de personas desde la zona Senkata, camino a Oruro, y la zona Río Seco. Los vecinos se movilizaron de manera espontánea, resaltando la consigna "Camacho, Mesa, queremos sus cabezas", y convocando a nueva movilizaciones tras organizarse en (...)
En estos días vimos visto una serie de celebraciones por los motines policiales en diferentes ciudades del país. Contrario a estas concepciones, la policía lo único que está demostrando es su verdadera naturaleza: protegen a los ricos y (...)
Dos importantes movilizaciones destacaron en La Paz este #27S en huelga mundial por el clima. Colectivos feministas y anticapitalistas en bloque denunciaron a la industria ganadera y sojera así como a las diversas tiendas políticas, oficialistas y de la oposición, hoy en campaña. Compartimos (...)
00:00 | Evo Morales y ministros de Estado marcharon ayer junto a dirigentes de la Central Obrera Boliviana en Cochabamba. Maestros urbanos y grupos de izquierda fueron reprimidos.
En repudio a la injerencia imperialista en Venezuela y al nuevo intento de golpe de Estado del 30 abril, así como en rechazo al miserable acuerdo salarial entre la COB y el gobierno, militantes de la LOR-CI, de la agrupación de mujeres Pan y Rosas, compañeros trabajadores y estudiantes, y (...)
El viernes 22 de marzo, en Tarija, con la presencia de más de 20 personas, incluidos representantes del colectivo TLGB, desde Pan y Rosas presentamos la película “Pride” (orgullo) gracias al espacio CinExcusas. Una película muy emocionante con un potente mensaje que muestra como un grupo de (...)
17:12 | Keiko Fujimori, líder del grupo fujimorista que es parte de la mayoría parlamentaria, fue detenida en horas de la mañana de este miércoles cuando se encontraba en la sede del Ministerio Público.
El bloqueo realizado por las organizaciones sindicales cocaleras de La Paz -iniciado ayer lunes-, exigiendo la libertad de Franklin Gutiérrez fue intervenido hoy por fuerzas policiales en la localidad de Unduavi, con 6 nuevos (...)
Trabajadores del Servicio de Aeropuertos Bolivianos S.A., SABSA nacionalizada, y la gerencia general de la empresa tuvieron un primer acercamiento este lunes 10 de julio para atender demandas de los trabajadores que ya llevan 6 meses de espera. Las y los trabajadores movilizados esperaran las (...)
La noche de este domingo 8 de julio, trabajadores del aeropuerto de SABSA nacionalizada iniciaron medidas de movilización ante la falta de atención, desde principios de año, a sus demandas económicas y de condiciones laborales por parte de la empresa. Este martes 10 de julio, el sindicato de los (...)
Los trabajadores dependientes de la empresa SABSA Nacionalizada, se organizan ante la falta de atención a sus demandas económicas y de condiciones laborales realizadas desde principios de año. Llaman a conferencia de prensa a todos los medios de comunicación de El Alto y La Paz a realizarse este (...)
María Cruz Mayta, de la Asociación de Mujeres Constructoras (ASOMUC), denuncia que en estos momentos la policía reprime a mujeres trabajadoras de distintos sectores que se encontraban protestando en puertas del nuevo palacio «del pueblo», aledaño a la Plaza (...)
La comisión de negociación de la Universidad Pública de El Alto (UPEA), instala la décima huelga de hambre en inmediaciones de la vicepresidencia ante el último ofrecimiento del gobierno.
Continúa el atropello a la democracia universitaria en la Universidad Nacional Siglo XX de Llallagua.
23:04 | Jorge Campos, ex secretario general del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Mina Southern del Perú hace llegar su saludo de solidaridad con la lucha que vienen llevando a cabo los trabajadores mineros del carbón de Río Turbio en Argentina. Reproducimos este saludo de solidaridad (...)
Según el informe elaborado por el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), la muerte de la Gerenta Administrativa de la empresa Eurochronos Ana Lorena Torrez fue a causa de una bala que provino de un arma policial ubicado en un edificio contiguo, el pasado 13 de julio del (...)
Diversos colectivos y organizaciones sindicales de la ciudad de Tacna, programaron proyectar el viernes 2 de febrero, en el centro cívico, el documental “Su nombre es Fujimori”. La policía municipal intervino e impidió la proyección del (...)
Los y las trabajadores de Komfort S.A. se encuentran en emergencia frente al no pago de salarios, de 4 meses, por parte de la empresa. Hacen un llamado a la solidaridad de otros sindicatos y trabajadores para fortalecer su lucha.
16:51 | El Centro de Documentación e Información Bolivia (CEDIB), institución que realiza desde hace casi 50 años investigación crítica sobre el modelo de explotación de recursos naturales, denuncia un nuevo ataque gubernamental dirigido a detener sus actividades. Reproducimos su (...)