26 de noviembre de 2020 | La huelga general fue convocada contra las medidas de ajuste y ataque a los derechos laborales impulsadas por el gobierno de Narendra Modi.
Diego Sacchi
13 de noviembre de 2020 | Un inusualmente calmado Trump dio una conferencia de prensa anunciando los resultados de la operación Warp Speed cuyo objetivo era desarrollar vacunas y tratamientos para el covid-19.
2 de octubre de 2020 | Menos de 24 horas después de ser diagnosticado, el presidente fue trasladado al hospital militar Walter Reed.
El año pasado gran parte de la Amazonía era devorada por las quemas indiscriminadas que se habían producido y se descontrolaron; más de cinco millones de hectáreas fueron arrasadas por el fuego. Otro episodio de desastre ambiental se está viviendo estas últimas semanas con la complicidad del Gobierno de facto de Jeanine Áñez y el silencio de muchos ambientalistas. Luego de consumada la tragedia ambiental abrogan el D.S. 3973 como jugada (...)
Naomi Gonzales
8 de septiembre de 2020 | El domingo 6 de septiembre comenzó la campaña electoral rumbo a las elecciones de octubre, en un clima de creciente polarización social y política. El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) inhabilitó a Evo Morales como candidato a senador por Cochabamba. Las y los trabajadores deben discutir cómo construir una herramienta política propia.
Javo Ferreira
Este sábado 5 de septiembre se llevó a cabo la segunda reunión del #EncuentroPorLaNacionalizaciónDeLaSalud, la defensa del trabajo, la educación y la vida. Fue un importante paso para avanzar en la organización y la lucha por estas demandas. Aquí puedes ver el encuentro así como las resoluciones adoptadas.
Reproducimos el pronunciamiento del Sindicato de Profesionales en Salud del área rural Potosí, odontólogos, enfermeras y enfermeros, bioquímicos y farmacéuticos emitido el 30 de agosto en el que exigen el cumplimiento inmediato a sus demandas. En la segunda reunión del "Encuentro por la Nacionalización de la Salud, la defensa del trabajo, la educación y la vida", se anunció que todo este sector a partir de hoy, lunes 7 de septiembre, se declaraban en estado de (...)
A continuación presentamos un dossier con los análisis publicados en La Izquierda Diario y Left Voice sobre los principales acontecimientos de esta semana en EE. UU.
21 de agosto de 2020 | Ante el dictamen de la Sala Constitucional de La Paz, que dejó sin efecto la resolución ministerial Nº 050/2020, con la cual Áñez y sus ministros pretendían clausurar el año escolar para esta gestión, las reacciones desde el Gobierno no se dejaron esperar, todas ellas por supuesto, revestidas de falsedades.
Rodrigo Cuevas
Hoy, el Tribunal Departamental de Justicia (TDJ), anuló la decisión de clausurar el año escolar que pretendía imponer Áñez y su gabinete, obligándole a cumplir la Constitución Política del Estado para garantizar el derecho a la educación en un plazo de 10 días.
18 de agosto de 2020 | Ante la llegada del virus Covid-19 a Ecuador, el país en pocos días pasó a ser foco de atención de la prensa internacional por la emergencia que vivió, una de sus ciudades principales, Guayaquil, fue una de las más afectada, en esta ciudad la situación escaló a tal punto que se convirtió en un ejemplo de donde no debe llegar una ciudad.
Katherine CasanovaManuel Suárez V.
Con más de 150 personas conectadas, el #EncuentroPorLaSaludYLaVida, da un primer importante paso y llama a un segundo encuentro este sábado 5 de septiembre para masificar la demanda y la lucha por la nacionalización de la salud privada, sin indemnización, para salvar vidas y no los negocios de los empresarios que lucran con la pandemia. El encuentro fue convocado por trabajadores, trabajadoras, maestros, maestras y jóvenes de diferentes departamentos del país. Aquí puedes ver el (...)
La pasada jornada distintas agrupaciones juveniles de El Alto y La Paz se reunieron para posicionarse al respecto de la crisis política, económica y socio-sanitaria en curso. Nos parece que la iniciativa de empezar a coordinar acciones y discutir democráticamente como contribuir desde la juventud a la movilización del pueblo trabajador, del campo y la ciudad, es un paso sumamente alentador y que debe ser emulado a lo largo y ancho del país. Reproducimos las primeras resoluciones de esta primera (...)
Corresponsal LID
Desde que iniciaron los bloqueos pidiendo se llame a elecciones para el 6 de septiembre, veo el interés de muchos medios por el tema de los tanques de oxígeno para los pacientes de COVID, en medio de noticias acerca de que los bloqueadores no dejan pasar los camiones de oxígeno, que las personas están muriendo por su falta, que algunos SEDES como el de La Paz alertan que su lote de oxígenos solo les alcanzará para 24 horas más. ¿En serio en La Paz no tienen empresas que produzcan oxigeno?. Del otro (...)
Helga Cauthin
Hoy, el ministro de Gobierno, mediante conferencia de prensa, haciendo referencia a las movilizaciones que existen en el país, anunció el inicio de la represión y la persecución política, valiéndose de la normativa diseñada para tal efecto. Así mismo, dejó en evidencia que se intentará responsabilizar a las movilizaciones de la escasez de oxígeno en las ciudades, una realidad que existía antes de los bloqueos, y que ya cobró la vida de miles de (...)
Se rompe mesa de diálogo por fecha de elecciones generales. Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratifica el 18 de octubre como fecha definitiva. Central Obrera Boliviana (COB) y mineros anuncian que radicalizarán sus medidas. Los puntos de bloqueo se extienden a lo largo del país y se suman miles de comunarios de Norte Potosí.
Juana Runa
A tres días de iniciado el bloqueo de caminos determinado por la COB, ya se contabilizan cerca de 80 puntos de conflicto, mientras que la huelga general, al igual que hace años, no se efectiviza. Se revelan crecientes divisiones al interior del Gobierno de facto. TSE convoca al diálogo.
Redacción LID Bolivia
Muchas familias de fallecidos durante la pandemia peregrinan en busca de una funeraria para poder sepultar a sus seres queridos.
Ante el completo abandono estatal, el silencio cómplice de los medios de comunicación y la indiferencia de los antiguos “defensores” del medio ambiente, la Chiquitanía vuelve a arder.
Dalila Fabreger
3 de agosto de 2020 | En un deslucido discurso, Vizcarra una apelo a la demagogia y al pacto de unidad nacional para descomprimir el descontento social generado por el desempleo y el número de contagiados y fallecidos por Covid-19.
José Rojas