Jeanine Áñez emitió un nuevo decreto con algunas medidas de emergencia, como el pago de un bono para familias con hijos en escuela pública, para enfrentar la crisis provocada por el COVID-19 (coronavirus). Medidas insuficientes que apuestan a contener una crisis no sólo sanitaria sino también social, económica y política potencialmente explosiva.
Javo Ferreira
18 de marzo de 2020 | Piñera anunció este miércoles en conferencia de prensa el estado de excepción por catástrofe, disponiendo que los militares salgan a las calles. Sin embargo, no hubo ninguna medida en beneficio del pueblo trabajador mientras aumentan los casos de coronavirus.
18 de marzo de 2020 | Los territorios palestinos probablemente sean de los más vulnerables del planeta frente a la pandemia del coronavirus. ¿Qué sucederá cuando el virus se propague en Franja de Gaza, Cisjordania y los campos de refugiados?
Santiago Montag
El presidente, Martín Vizcarra, ha declarado estado de emergencia en todo el país y ha decretado la inamovilidad de la población debido al incremento de los contagiados con el COVID-19, que a la fecha alcanzan la cifra de 117 afectados.
Melissa Ascuña
18 de marzo de 2020 | Reproducimos a continuación la traducción de un artículo de Martin Wolf publicado en Financial Times, que puede ser de interés para nuestros lectores por su análisis, más allá de sus conclusiones, en el que anuncia una dura depresión económica y explica los paquetes de rescate a las empresas que están llevando adelante los distintos gobiernos.
Martin Wolf
Antes de la llegada de los primeros casos de coronavirus al país, ya se registraba en toda Sudamérica, con mayor intensidad en las zonas tropicales y subtropicales de Bolivia, Brasil y Paraguay, el peor brote epidémico de dengue de la historia, según la OMS. A principios de este mes se registraron 47.754 casos de dengue y 22 decesos (en el último mes) en el hospital del niño en Santa Cruz a causa de este virus. El cambio climático y las pobres condiciones sanitarias son algunas de las causas del (...)
Dalila Fabreger
18 de marzo de 2020 | A continuación reproducimos el análisis del economista británico Michael Roberts publicado en su blog personal. El artículo fue escrito el domingo 15/3, antes del hundimiento búrsatil del lunes 16/3. Sin embargo, presenta de conjunto las tendencias globales existentes.
Michael Roberts
17 de marzo de 2020 | En varios países centrales anunciaron paquetes de estímulo financiero, ayudas a compañías y rebaja de impuestos. Los empresarios quieren preservar sus ganancias mientras las mayorías populares intentan sobrevivir.
Mónica Arancibia
17 de marzo de 2020 | Brasil confirmó este martes la primera muerte por coronavirus, en el estado de San Pablo. El caso es muestra de la desidia del presidente ultraderechista Bolsonaro y el gobernador Doria, sumado a años de desfinanciamiento del sistema de salud.
17 de marzo de 2020 | En lo que constituye una virtual condena a muerte, en el norte de Italia se analiza no atender a los mayores de 80 años por sus “escasas posibilidades de sobrevivir”. La decadencia de un sistema estructurado desde la pura búsqueda del lucro.
Eduardo Castilla
La llega del COVID-19 (coronavirus) a Bolivia desnuda problemas estructurales de una sociedad profundamente racializada, semicolonial y dónde, luego del golpe de Estado, se ha profundizado y dado un salto en su deriva reaccionaria. Se habla de 10 casos confirmados en el país, 7 en Oruro donde a partir del lunes se ingresará en cuarentena municipal. Suspensión de clases en todos los niveles educativos hasta el 31 de marzo y suspensión de vuelos desde y hacia Europa. Hoy son 42 casos (...)
Juana Runa
13 de marzo de 2020 | Publicamos a continuación la declaración de la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional sobre la crisis de la pandemia del Coronavirus, que está en pleno desarrollo.
Fracción Trotskista - Cuarta Internacional
13 de marzo de 2020 | Después de las críticas por minimizar la situación de la crisis del coronavirus, Trump dio este viernes un giro declarando la emergencia nacional, que implicaría un desembolso de 50.000 millones de dólares para repartir entre los distintos estados, pero dando al mismo tiempo un gran poder al gobierno federal.
12 de marzo de 2020 | Una oleada de descontento entre los trabajadores y huelgas espontáneas recorren Italia en rechazo las medidas de emergencia del Gobierno y la decisión de mantener las fábricas abiertas mientras se cierran tiendas y negocios comerciales.
Diego Lotito
12 de marzo de 2020 | El efecto de la suspensión por un mes de vuelos desde Europa a Estados Unidos fue inmediato en los mercados mundiales.
12 de marzo de 2020 | Lenín Moreno anunció rebajas salariales y cierre de secretarías y empresas públicas. El coronavirus como excusa para un duro recorte del gasto público.
Mirta Pacheco
11 de marzo de 2020 | Así lo expresó la actual titular del Banco Central Europeo en una cumbre junto a lideres de la Unión Europea este martes por la noche. Algunos Gobiernos ya comenzaron a tomar medidas.
9 de marzo de 2020 | Compartimos este artículo del economista británico Michael Roberts que da elementos desde una explicación marxista de la debilidad de la economía mundial sobre la que ahora actúa el coronavirus y la crisis del petróleo.
4 de marzo de 2020 | El Gobierno italiano ha aprobado el cierre, desde mañana jueves 5 de marzo hasta la mitad del mismo mes, de todos los colegios y universidades como medida de precaución ante la difusión del coronavirus, que ya ha costado la vida a 107 personas en el país, informó este miércoles la ministra de Educación, Lucia Azzolina.
IzquierdaDiario.es
26 de febrero de 2020 | La enfermedad se ha convertido en el tema central de todos los medios del mundo. En Calafate y San Juan ya se activó el protocolo por dos casos sospechosos. Con efectos políticos y económicos, la Organización Mundial de la Salud advirtió sobre el peligro de una pandemia.
25 de febrero de 2020 | Italia llega a los 283 casos de personas contagiadas por el virus y puso en alerta ciudades enteras como Milan, que vive ha disminuido significativamente su ritmo habitual. Por su parte en el Estado español unos 1.000 turistas de un hotel de Tenerife fueron puestos en cuarentena tras dar positivo el caso de un médico procedente de Italia.
17 de febrero de 2020 | El poder absoluto de Xi Jinping, ya puesto en cuestión en Hong Kong, sometido a la compleja guerra comercial con EE. UU. y con la victoria del partido proindependentista en Taiwán, está debilitado frente al tratamiento de ésta imprevisible epidemia.
Juan Chingo