8 de junio de 2021 | La visita de la CIDH (Comisión Interamericana de Derechos Humanos) a Colombia para investigar las violaciones de los derechos humanos en el marco del paro ha despertado cierta esperanza entre algunos sobre el paro, el futuro de Duque y lo que viene en camino.
Gearóid Ó Loingsigh
Gearóid Ó Loingsigh reside en Bogotá desde hace más de una década y media, como activista político y analista del conflicto colombiano conoce de cerca la historia de Colombia. Es autor de varios libros sobre el conflicto, entre los que se destacan La reconquista del Pacífico, Extractivismo y muerte en el nororiente y Machuca. Publica artículos para medios colombianos y para Socialist Democracy de Irlanda sobre Colombia y otros temas, además de ser conferencista y tallerista para organizaciones (...)
Milton D’León
2 de junio de 2021 | El Gobierno de Duque y el Comité Nacional de Paro han entablado la mesa de diálogo para darle una solución al conflicto, pero siguen sin acuerdos. Las calles colombianas muestran que la clave sigue en la movilización popular.
1ro de junio de 2021 |
Daniela GuzMar
31 de mayo de 2021 | La ciudad de Cali en el departamento del Valle del Cauca se ha convertido en uno de los principales epicentros de la resistencia al Gobierno de Duque pero también de la salvaje represión policial y paramilitar que dejó 14 muertos en los últimos días.
Juan Andrés Gallardo
29 de mayo de 2021 | Lo anunció anoche, luego de las marchas del 28M a las que respondió una vez más con represión policial y parapolicial causando varios muertos y decenas de heridos.
Diego Dalai
28 de mayo de 2021 | El estallido social de Colombia, el mayor de su historia reciente, cumple este viernes un mes, y se espera una jornada de protestas masivas contra el Gobierno de Duque mientras sigue reprimiendo al movimiento luego de dejar 60 de muertos, miles de heridos y cientos de desaparecidos.
26 de mayo de 2021 | Este miércoles Colombia vivió una nueva jornada de paro nacional. En las últimas horas una brutal represión policial dejó al menos un muerto y decenas de heridos en Tuluá, luego de que el presidente Iván Duque volviera a dar un ultimátum para que se despejen los bloqueos en las rutas.
20 de mayo de 2021 | En más de tres semanas que lleva el paro nacional la represión en Colombia ha sido brutal con decenas de asesinatos, centenas de heridos, detenciones y torturas, así como la desaparición forzada. El Gobierno de Duque no cesa esta práctica perpetrada por décadas en el país y que retoma con saña para derrotar al pueblo.
Begonia D.
19 de mayo de 2021 | Este miércoles se llevó adelante una nueva jornada de paro nacional con actividades en las principales ciudades del país, mientras Duque busca romper los bloqueos y piquetes.
18 de mayo de 2021 | Varias ciudades del Valle de Cauca viven jornadas de brutal represión y persecuciones por parte de la Policía y el Ejército. La eliminación de los bloqueos se ha convertido en el eje del discurso de Iván Duque que quiere mostrar una normalidad que no existe en el país.
Colombia ya se encuentra en la tercera semana de protestas y movilizaciones, en una rebelión sin precedentes cercanos en su historia nacional. A pesar de que se ha acelerado la “unidad” por arriba que se ha conformado para sacar a las masas de las calles, incluyendo a sectores del llamado campo “progresista”, hasta el momento se les ha hecho difícil desmontar un proceso que ha calado en los cimientos de Colombia, marcando un antes y un después en la lucha de clases del país, con grandes (...)
15 de mayo de 2021 | Las ciudades de Buga y Popayán se han convertido en nuevos centros de la rebelión. Allí la Policía, el Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD) y el Ejército actúan de manera brutal y ya se cobraron la vida de más manifestantes.
14 de mayo de 2021 | Este miércoles el Gobierno de Duque tuvo una reunión con un sector del movimiento estudiantil como parte de la Mesa Nacional de Diálogo. Sobre esto conversamos con Laura Natalia Pava, activista estudiantil y miembro del Movimiento por la Defensa de los Derechos del Pueblo.
Alejandra Saldarriaga BedoyaSantiago Montag
12 de mayo de 2021 | La jornada se convocó tras el fracaso del diálogo del lunes pasado por el Comité Nacional de Paro.
12 de mayo de 2021 | Los jóvenes que se encuentran en la primera línea de la rebelión en Colombia, expresan su descontento con los diálogos que se llevan a cabo por arriba entre el Gobierno de Duque y el Comité Nacional del Paro (CNP).
10 de mayo de 2021 | El gobierno no aceptó los puntos mínimos presentados por el Comité Nacional del Paro, que, luego del fracaso del encuentro, llamó a una jornada de manifestación para el miércoles.
Diego Sacchi
10 de mayo de 2021 | Publicamos a continuación mensajes de solidaridad que manifestantes de Myanmar enviaron a las protestas en Colombia.
Left Voice
9 de mayo de 2021 | El Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) en Colombia denunció este domingo que la Minga fue atacada con disparos de civiles protegidos por agentes de la Policía. El ataque ocurrió luego de que el Alcalde de Cali denunciara como ilegales a las acciones de la guardia indígena para atrapar a los sicarios que atacan a manifestantes.
La coyuntura política nacional del actual estallido está determinada por la crisis pandémica, la catástrofe social y la crisis política del gobierno de Duque y su partido de (extrema) derecha Centro Democrático. Este es el tercer y más importante levantamiento popular que enfrenta Duque desde que asumió en 2018 contra la agenda neoliberal y la represión de un estado policial.
Claudia Cinatti
8 de mayo de 2021 | Fue en la noche del viernes y detuvieron a uno de los atacantes. El grupo agresor estaba armado y trató de amedrentar a los manifestantes, una práctica que el gobierno de Duque ha generalizado en los últimos días.
7 de mayo de 2021 | La Mesa de Trabajo sobre Desaparición Forzada en Colombia alerta sobre 471 personas desaparecidas entre el 28 de abril y el 5 de mayo en Colombia, en el marco del #ParoNacional. 379 de ellas continúan desaparecidas.