A finales de este año, Xi Jinping planea conseguir un tercer mandato sin precedentes como líder del Partido Comunista Chino. Para conseguirlo, Xi debe demostrar su eficacia en dos ámbitos: que su política contra el COVID19 está funcionando y que la mayor economía de Asia es resistente. Una vez más la autoridad del máximo dirigente chino se pone a prueba como nunca antes.
Juan Chingo
La andanada de sanciones y medidas punitivas de Occidente contra Rusia está generando una nueva Cortina de Hierro.
China se encuentra transitando una cuerda floja geopolítica, tensionada entre su necesidad de oposición al orden diseñado por EE. UU., y su fuerte dependencia comercial y tecnológica con Occidente.
18 de marzo | La videoconferencia de poco menos de dos horas concluyó con advertencias de ambas partes. Biden amenazó con represalias en caso de una ayuda directa de parte de China a Rusia, y Xi Jinping le advirtió que la actual guerra muestra que "las relaciones entre Estados no pueden llegar al nivel de la confrontación". Sin más novedades Xi se ubicó como el abanderado de "la paz mundial".
11 de marzo | La división de la atención de EE. UU. en distintos frentes, con potencias de la magnitud de China y Rusia, parece ser un activo demasiado valioso para que Xi Jinping lo abandone.
André Barbieri
26 de febrero | Un alto cargo estadounidense dijo que "Rusia se ha convertido en un paria económico y financiero mundial", y ahora su banco central "no puede apoyar al rublo".
La Izquierda Diario
23 de febrero | Las tensiones en el este europeo siguen luego de los anuncios del presidente ruso, la respuesta de Estados Unidos y otras potencias. Qué está en juego en la crisis.
Claudia Cinatti
20 de enero | Tanto dentro como fuera de Estados Unidos, en 2021, Biden heredó un régimen profundamente inestable. A un año de su asunción muchos desafíos aún permanecen, y siguen siendo una piedra en sus zapatos, mientras intenta restablecer la hegemonía de Estados Unidos.
Sou Mi
La “cuestión china” viene siendo motivo de amplio debate entre marxistas. A continuación reproducimos un intercambio entre Michael Pröbsting y Esteban Mercatante, suscitado a partir de distintos artículos e intervenciones en el foro marxmail.
28 de diciembre de 2021 | Joe Biden acaba de aprobar un presupuesto militar multimillonario, el más alto desde la Segunda Guerra Mundial.
Tatiana Cozzarelli
16 de diciembre de 2021 | Estuvieron sobre la mesa el comercio bilateral y los problemas estratégicos y diplomáticos con el imperialismo norteamericano y europeo. Una alianza que se consolida cada vez más y desafía a Occidente.
Santiago Montag
9 de diciembre de 2021 | Fueron convocados los principales aliados de Estados Unidos, mientras hubo grandes excluídos. Una jugada geopolítica frente a importantes competidores a nivel mundial: China y Rusia.
La cuestión del lugar que ocupa China en el orden internacional es central para caracterizar a dónde se dirige el sistema mundial capitalista. En IdZ hemos publicado diversas contribuciones como parte de un proceso de elaboración y discusión sobre el tema. En esta oportunidad publicamos un artículo de Lorenzo Lodi que forma parte del número 1 de la revista Egemonia, publicación teórica de La Voce delle (...)
Lorenzo Lodi
Xi Jinping se empodera y despeja el panorama para eternizarse como presidente de China, con miras a lidiar con múltitples frentes de tormenta.
Esteban Mercatante
Con la recuperación económica pospandemia todavía buscando afirmarse, EE. UU. y otros países imperialistas sufren múltiples trastornos en las cadenas de suministro. Una muestra de las fragilidades de la configuración del capitalismo basado en la internacionalización productiva. Y una muestra de las potencialidades que tienen sectores de la clase trabajadora que ocupan lugares clave en la logística de estas (...)
4 de octubre de 2021 | El gigante inmobiliario chino más endeudado del mundo, viene realizando una serie de maniobras con el apoyo del Gobierno para evitar una quiebra estrepitosa que dañe severamente la economía y golpee al resto del sector, principal motor económico del país.
Entrevistamos a Thinzar Shunlei Yi, activista de base birmana que nos contó cuál es la situación que se vive hoy en su país, cuando se cumplieron 8 meses del sangriento golpe militar.
Mirta PachecoNicolás Daneri
29 de septiembre de 2021 | El régimen de Xi Jinping está combinando distintas maniobras financieras para salvar una de las empresas capitalistas más importantes de China.
El gigante inmobiliario ejemplifica la histórica burbuja crediticia de China. Su probable default y las zozobras que crea muestran las dificultades de Pekín para avanzar hacia un nuevo modelo de crecimiento más equilibrado y sustentable.
22 de septiembre de 2021 | El gigante inmobiliario hizo temblar las bolsas del mundo. Cruje su esquema de especulación financiera propiciado desde el Estado. Se habla de un rescate de las autoridades chinas, que están en un giro de mayor control y regulación de los millonarios.
Gastón Remy
20 de septiembre de 2021 | Las acciones del gigante inmobiliario cayeron más del 10% y ya empieza a arrastrar a todos los mercados del mundo. La brutal especulación del sector inmobiliario representa más de una cuarta parte del PIB chino. La empresa Evergrande podría no enfrentar el pago de vencimientos de deuda esta misma semana.
Juan Andrés Gallardo
17 de septiembre de 2021 | Tras el fracaso en Afganistán, Washington sale rápidamente a hacer negocios en el Indo-Pacífico, con el objetivo de conducir el “pivote hacia Asia” e intentar contener el ascenso de China.
Debacle. Catástrofe. Colapso. “Momento Saigón” de Joe Biden. Los términos utilizados para definir la humillante retirada de Estados Unidos de Afganistán hablan por sí mismos de la dimensión del acontecimiento.
19 de agosto de 2021 | Los Talibán anunciaron un toque de queda en la ciudad de Khost luego de las protestas que ya se extendieron hasta Kabul, la capital del país.