10 de diciembre de 2019 | Así lo anunció Arturo Murillo, a quien el gobierno golpista nombró ministro de Gobierno, mientras presentaba al nuevo Grupo Antiterrorista (GAT), una unidad de élite para continuar persiguiendo y reprimiendo al quienes se le opongan.
Mirta Pacheco
9 de diciembre de 2019 |
Fabián Puelma
9 de diciembre de 2019 | Un nuevo estudio de la encuesta Cadem reveló que la popularidad de los Carabineros se encuentra en su nivel más bajo desde septiembre de 2015. Un 68% no quiere que decaigan las movilizaciones si no hay cambios.
América del Sur se incorporó con derecho de ciudadanía a la oleada de levantamientos populares que recorre el mundo y que, sin distinción entre países centrales y periféricos, ha puesto en el centro el cuestionamiento a la herencia de 40 años de neoliberalismo.
Claudia Cinatti
3 de diciembre de 2019 | Con presidentes de más de 50 países y grandes organismos internacionales, la Cumbre del Clima avanza en Madrid entre protestas programadas a lo largo de las dos semanas de duración.
Jorge Remacha
2 de diciembre de 2019 | Durante estos 40 días de rebelión en Chile los y las trabajadoras no solo participaron de diversas maneras de las manifestaciones, sino que protagonizaron conflictos propios que estuvieron teñidos por el clima de agitación social que vive el país.
Andrés Vargas
El mapa de irrupción del movimiento de masas en la América Latina en la actualidad es mucho más extendido que el del ciclo 2000-2003, o el de 2013 que por estas latitudes se centró en Brasil. Desde Puerto Rico, Honduras, Haití, Ecuador, Chile, Colombia, hasta la resistencia al golpe en Bolivia, vienen marcando el escenario de la lucha de clases. Se trata de procesos, que con sus especificidades y dinámicas particulares, van atravesando por diferentes momentos y situaciones pero constituyen un (...)
Matías Maiello
30 de noviembre de 2019 | Miles de personas se congregaron en todo el país exigiendo justicia por Gustavo Gatica y Fabiola Campillay, casos emblemáticos de quienes han perdido su visión completa a causa de la represión de Carabineros, así como contra la violencia político sexual.
La Izquierda Diario Chile
29 de noviembre de 2019 | El Senado chileno votó el jueves el proyecto de ley anticapuchas, que viene a criminalizar aún más a quienes se han venido manifestando desde que empezó el estallido social, en particular a la juventud. Ahora debe pasar a Diputados. ¿Qué implica esta ley?
28 de noviembre de 2019 | Previo al llamado a “huelga general” convocada por la Mesa de Unidad Social para inicios de esta semana, el Gobierno de Piñera había invitado a los dirigentes a sentarse a negociar. Estos aceptaron, y el día de hoy se reunirá el bloque sindical con el Gobierno ¿Para qué el paro nacional? ¿Es momento de negociar con un Gobierno criminal?
Dauno Tótoro
26 de noviembre de 2019 | Aumentan las expectativas y entran en escena luchas parciales de la clase trabajadora a lo largo del país. Una dinámica que puede darle un nuevo aliento a las movilizaciones, que en su sexta semana enfrentan la intransigencia y represión del gobierno, así como los intentos de desvío por arriba, tanto de los partidos tradicionales como de sectores del Frente Amplio.
25 de noviembre de 2019 | La entrada en escena de los trabajadores y trabajadoras con la huelga de hace dos semanas y el llamado a una nueva paralización esta semana, encendió las alarmas del Gobierno. Con la militarización de los servicios básicos busca evitar que se bloqueen sectores estratégicos de la economía.
25 de noviembre de 2019 | La sección sindical de la Mesa Unidad Social compuesta por la Unión Portuaria, sindicatos de la construcción, el Colegio de Profesores, la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), asociaciones de la salud, Coordinadora No+AFP, Coordinadora 8 de marzo convocaron a una movilización y un paro para este lunes 25 y martes 26 de noviembre contra el “Acuerdo por la Paz” y el proceso constituyente del (...)
Gabriel Muñoz
25 de noviembre de 2019 | En un mundo marcado por masivas movilizaciones internacionales, se conmemora el Día de lucha contra la violencia patriarcal. Es en conmemoración de las hermanas Mirabal, asesinadas en los ‘60 por la dictadura de Trujillo.
Sol Bajar
La irrupción del movimiento de masas es contagiosa. Algo de esto puedo verse esta semana en la importante jornada de paro y movilizaciones masivas que atravesó Colombia. En Chile, mientras continúa la rosca para imponer una constituyente amañada, a la par de la represión y la persecución política, una amplia vanguardia protagonizó estos días importantes jornadas de lucha y movilización y se prepara un nuevo paro general. Bolivia, sin duda, marcó los enfrentamientos más agudos de lucha de clases. Esta (...)
22 de noviembre de 2019 | En una importante conferencia de prensa, a la que asistieron reconocidas personalidades, dirigentes estudiantiles y sindicales, organismos de derechos humanos, organizaciones sociales y diputados del Frente Amplio, se exigió que no se criminalice el derecho a expresión, y se rechazó la querella a Dauno Tótoro, excandidato a diputado y dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios.
21 de noviembre de 2019 | Este jueves nuevamente hubo jornadas de protestas en donde se sintió fuerte la represión, especialmente en ciudades como Antofagasta, Valparaíso y Concepción. El gobierno no da tregua, nosotros tampoco podemos dársela. La Mesa de Unidad Social debe tomar la propuesta de los portuarios y convocar ya a una nueva huelga general.
20 de noviembre de 2019 | Los firmantes rechazan la “aplicación de una ley de seguridad creada en dictadura y persecución política” que está impulsando el gobierno, como recientemente quedó al descubierto con la querella presentada contra Dauno Tótoro.
19 de noviembre de 2019 | En un nuevo “super lunes” decenas de miles se manifestaron contra el acuerdo entre cuatro paredes de las cúpulas de los partidos de la derecha, ex Concertación y Frente Amplio, además de rechazar la brutal represión del Gobierno.
Crónica de un acto de lucha internacionalista en Buenos Aires. Miles de trabajadoras, trabajadores y jóvenes escucharon a dirigentes de la rebelión chilena. Hubo saludos desde Bolivia y cerraron Myriam Bregman y Nicolás Del Caño, referentes del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) y el Frente de Izquierda - Unidad.
Redacción
Espontaneidad, organización revolucionaria y lucha de partidos en el marco del segundo gran ciclo de lucha de clases desde la crisis de 2008.
15 de noviembre de 2019 | Rechazamos la “cocina” que han operado en el viejo Parlamento desde la UDI al Frente Amplio. Basta de trampas. ¡Asamblea Constituyente Libre y Soberana Ya! Fuera Piñera con la huelga general indefinida.
Partido de Trabajadores Revolucionarios - PTR
4 de noviembre de 2019 | A la vuelta de un fin de semana largo decenas de miles volvieron a las calles de Chile. En la emblemática Plaza Italia de Santiago se concentraron durante la tarde. Los Carabineros desataron una brutal represión.