En la masacre Senkata, el pasado martes 19 de noviembre, el estudiante de la Universidad Mayor de San Andrés, Milton David Zenteno Gironda, fue alcanzado por una bala perdida. Había permaneciendo internado, peleando por su vida, falleciendo el 22 de noviembre. El Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, Dr. Tapia, expresa sus condolencias expresando que el país necesita urgente el restablecimiento de todas las libertades (...)
Redacción
El jueves 4 de julio se realizó el conversatorio “Jóvenes en el Laberinto del Mundo Laboral” en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UMSA. El mismo abordó los problemas para la juventud y su inserción laboral en un contexto electoral, donde tanto el MAS como la oposición de derecha se niegan a discutir seriamente estas problemáticas.
"OCTUBRE" Corriente Estudiantil Revolucionaria
Este jueves 13 de junio se llevó a cabo el Foro-Debate sobre la situación de Venezuela en la carrera de Derecho de la UMSA. Participaron Nadezda Guevara del Movimiento Tupac Amaru afín al MAS y Javo Ferreira de Liga Obrera Revolucionaria por la Cuarta Internacional (LOR-CI).
Danica ChungaraCarlos Cornejo
Reproducimos el pronunciamiento que nos hicieron llegar las y los estudiantes de la carrera de Derecho de la UMSA agrupados en el frente Vanguardia Estudiantil. Denuncian el desconocimiento, por parte de la Federación Universitaria Local (FUL) y de las autoridades, de las elecciones al Centro de Estudiantes de Carrera de noviembre de 2018.
Este 29 de noviembre se llevaron a cabo las elecciones a centro de estudiantes de la carrera de Derecho de la UMSA en la que competían 3 frentes: 100% Derecho (frente ganador), Adelante Derecho y Vanguardia Estudiantil. La jornada electoral terminó con mucha violencia por parte del frente Adelante Derecho quiénes al momento del conteo de votos, enterados de que perdían las elecciones, empezaron a votar ánforas y golpear estudiantes. Vanguardia Estudiantil agradece el voto de confianza de casi (...)
Octubre en Vanguardia Estudiantil
Tras más de 2 meses sin cogobierno, y un comité electoral impuesto por las camarillas docentes-estudiantiles, estudiantes de base, delegados de curso, grupos y frentes estudiantiles, acordamos impulsar una asamblea estudiantil para elegir democráticamente un Comité Electoral transparente.
Carlos Cornejo
23 de agosto de 2018 | Este miércoles 22 de agosto en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UMSA arrancamos las cátedras libres de Pan y Rosas. Violeta Tamayo militante de Pan y Rosas y desde Argentina mediante una videoconferencia nos acompañó la diputada nacional del PTS en el FIT, Nathalia González Seligra.
Juana Runa
A pesar de las violentas reacciones que ha originado el tema del derecho al aborto por parte de los sectores más machistas y conservadores de la sociedad, seguimos firmes no sólo en el apoyo a las compañeras argentinas por la legalización del aborto sino que también exigimos este derecho legítimo para Bolivia y toda la región. Te esperamos mañana miércoles 22 de agosto en el Auditorio de “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de la Facultad de Derechos y Ciencias Políticas a las (...)
Dalila Fabreger
Javier Tapia y sus amigos de la asociación de docentes han convocado a asamblea. De igual forma, un estudiante, alias Makurka, convoca a asamblea estudiantil. Ambos exigen que se aprueben comités electorales “a medida”. La democracia universitaria una vez más convertida en trapo sucio.
La camarilla docente-estudiantil está sosteniendo su “pelea” por más de 3 meses para no perder el control en los cargos del Concejo Facultativo. En sesión del HCU fue destituido Jaime Grájeda, ex ejecutivo de la FUL, se declararon apócrifas las resoluciones de los directores de Derecho y Ciencias Políticas y se los conminó al respeto de la institucionalidad. Se vienen procesos universitarios.
Cuestionamos los vacíos de espacios de discusión crítica en la Facultad, los planes de estudio y el cómo nos forman. Y porque estamos convencidos que las formas de participación universitaria actual, como la elección en urnas, no sólo que son insuficientes sino que están absolutamente degradadas por la manipulación y el fraude. Nos organizamos para transformar la universidad con lucha política y con un programa independiente del gobierno, de los partidos de derecha y de las camarillas (...)
Decanato y Dirección de Carrera comunican que HCF fue suspendido nuevamente, y ambos le reclaman al otro “perjudicar a los estudiantes”. ¿Qué diferencia hay entre éstas camarillas, si ambas le temen a una auditoria en Asamblea Estudiantil? No le creemos a ninguno ¡nada!
Tras la convocatoria a Asamblea General en el Aula Magna de la Carrera de Derecho por el Primer Ejecutivo del Centro de Estudiantes, Brayan Esprella, se demostró nuevamente la línea política antidemocrática y reaccionaria de la camarilla docente-estudiantil a quiénes representan.
Tras la jornada #17N contra la criminalización de la protesta social tenemos el reto de luchar por un movimiento universitario. Desde la Corriente Estudiantil Revolucionaria OCTUBRE (LOR-CI+Independientes) llamamos a organizarnos para poner en pie un movimiento universitario, independiente del MAS y de la derecha patronal.
Con la dirección del Dr. Ricardo Atauichi, los y las estudiantes de la Carrera de Derecho, invitan al seminario “La Revolución Rusa y el Derecho” este jueves 28 de septiembre a las 18:00 hs en el Aula Intercultural de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UMSA.
Corresponsal La Izquierda Diario
Desde la Corriente Estudiantil Revolucionaria OCTUBRE, dentro del Frente Estudiantil IUS BASES, exigimos Asamblea para debatir sobre la responsabilidad del Centro de Estudiantes de la carrera de Derecho en la crisis de la presente gestión académica y sobre sus fórmulas “democráticas” de gestión del Centro de Estudiantes. Proponemos un debate público para discutir sobre los conflictos académicos y nombrar un Comité Electoral por aclamación desde las (...)
Carlos Chambi