10 de noviembre de 2019 | En conferencia de prensa Mesa puso como condición de una nueva convocatoria a elecciones la exclusión de los candidatos del MAS el presidente Evo Morales y el vice García Linera. Llamó a la movilización, mientras continúa la asonada derechista y los enfrentamientos se agravan.
Redacción
10 de noviembre de 2019 | En un comunicado de este 10 de noviembre, la OEA dice que debe ser anulada la primera ronda de elecciones del 20 de octubre y el proceso electoral debe comenzar nuevamente. Inmediatamente en Conferencia de Prensa Evo Morales anuncia la convocatoria a nuevas elecciones en el país y renovación de la totalidad del Tribunal Supremo Electoral. Mientras tanto los enfrentamientos se fueron (...)
Juana Runa
Este sábado 9 de noviembre, se llevó adelante el concurrido "Encuentro obrero, campesino, estudiantil y popular" en la ciudad de La Paz, convocado por las sindicatos de trabajadores del campo y ciudad, para darle una salida independiente a la crisis política nacional, rechazando la asonada derechista de cívicos, policías y agroindustriales.
Corresponsal La Izquierda Diario
9 de noviembre de 2019 | La crisis política iniciada el 20 de octubre abrió una situación cada vez más polarizada y con tendencias a los extremos, que peligrosamente se acerca a un punto de no retorno. Impulsar la autorganización y movilización obrera campesina y popular para derrotar la asonada derechista.
Javo Ferreira
El masivo Cabildo de Santa Cruz a la cabeza de su presidente Cívico, Luis Fernando Camacho, anunció que como Evo Morales no cumplió el plazo de 48 horas para renunciar a la presidencia, radicalizarán sus medidas con paralización de instituciones públicas y fronteras. Manifestó tener el apoyo de importantes sectores de las Fuerzas Armadas y la Policía. Mañana llega a La Paz con una carta de renuncia irrevocable para que Evo Morales la (...)
El distanciamiento de Carlos Mesa y la derecha política moderada, de los cabildos ahora encabezados por el movimiento cívico regional, consolidó la dirección de los sectores empresariales cruceños, clericales, federalistas y conservadores en el paro cívico. Estamos a horas de cumplirse el plazo de 48 horas que el “macho Camacho” del Comité Cívico pro Santa Cruz dio para que Evo Morales renuncie y quién además convocó a las FF. AA a sumarse. En medio de este escenario Evo Morales abrogó el DS 3738 y (...)
Luego de los cabildos departamentales del 31 de octubre, el ala dura de la oposición de derecha al MAS se consolida en la dirección del movimiento cívico. La figura de Luis Fernando Camacho conocido como el "macho Camacho" emerge con fuerza. Un personaje que habla de que "Dios vuelva al Palacio" y "otorga 48 horas para que Evo Morales renuncie".
Sindicatos fabriles, de servicios y campesinos del Norte Potosí entre otros convocan a discutir una salida independiente, tanto del movimiento cívico como del oficialismo, a la crisis política abierta luego de las elecciones del 20 de octubre. Este encuentro se realizará el sábado 9 de noviembre a partir de las 9:00 de la mañana en el monoblock de la UMSA de la ciudad de La Paz. Reproducimos la (...)
30 de octubre de 2019 | La misión de la OEA llega a Bolivia para dar inicio a una auditoria “integral y vinculante” de las elecciones generales del 20 de octubre. La oposición de derecha se fricciona. Mesa luego de aceptar la auditoria, hace minutos acaba de anunciar su rechazo a la misma. Denuncian complicidad de la OEA con Evo. Persiste el paro cívico y bloqueos de la oposición.
Esta semana, después de más de 10 años, se realizó una asamblea docente estudiantil a horas 9:00 de la mañana en el Atrio de la Universidad Mayor de San Andrés, llamada por el Honorable Consejo Universitario.
Karem Calix
Porque la Constitución Política del Estado del 2009, pactada entre el MAS y la oposición, apartó del debate las más importantes necesidades y demandas de las y los trabajadores, mujeres, de las diversidades sexuales, de la juventud, de las comunidades y territorios indígenas y campesinos, vamos por una Asamblea Constituyente Libre y Soberana.
Carlos Cornejo
El resultado final del cómputo de votos presentado por el Tribunal Supremo Electoral otorga la victoria en primera vuelta a Evo Morales. Un grupo de ingenieros e informáticos presentó una investigación que demostraría irregularidades y alteraciones que podrían haber afectado hasta en 3% los resultados presidenciales y hasta en 8% los resultados de diputados y senadores. La oposición reafirma su denuncia de fraude y las movilizaciones (...)
Al 98,42 % del cómputo oficial, Evo Morales ganaría por un punto en primera vuelta. En Conferencia de Prensa reafirma su triunfo. La oposición crea la "Coordinadora de Defensa de la Democracia" a la cabeza de Carlos Mesa. Ante esto hechos, desde la Liga Obrera Revolucionaria LOR-CI manifestamos en el siguiente balance nacional y declaración política, nuestra posición por un salida independiente de la clase trabajadora y sectores populares ante esta crisis (...)
Liga Obrera Revolucionaria por la Cuarta Internacional
En horas de la mañana Evo Morales reafirmó su triunfo en una conferencia de prensa denunciando que la oposición habría puesto en marcha un golpe de Estado desconociendo los resultados electorales. El conteo oficial sigue en proceso. Comités Cívicos departamentales inician paro indefinido y bloqueos de caminos. El oficialismo prepara una gran concentración con la COB y la Codelcam para hoy al mediodía. El MAS y CC se disputan la (...)
23 de octubre de 2019 | En la mañana de este miércoles Evo Morales reafirmó su triunfo en una conferencia de prensa denunciando que la oposición habría puesto en marcha un golpe de Estado desconociendo los resultados electorales. El conteo oficial sigue en proceso. Comités Cívicos departamentales inician paro indefinido y bloqueos de caminos. El oficialismo prepara una gran concentración con la COB y la Codelcam para hoy al (...)
22 de octubre de 2019 | El Tribunal Supremo Electoral en horas de la tarde anunció el triunfo de Evo Morales en primera vuelta porque habría superado el 10 % de diferencia con respecto al segundo, Carlos Mesa de Comunidad Ciudadana. Mesa llama a desconocer los resultados y "defender el voto" y Evo Morales se proclamó presidente.
Desde el 2005 Bolivia no tenía unas elecciones con tanta incertidumbre. Mientras Carlos Mesa de Comunidad Ciudadana (CC) celebra los resultados preliminares que llevarían al ballotage, Evo Morales agradece su cuarta victoria, sin hacer referencia a la posible segunda vuelta, pero dando por sentado que será el voto rural el que terminará inclinando la balanza a su favor.
20 de octubre de 2019 | Hoy, más de 7,3 millones de bolivianos van a las ánforas a elegir presidente, vicepresidente y 350 autoridades del órgano legislativo, entre ellas 36 senadores, 130 diputados y nueve representantes supraestatales. Desde el 2005 no había en Bolivia unas elecciones con un resultado tan abierto.
Este domingo 20 de octubre son las elecciones generales en Bolivia. Las y los trabajadores y la población en general tendremos que elegir entre diversas variantes patronales: candidatos empresariales, religiosos, burócratas sindicales y arribistas de variada gama.
Elio Aduviri
A horas de iniciarse las elecciones generales en Bolivia, los intentos por parte de franjas de la oposición para polarizar al electorado, se tradujeron en multitudinarios cabildos que amenazaron desconocer los resultados si gana el binomio oficialista llamando a la desobediencia civil. Pese a ello Evo Morales sigue siendo la fuerza hegemónica aunque esta elección, a diferencias de las anteriores, tiene más incertidumbres que (...)
Este domingo 20 de octubre se llevan a cabo las elecciones en Bolivia, donde lo único seguro son las múltiples incógnitas de lo que puede suceder. Algunas encuestas se aproximan a afirmar un triunfo en primer vuelta del binomio Morales-García y otras afirman una segunda vuelta entre el MAS de Evo Morales y Comunidad Ciudadana (CC) de Carlos Mesa.
Pity Ezra
Este 10 de octubre se llevó a cabo el multitudinario Cabildo convocado por la CONADE, partidos de oposición y plataformas ciudadanas que se dieron cita en una masiva concentración en la Plaza San Francisco de la ciudad de La Paz. El Cabildo abucheó y no dejó hablar a María Galindo, de “Mujeres Creando”, quien denunció al carácter anti democrático del mismo.
La Coordinadora en Defensa de la Democracia (CONADE) convocó para hoy jueves 10 de abril a un Cabildo para rechazar la ilegítima cuarta postulación de Evo Morales y Álvaro García Linera en “defensa de la democracia”.
“Pateando el Tablero” programa radial en Jujuy (Argentina), conversó con Javo Ferreira, miembro de la Liga Obrera Revoluciaria-Cuarta Internacional, desde La Paz, sobre la situación del país a un mes de las elecciones nacionales y la apertura de una crisis política con motivo de los incendios en la Amazonia y Chiquitania.