El 27 de mayo, se realizó un nuevo programa de “Abriendo Brechas”, a través del FacebookLive de La Izquierda Diario Bolivia, que bajo la conducción de Ernesto Peñaranda y con el equipo permanente del programa, conformado por Lorgio Orellana, Vladimir Mendoza y quien escribe estas líneas, conversamos sobre las lecciones estratégicas legadas por esa gran experiencia de autoorganización de masas que fue la Asamblea Popular iniciada en mayo de (...)
Javo Ferreira
A días del 22 de enero, un nuevo aniversario del Estado Plurinacional y a un año y dos meses del Gobierno de Arce, las disputas y tensiones dentro del MAS están al rojo vivo. Organizaciones sociales y campesinas, así como la propia bancada del MAS, exigen que se hagan cambios en el gabinete ministerial. En general se identifican 3 alas: Arcistas, Choquehuanquistas y Evistas, pero decir esto no significa que sean homogéneas. Hay disputas y fracciones diversas en cada una de (...)
Juana Runa
30 de noviembre de 2021 | La #marchaporlapatria iniciada en la localidad de Caracollo el martes 23 de noviembre, finalmente llegó ayer lunes 29 a La Paz, en una festiva y enorme concentración en la plaza San Francisco. Cerró el acto central el presidente Luis Arce quien estuvo precedido por Evo Morales y dirigentes de la Central Obrera Boliviana, de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia - Bartolina (...)
25 de noviembre de 2019 | Los legisladores y las legisladoras masistas le otorgaron a Áñez la legitimidad que ésta requería para dar continuidad al golpe en curso.
Eduardo Castilla
Dirigentes asesinados, violencia en los cabildos agrarios, persecución política a ADEPCOCA, dirigentes encarcelados, allanamientos sin orden judicial. El Gobierno es el responsable político.
Redacción LID Bolivia