Este jueves 21 de julio, se llevó a cabo la movilización anunciada por el Colegio Médico y por la CONADE exigiendo la libertad de Áñez y de diversos golpistas detenidos. Se anticipan así al paro convocado, para este lunes, por la Asamblea de la Cruceñidad y el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, en rechazo a la postergación del censo nacional para el 2024. Hay que rechazar los intentos de reagrupamiento derechista impulsando la autoorganización independiente y desde (...)
Redacción LID Bolivia
Hoy domingo, los sectores más duros del golpismo convocan a movilizaciones en todo el país para calentar motores rumbo al paro nacional convocado para mañana. Exigen la libertad de los pocos golpistas detenidos así como la suspensión de diversas leyes que consideran vulneradoras de "su derecho" al "enriquecimiento fácil”. En este escenario, difundimos el pronunciamiento de la Liga Obrera Revolucionaria por la Cuarta Internacional (...)
Liga Obrera Revolucionaria por la Cuarta Internacional
Fueron varios días de brutal represión policial contra las y los cocaleros de los Yungas paceños. Vecinos y vecinas de la Zona de Villa Fátima y Villa el Carmen, donde se encuentra la sede de Adepcoca, denuncian la represión. El comité de autodefensa de los cocaleros convoca a una asamblea general para este lunes 4 de octubre. Por su lado, los golpistas buscan rearticularse e intentan instrumentalizar este conflicto convocando, desde el movimiento cívico y la CONADE, también este lunes en Santa (...)
Juana RunaNaomi Gonzales
Derechistas del CONADE y cívicos se movilizan. El gobierno del MAS deposita confianza y embellece a las instituciones armadas que masacraron en noviembre del 2019. Las y los trabajadores y el pueblo deben discutir como enfrentar a la derecha sin depositar ninguna confianza en aquellos que masacraron, como proponen los dirigentes del MAS, o que huyeron y negociaron cobardemente.
Javo Ferreira
Al 98,42 % del cómputo oficial, Evo Morales ganaría por un punto en primera vuelta. En Conferencia de Prensa reafirma su triunfo. La oposición crea la "Coordinadora de Defensa de la Democracia" a la cabeza de Carlos Mesa. Ante esto hechos, desde la Liga Obrera Revolucionaria LOR-CI manifestamos en el siguiente balance nacional y declaración política, nuestra posición por un salida independiente de la clase trabajadora y sectores populares ante esta crisis (...)
22 de octubre de 2019 | El Tribunal Supremo Electoral en horas de la tarde anunció el triunfo de Evo Morales en primera vuelta porque habría superado el 10 % de diferencia con respecto al segundo, Carlos Mesa de Comunidad Ciudadana. Mesa llama a desconocer los resultados y "defender el voto" y Evo Morales se proclamó presidente.
Juana Runa
Este 10 de octubre se llevó a cabo el multitudinario Cabildo convocado por la CONADE, partidos de oposición y plataformas ciudadanas que se dieron cita en una masiva concentración en la Plaza San Francisco de la ciudad de La Paz. El Cabildo abucheó y no dejó hablar a María Galindo, de “Mujeres Creando”, quien denunció al carácter anti democrático del mismo.
Corresponsal La Izquierda Diario
La Coordinadora en Defensa de la Democracia (CONADE) convocó para hoy jueves 10 de abril a un Cabildo para rechazar la ilegítima cuarta postulación de Evo Morales y Álvaro García Linera en “defensa de la democracia”.
El paro de la CONADE y comités cívicos en defensa del 21F se debilita. Santa Cruz suspendió su participación por la crisis con los incendios en la Chiquitanía. Oruro y Chuquisaca aún no definen y Potosí se excusa debido al paro de 72 horas de la semana pasada. Solo La Paz, Cochabamba y Tarija confirmaron.
14 de agosto de 2019 | La encuesta de Viaciencia estableció una intención de voto a Evo Morales del 39,1 % y para Carlos Mesa, referente del partido Comunidad Ciudadana, de 22%. Sin entusiasmo, el periodo electoral transcurre con amenazas de paro y movilización de la CONADE (Comité Nacional de Defensa de la Democracia) junto a los comité cívicos departamentales, y judicialización de la oposición.
El 23 de julio plataformas ciudadanas, comités cívicos y otras organizaciones del Consejo Nacional de Defensa de la Democracia (CONADE) determinaron exigir la renuncia, a sus candidaturas, de Evo Morales y Álvaro García Linera. Exigen respeto al 21F.
Plataformas del 21F, universidades y partidos de oposición convocan para el miércoles 10 de octubre a una movilización por la "defensa de la democracia y el 21F". El oficialismo convoca a contramarcha. Desde la LOR-CI rechazamos ambas convocatorias y nos pronunciamos en defensa de la independencia política de la clase trabajadora.
Miembros del Movimiento Demócrata Social encabezado por el gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, iniciaron conversaciones con Carlos Mesa, Doria Medina y Luis Revilla para forjar a contra reloj un acuerdo electoral.
Tras el comunicado HCU-UMSA del 07/Feb/2018, que “determinó acatar el Paro Civil y Marcha Institucional para el “21F” (exigiendo el respeto al resultado del 21F/2016 y rechazo a la SC 0084/2017”), la UMSA cerró los predios para sumarse a la columna burocrática encabezada por la C.O.B., partidos patronales y curas. ¿Qué Asamblea Estudiantil determinó que la UMSA marchará bajo la bandera del (...)
Carlos Cornejo
#21F, frente a los hechos de esta jornada, ante la polarización política, repudiamos el ataque dirigido por la policía a Franco Albarracín, hijo del Rector de la UMSA, Waldo Albarracín, quien recibió un disparo a quemarropa.
Este #21F, tanto cívicos de diferentes regiones del país y el Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), como el gobierno y la Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam), han convocado a movilizaciones en todo el país, unos en “defensa de la democracia”, y otros en defensa de la re-postulación de Evo Morales para las elecciones del 2019.
Pity Ezra
Presentamos la discusión con las organizaciones de "izquierda" que se encuentran en bloque con la burocracia opositora. Rechazamos la división artificial de la COB y llamamos a enfrentar a la burocracia de forma independiente.
22 de enero de 2018 | El domingo 21 de enero Evo Morales retrocedió nuevamente al anunciar la abrogación del Código del Sistema Penal “para evitar que la derecha siga conspirando”. Con este resultado la oposición patronal que se encaramó luego del conflicto médico se anota un punto y mejora su relación de fuerzas electoral para el 2019.
El pasado viernes 12 de enero se llevó adelante el paro cívico de Santa Cruz, convocado por empresarios y faranduleros, como parte del plan de lucha de la CONADE. Publicamos la contribución de un lector de La Izquierda Diario desde Santa Cruz.
Agustín Mayta