Compartimos este artículo de opinión, publicado originalmente en el sitio web: Práctica Teórica y Lucha Ideológica, donde el autor reflexiona sobre las disputas internas del MAS frente a la exigencia de elevar a rango de Ley el compromiso de llevar adelante el censo.
C. Ernesto Peñaranda Sánchez
Compartimos el pronunciamiento firmado por aproximadamente 80 organizaciones de mujeres, feministas y decenas de activistas independientes, tanto de Bolivia como a nivel internacional, frente a la situación que atraviesan las mujeres, las diversidades sexuales y disidencias, sectores obreros, campesinos e indígenas, víctimas de las medidas de la ultraderecha en Santa Cruz.
Son alarmantes y brutales los casos de feminicidios que salen a la luz y que van en aumento. Mientras la prensa hegemónica alienta el morbo y el Gobierno de manera demagógica anuncia reformas judiciales, queda claro que solo la movilización independiente del Estado y de los partidos del régimen, puede socavar las bases de este sistema criminal. ¡Por comisiones independientes para la investigación casos de feminicidios y violencia y por la declaratoria de emergencia (...)
Pan y Rosas Bolivia
13 de julio de 2021 | Un breve repaso de como el gobierno de Mauricio Macri envió armamento de guerra en apoyo al golpe de Estado en Bolivia en 2019. Mientras el Gobierno de Alberto Fernandez presenta denuncias y toma medidas tibias como el pase a disponibilidad de tres gendarmes, los responsables políticos de haber apoyado la dictadura de Yañes siguen como si nada, incluido Macri que disfruta de sus vacaciones en (...)
José María Casanova
Familiares de Esther, quién fue víctima de violación por parte de Rudy Maidana un profesor de la U.E. Andrés Bello de la ciudad de El Alto, exigen que se realice su audiencia ante el Tribunal Departamental de Justicia. Audiencia que fue nuevamente pospuesta el pasado 19 de octubre.
Ana Fernanda León
El día de ayer, el sindicato de trabajadores de PROSIL, que se encuentra en lucha hace 4 meses exigiendo que se les pague sus salarios adeudados, recibieron una notificación que establece el desalojo de los trabajadores y otras medidas que dejan en alerta al sindicato.
Corresponsal LID Cochabamba
Ayer en la noche detuvieron ilegalmente, en el Aeropuerto de El Alto (La Paz), al diputado argentino Federico Fagioli, quién llegó al país como parte de la delegación parlamentaria que forma parte del equipo de veedores internacionales en las cuestionadas elecciones de este 18 de octubre. Posteriormente, la policía boliviana golpeó a Luca de María, Consejero Político y de Seguridad de la Embajada argentina en Bolivia. Repudiamos esta arremetida contra los derechos humanos en un acto más que suma la (...)
Redacción LID Bolivia
Los trabajadores y trabajadoras de la empresa SENDTEX, que se dedica a la fabricación de hilo Ardilla, hace doce días han instalado un piquete de huelga en la Federación de Fabriles. Esta medida fue tomada porque ya son 8 meses que la empresa despidió a 160 trabajadores en plena pandemia. Frente a eso venían realizando vigilia desde hace 4 meses en las puertas de la fábrica. Llamamos a brindar apoyo con víveres para la olla común de las y los trabajadores que sostienen la (...)
Luego de haber trabajado durante la cuarentena, los trabajadores de Altifibers fueron sorprendidos con un aviso de cierre de la empresa, quedando todos de un día para el otro sin trabajo. Hoy, luego de casi 6 meses, están teniendo que enfrentar un proceso judicial. Frente a esta situación convocan a un acto de protesta para este domingo a las 7 de la mañana en las puertas de la (...)
117 trabajadores y trabajadoras fueron despedidos hace 8 meses de la empresa PROSIL y a partir de aquel momento el sindicato se ha convertido en el único instrumento de organización, que posibilita la lucha diaria y unitaria. Después de 4 meses en la que la empresa cierra las puertas, ellos, asumen la medida de vigilia permanente en puertas de la misma y hace 10 días, 5 de ellos han optado por asumir la extrema medida de la huelga de hambre. En el caso de que sus demandas, pago de sueldos (...)
Desde La Izquierda Diario Bolivia, reproducimos el comunicado de la Asociación de Personas con Discapacidad de la Provincia Caranavi. En el que manifiestan “las personas con discapacidad del norte paceño nos encontramos en estado de emergencia y responsabilizamos al gobierno central de cualquier deterioro y agravamiento en nuestra salud y perdida”.
Luego de tres modificaciones a la fecha de elecciones y las constantes negociaciones de la cúpula del MAS, las movilizaciones están cambiando de rumbo y comienzan a exigir la renuncia de Áñez. Frente a esto, vemos las declaraciones de Evo Morales y los posicionamientos del MAS que tratan de contener el ascenso de las masas, mientras el gobierno siembra un panorama para arremeter contra los movilizados, como ya lo hizo en (...)
Tras retornar después de más de 10 años de su asilo político en Brasil, Branko Marinković retornó a Bolivia en enero del presente año, hecho que sólo fue posible con el gobierno golpista. El día de hoy, Marinković es posesionado como Ministro de Planificación del Desarrollo, consolidándose así los intereses de la oligarquía cruceña en el poder.
Repudiamos la clausura de la gestión escolar y hacemos un llamado al Magisterio urbano y rural, estudiantes y familias a conformar un frente único en defensa del derecho a la educación
[email protected] por una propuesta educativa
Desde la Izquierda Diario, reproducimos algunos testimonios recogidos por la Organización de DDHH (ProDHcre), que develan las precarias e inaccesibles condiciones de nuestro sistema de salud, asimismo, el peregrinaje que sufren muchas trabajadoras y trabajadores para conseguir una prueba Covid, que se ha convertido en un lujo para las mayorías.
ProDHCre (Profesionales por los Derechos Humanos y contra la Represión Estatal)
Grupos anti-derechos se manifestaron en Yacuiba en contra de la interrupción legal del embarazo de una niña víctima de violación en Villa Montes. Emitieron un “voto resolutivo” en el que increpan a la familia de la víctima por optar por la ILE (interrupción legal del embarazo), a pesar de que es un recurso amparado por la ley.
Dalila Fabreger
A 11 años de su nacimiento, el ministerio de Culturas y Turismo no pudo descentrase de las políticas mercantilistas y "hollywodenses" que caracterizaron su accionar. Hoy, el autonombrado gobierno de transición da la espalda a la agenda de la gestión de las culturas y las artes desapareciendo la cartera ministerial.
12 de marzo de 2020 | Publicamos la declaración política hacia una Conferencia Latinoamericana acordada por los partidos integrantes del Frente de Izquierda y los Trabajadores-Unidad, de Argentina, a la que se sumarán las organizaciones del subcontinente que integran diversas corrientes internacionales.
Pan y Rosas Tarija, junto a otros colectivos independientes, realizamos una marcha y un mitin por el Día Internacional de la Mujer, bajo las consignas: ¡Alto a los feminicidios, justicia por nuestras muertas! ¡Por nuestro derecho al aborto libre, legal, seguro y gratuito! ¡Por la lucha de las mujeres frente al extractivismo y en defensa de los territorios! ¡Contra la violencia militar! ¡Contra toda forma de violencia machista y capitalista! ¡SENKATA Y SACABA NO SE (...)
Jeanine Áñez pretende esquivar las críticas a su gobierno y a su postulación asumiendo una postura victimista, alegando sufrir machismo. En un país con uno de los índices de violencia hacia la mujer más altos en el continente, Áñez utiliza este discurso de manera hipócrita, cuando ella misma no tuvo ningún escrúpulo en asumir un Gobierno que empezó con una feroz represión policial y (...)
7 de febrero de 2020 | Hace casi tres meses el gobierno golpista de Añez mantiene ilegalmente detenido al fotorreportero, quien perdió la visión de un ojo. Su compañero Leo Juárez cuenta los hechos. Exigen respuestas al canciller Felipe Solá.
Leo Juárez