Luego de tres modificaciones a la fecha de elecciones y las constantes negociaciones de la cúpula del MAS, las movilizaciones están cambiando de rumbo y comienzan a exigir la renuncia de Áñez. Frente a esto, vemos las declaraciones de Evo Morales y los posicionamientos del MAS que tratan de contener el ascenso de las masas, mientras el gobierno siembra un panorama para arremeter contra los movilizados, como ya lo hizo en (...)
C. Ernesto Peñaranda Sánchez
19 de enero de 2020 | Este 19 de enero se cumplen dos meses de la masacre de Senkata. Las pruebas indican que el Gobierno golpista de Jeanine Áñez buscó ocultar el uso de armas de guerra por parte de las fuerzas represivas, y que quisieron evitar que queden registros de los asesinados.
Adriana Meyer
29 de noviembre de 2019 | La delegación argentina que viajó para solidarizarse con el pueblo hermano y que fueran amenazados por el ministro del gobierno golpista, denuncian los crímenes y violaciones contra la población de El Alto, en particular en Senkata.
Mirta Pacheco
La irrupción del movimiento de masas es contagiosa. Algo de esto puedo verse esta semana en la importante jornada de paro y movilizaciones masivas que atravesó Colombia. En Chile, mientras continúa la rosca para imponer una constituyente amañada, a la par de la represión y la persecución política, una amplia vanguardia protagonizó estos días importantes jornadas de lucha y movilización y se prepara un nuevo paro general. Bolivia, sin duda, marcó los enfrentamientos más agudos de lucha de clases. Esta (...)
Matías Maiello
21 de noviembre de 2019 | Una masiva marcha descendió desde El Alto a La Paz para exigir justicia por los ocho muertos la represión en la planta de Senkata y la renuncia de la autoproclamada presidente Áñez.
El nuevo ministro de gobierno, Arturo Carlos Murillo Prijic resalta por su declarada política de persecución contra ex ministros y autoridades del MAS y contra aquellos sectores «opositores» del autonombrado gobierno. Su política ha dejado (en su corto tiempo con ese rango) 18 muertos reconocidos y confirmados según la Defensoría del Pueblo, desde que fue posesionado, llevando adelante dos masacres, en Sacaba y Senkata. Además, son cientos de heridos y (...)
Danica Chungara
20 de noviembre de 2019 | Miles de personas se movilizaron desde distintos puntos de El Alto hasta Senkata para repudiar la represión que ayer dejó 6 manifestantes muertos. También pidieron la renuncia de Jeanine Áñez y anunciaron que marcharán a La Paz.
19 de noviembre de 2019 | El Gobierno de la autoproclamada presidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, desplegó este martes al Ejército y la Policía para reprimir a los manifestantes que se encontraban bloqueando la planta de Senkata en la zona del Distrito 8 de la ciudad de El Alto. Defensoría del Pueblo reportaba tres muertes, pero finalmente se confirmaron ocho. Esto sucede mientras se mantiene y extiende la resistencia al (...)
Saturnino Nina
Las y los alteños ocupan la posición estratégica de Senkata con un bloqueo que impide la distribución de carburantes a todo el departamento de La Paz. Con el D.S. 4078 emitido por la autoproclamada presidenta Añez, en el que libera de responsabilidad penal a las Fuerzas Armadas en actos de represión, existe temor que se ejecute una violenta intervención.
Redacción
18 de noviembre de 2019 | Luego de una semana de iniciada la movilización y el paro alteño y de las 20 provincias, exigiendo la renuncia de la presidenta autoproclamada Jeanine Añez, el desabastecimiento de gas, gasolina, alimentos y artículos básicos de la canasta familiar comienzan a sentirse alentando la especulación y el sobreprecio.