20 de enero de 2022 | A un año de iniciado su mandato, Biden solo mantuvo una de sus promesas. "Nada cambiará fundamentalmente".
Tatiana Cozzarelli
2 de diciembre de 2021 | El establishment político estadounidense logró atenuar los fuertes elementos de crisis orgánica de la era Trump, pero esta nueva estabilidad está lejos de ser duradera.
12 de noviembre de 2020 | A más de una semana de las elecciones, y un poco menos desde que Joe Biden fuera proclamado presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump aún no ha asumido la derrota. Eso implica que tampoco se ha iniciado formalmente la transición entre las dos administraciones, que según usos y costumbres de la alternancia bipartidista, suele ser relativamente ordenada aunque nunca del todo (...)
Claudia Cinatti
[Desde New York] En las semanas previas a las elecciones presidenciales en Estados Unidos, antecedidas por importantes movilizaciones masivas, el caucus neoyorkino Emerge de la organización Democratic Socialists of America (DSA) publicó una declaración en la que aborda un tema que es crucial para el avance de la izquierda estadounidense, titulado “Sobre la cuestión del partido”
Juan Cruz Ferre
20 de agosto de 2020 | Esta semana sesionó la Convención Nacional Demócrata y se confirmó la estrategia de "moderación" para capitalizar el descontento con Donald Trump.
4 de julio de 2020 | La lucha de clases desencadenada por la pandemia y los levantamientos contra la brutalidad policial racista muestran los límites de la política de ir peleando por pequeños cambios dentro de este sistema. Son millones los que piden una salida radical, mientras Bernie Sanders propone reformas tibias y pone su esfuerzo en asegurarle los votos a Joe Biden.
18 de junio de 2020 | Está iniciando un nuevo periodo en la lucha de clases marcado por un giro a la izquierda en la situación, intentos de cooptar el disruptivo movimiento contra el racismo y la policía, y dos actores, el movimiento obrero y la izquierda socialista, que podrían emerger fortalecidos si están a la altura de las circunstancias.
8 de abril de 2020 | Después de más de un año de campaña Sanders se bajó de la interna Demócrata y le dejó el camino libre a Joe Biden para ser el candidato que enfrente a Trump.
4 de marzo de 2020 | El supermartes demostró que si bien Bernie Sanders sigue siendo un candidato fuerte para la nominación, el establishment es el verdadero dueño del proceso de las primarias y del Partido Demócrata. Ese establishment es el que logró el regreso con fuerza de Joe Biden. Los intentos de Bernie Sanders de reformar el partido desde adentro no solo siguen una estrategia incorrecta, sino que terminaran con su derrota camino a la (...)
Ezra Brain
3 de marzo de 2020 | En 14 estados el partido demócrata votó su candidato para las elecciones presidenciales. Primeras proyecciones favorecen a Biden.
La Izquierda Diario México
2 de marzo de 2020 | Este martes irán a las urnas 14 estados para votar en las elecciones internas de Estados Unidos. Entre los candidatos del Partido Demócrata el supermartes pone en juego 1.357 delegados, un 34% del total que finalmente elegirá quién será el candidato que enfrentará a Trump a fin de año.
Juan Andrés Gallardo
23 de febrero de 2020 | El precandidato presidencial demócrata Bernie Sanders obtenía más del 40% de los votos en las primarias de Nevada, preocupando al estáblishment del partido. ¿Ahora qué?
4 de febrero de 2020 | El escándalo por el restraso de los resultados de las primarias puede dar el tono de toda la temporada de elecciones en el camino a noviembre. ¿Que alternativa hay que construir?
Tatiana CozzarelliEzra Brain
7 de enero de 2020 | El asesinato de Qasem Soleimani por parte de los Estados Unidos la semana pasada es una clara demostración de que Estados Unidos no tiene intenciones de retirarse de Medio Oriente. Si queremos evitar más conflictos en la región, debemos construir un movimiento antiguerra tan fuerte y determinado como el que ayudó a terminar la guerra de Vietnam.
Tatiana CozzarelliMadeleine Freeman
15 de junio de 2019 | Bernie Sanders se comparó con Franklin Delano Roosevelt y se comprometió a retomar “los asuntos pendientes” del New Deal. Su discurso fue un llamado de unidad nacional contra el fascismo. Sin embargo, su descripción del “socialismo democrático” se parece a la de cualquier estado de bienestar europeo.
20 de febrero de 2019 | Este martes Bernie Sanders confirmó lo que muchos ya daban por descontado, que competirá en la interna demócrata para conseguir la nominación a presidente. ¿Qué se puede esperar de su candidatura?
Nicolás Daneri
6 de febrero de 2019 | El discurso de Trump en el Estado de la unión
La presidenta del partido debió renunciar luego de una filtración de emails. Hillary Clinton recibió el apoyo de Bernie Sanders en un día signado por el escándalo.
Celeste Murillo
12 de julio de 2016 | En un acto realizado en la ciudad de Portsmouth (New Hampshire), Bernie Sanders brindó su apoyo oficial a Hillary Clinton como candidata demócrata a la presidencia. ¿Se cerrará la grieta?
El fin de las primarias no trajo paz ni concordia a ninguno de los partidos. Hillary Clinton y Donald Trump se dirigen a las convenciones con índices de impopularidad superiores al 50 por ciento.