16 de mayo | En las altas esferas del poder se teme que las consecuencias económicas de la guerra en Ucrania produzcan levantamientos populares. Como tal, la crisis en Sri Lanka es una combinación de varios factores y podría repetirse en varios países. ¿Una oportunidad para la clase obrera internacional?
Philippe Alcoy
11 de mayo | Durante más de un mes, Sri Lanka ha presenciado importantes movilizaciones. Una huelga general masiva que comenzó el viernes pasado llevó a la renuncia del Primer Ministro el lunes, una primera victoria para el movimiento. Para avanzar, es necesario que los trabajadores y jóvenes del país rechacen el chantaje del FMI y ampliar sus demandas.
Irena Mathilde
29 de abril | Millones de trabajadores en Sri Lanka realizaron una huelga general el jueves que paralizó a la nación isleña. La clase obrera no debe pagar un centavo por la crisis económica del país.
Sou Mi
5 de enero | Continúan las protestas que sacuden desde hace varios días Kazajistán tras el alza de los precios del gas licuado. Este miércoles dimitió el gobierno, y Rusia pide una “salida constitucional” a la crisis.
16 de diciembre de 2021 | Estuvieron sobre la mesa el comercio bilateral y los problemas estratégicos y diplomáticos con el imperialismo norteamericano y europeo. Una alianza que se consolida cada vez más y desafía a Occidente.
Santiago Montag
19 de octubre de 2021 | Lo harán este miércoles. Trabajadores distintos sectores como la construcción, el transporte o los servicios. El paro estará acompañado por manifestaciones en los principales centros urbanos.
Diego Sacchi
9 de septiembre de 2021 | Taqi Daryabi y Nematullah Naqdi que trabajan para uno de los principales diarios de Kabul, la capital afgana, asistieron ayer a cubrir una manifestación frente a una comisaría en la capital. Fueron encarcelados y golpeados por los talibanes.
26 de agosto de 2021 | Este jueves el Estado Islámico de Khorasan (ISIS-K) se atribuyó las tres explosiones en las inmediaciones del aeropuerto de Kabul. Este artículo es un breve recorrido sobre el grupo terrorista que causa problemas a los talibanes.
16 de agosto de 2021 | La burocracia del PCCh no tiene ningún interés en la "paz" o las condiciones de vida de la población afgana. Quiere hacer negocios y preservar las condiciones para su expansión política en Asia, aunque sea a través de una alianza con los fundamentalistas burgueses islámicos.
André Barbieri
15 de agosto de 2021 | Luego de una ofensiva de dos meses, acelerada por la retirada de Estados Unidos, los talibanes ingresaron a la capital este domingo. Están reunidos con el gobierno para negociar la transición.
14 de agosto de 2021 | A 20 años de la caída de las Torres Gemelas y la invasión de Estados Unidos en Afganistán para derrocar a los talibanes, con la débil excusa de que estos protegían al terrorismo internacional, el país se encuentra paradógicamente en la situación opuesta.
Santiago MontagOmar Floyd
11 de agosto de 2021 | El primer ejercicio militar interno en territorio chino con participación rusa indica el creciente acercamiento entre Moscú y Beijing.
23 de julio de 2021 | El atleta ha renunciado a su carrera para denunciar el golpe de Estado perpetrado en febrero que asesinado a cientos de personas. Un acto solidario que busca adhsiones internacionales.
11 de mayo de 2021 | Este 11 de mayo se cumplen 100 días del golpe militar en Myanmar. Con más de 770 muertos por la represión, las acciones en las ciudades continúan y crecen las tensiones con las minorías étnicas oprimidas.
Juan Andrés Gallardo
20 de abril de 2021 | A medida que aumenta la represión, pero también la resistencia, ¿la formación de un nuevo gobierno de unidad nacional satisface las aspiraciones de la juventud de la clase trabajadora?
16 de abril de 2021 | El 12 de febrero, ante la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, Bolivia pidió que quede en actas su no adhesión a la condena al golpe de Estado en Myanmar, alineándose así con Rusia, China y Venezuela.
Javo Ferreira
15 de abril de 2021 | El repliegue de tropas anunciado simbólicamente antes del 11-S marca el giro político de Biden hacia los desafíos que imponen China, la disputa por el sudeste asiático y los problemas internos.
6 de abril de 2021 | A pesar de la brutal represión de la junta militar, continúan las manifestaciones en Myanmar. Este martes varias calles fueron pintadas de rojo en homenaje a las más de 570 asesinados, mientras que los militares empezaron a encarcelar a actores, cantantes y periodistas que apoyan a la resistencia.
5 de abril de 2021 | La resistencia heroica de la juventud y la clase obrera de Myanmar está radicalizando sus métodos de lucha. Los grupos étnicos armados se han unido a la resistencia y algunas fracciones políticas proponen la construcción de un ejército federal. Todo indica que la guerra civil es una posibilidad.
1ro de abril de 2021 | El giro represivo de los militares en Myanmar plantea la cuestión de la autodefensa de los manifestantes en un contexto donde los principales ejércitos étnicos han manifestado su apoyo al movimiento popular.
27 de marzo de 2021 | Mientras que este sábado se celebra en Myanmar el día de las Fuerzas Armadas, el Ejército desplegó un enorme operativo represivo que dejó al menos 100 manifestantes muertos. Es la jornada más letal desde el golpe de Estado del 1ro de febrero.
22 de marzo de 2021 | Miles de manifestantes volvieron a salir este lunes a las calles de Myanmar luego de una jornada de violenta represión que se cobró la vida de al menos 8 de las personas que reclamaban la caída de la junta militar.
18 de marzo de 2021 | Bajo la presión de la huelga general que paraliza la economía del país, el ejército de Myanmar mediante una represión brutal está tratando de poner fin al movimiento de protesta.
Youri Merad
9 de marzo de 2021 | La lucha de clases es una tendencia que se profundiza en toda la región que puede tomar fuerza con la apertura de las restricciones por la pandemia. Un repaso por los conflictos más importantes del último año.